BETA

188 Written explanations of Nicolás GONZÁLEZ CASARES

Numerical strength of committees (B9-0001/2019)

. – He votado a favor de la propuesta de composición numérica de las comisiones parlamentarias para esta nueva legislatura 2019-2024, cuyos cambios reflejan la aún mayor importancia que cobrarán los desafíos que enfrentamos en materia climática, pero también en el cambio de modelo productivo, como se refleja en la ampliación de las Comisiones ENVI e ITRE.
2019/07/03
Launch of automated data exchange with regard to vehicle registration data in Ireland (A9-0003/2019 - Juan Fernando López Aguilar)

He votado a favor de este informe sobre el proyecto de Decisión de Ejecución del Consejo relativa al establecimiento del intercambio automatizado de datos respecto a los datos de matriculación de vehículos en Irlanda. Tal y como se señala, teniendo en cuenta que Irlanda ha finalizado, tanto el cuestionario sobre protección de datos, como el cuestionario sobre intercambio de datos de registro de vehículos y, por tanto, aplica plenamente todas las disposiciones generales sobre protección de datos, se propone que Irlanda debería tener derecho a recibir y suministrar datos personales a los fines de la búsqueda automatizada de datos de registro de vehículos.
2019/09/17
Draft amending budget No 1/2019: surplus from 2018 (A9-0005/2019 - John Howarth)

He votado a favor de informe, cuyo objeto no es otro que consignar en el presupuesto de 2019 el excedente resultante de la ejecución del ejercicio 2018, según lo previsto en el Reglamento Financiero aplicable al presupuesto general de la Unión.
2019/09/18
Draft amending budget No 2/2019: reinforcement of key programmes for EU competitiveness: Horizon 2020 and Erasmus+ (A9-0004/2019 - John Howarth)

Por insistencia del Parlamento, en el contexto del procedimiento presupuestario 2019, el Parlamento Europeo y el Consejo acordaron presupuestar 100 millones de euros para reforzar los programas Horizonte 2020 y Erasmus + mediante un presupuesto rectificativo que se presentaría en 2019. A resultas de este acuerdo, la Comisión ha presentado esta propuesta de presupuesto rectificativo para reflejar esa mayor dotación presupuestaria.Concretamente, se destinarán 80 millones a reforzar Horizonte 2020 —concretamente a las partidas presupuestarias sobre mejorar el sistema de transporte europeo y hacerlo ambientalmente más respetuoso, y fortalecer la investigación sobre las tecnologías futuras y emergentes— y 20 millones a Erasmus+.He votado a favor de este informe.
2019/09/18
Mobilisation of the European Union Solidarity Fund to provide assistance to Romania, Italy and Austria (A9-0002/2019 - Siegfried Mureşan)

El propósito del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea es que la Unión pueda responder de manera rápida, eficiente y flexible a las situaciones de emergencia con el fin de solidarizarse con la población de las regiones afectadas por catástrofes naturales.Mediante esta decisión, se movilizan más de 293 millones de euros para prestar asistencia a Rumanía, Italia y Austria a raíz de las catástrofes naturales que tuvieron lugar en estos países a lo largo de 2018.Rumanía sufrió inundaciones por lluvias torrenciales en la región del nordeste, desde mediados de junio hasta principios de agosto.Italia padeció inundaciones y corrimientos de tierras por lluvias torrenciales desde las zonas alpinas del norte hasta Sicilia.Asimismo, los fenómenos meteorológicos en Italia también afectaron a las regiones alpinas/meridionales, en particular Carintia y Tirol Oriental en Austria.Concretamente, se movilizará el Fondo de Solidaridad de la Unión Europea en créditos de compromiso y de pago de la manera siguiente:a) se desembolsará un importe de 8 192 300 EUR en favor de Rumanía;b) se desembolsará un importe de 277 204 595 EUR en favor de Italia;c) se desembolsará un importe de 8 154 899 EUR en favor de Austria.He votado a favor.
2019/09/18
Draft amending budget No 3/2019: proposal to mobilise the European Union Solidarity Fund to provide assistance to Romania, Italy and Austria (A9-0006/2019 - John Howarth)

El propósito del Fondo de Solidaridad de la UE es que la Unión pueda responder de manera rápida, eficiente y flexible a las situaciones de emergencia con el fin de solidarizarse con la población de las regiones afectadas por catástrofes naturales.Mediante esta decisión, se movilizan más de 293 millones de euros para prestar asistencia a Rumanía, Italia y Austria a raíz de las catástrofes sucedidas en 2018.Rumanía sufrió inundaciones por lluvias torrenciales en la región del nordeste, desde mediados de junio hasta principios de agosto.Italia padeció inundaciones y corrimientos de tierras por lluvias torrenciales desde las zonas alpinas del norte hasta Sicilia.Asimismo, los fenómenos meteorológicos en Italia también afectaron a las regiones alpinas/meridionales.Concretamente, se movilizará el Fondo de Solidaridad en créditos de compromiso y de pago de la manera siguiente:a) 8 192 300 EUR en favor de Rumanía;b) 277 204 595 EUR en favor de Italia;c) 8 154 899 EUR en favor de Austria.El proyecto de presupuesto rectificativo n.º 3/2019 propone consignar los créditos necesarios en el presupuesto general de 2019, tanto por lo que se refiere a los créditos de compromiso como a los créditos de pago. He votado a favor.
2019/09/18
Mobilisation of the European Globalisation Adjustment Fund - EGF/2019/000 TA 2019 - Technical assistance at the initiative of the Commission (A9-0001/2019 - Bogdan Rzońca)

El objetivo de la asistencia técnica es financiar el seguimiento y la recopilación de datos, crear un sistema de intercambio electrónico de datos y asesorar a los Estados miembros sobre el uso, el seguimiento y la evaluación del FEAG.De conformidad con el Reglamento FEAG, cada año puede ponerse a disposición un máximo del 0,5 % del importe máximo anual del FEAG para asistencia técnica por iniciativa de la Comisión. El importe solicitado de 610 000 EUR representa aproximadamente el 0,35 % del importe máximo anual del FEAG.He votado a favor.
2019/09/18
Eurojust and Serbia Cooperation Agreement (A9-0009/2019 - Juan Fernando López Aguilar)

He votado a favor de este Acuerdo entre Eurojust y Serbia que tiene por objetivo fomentar la cooperación en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo. Un acuerdo que sigue el modelo de acuerdos similares concluidos por Eurojust en el pasado, por ejemplo, con Noruega, Suiza o Albania. Entre otras cosas, estos acuerdos facilitan puntos de contacto y el intercambio de información para los funcionarios de enlace.
2019/10/10
Draft amending budget No 4/2019: reduction of commitment and payment appropriations in line with updated needs of expenditure and update of revenue (own resources) (A9-0012/2019 - John Howarth)

He votado a favor de este informe, mediante el cual el Parlamento decide modificar la Posición del Consejo sobre el proyecto de presupuesto rectificativo n.º 4/2019 y pide a la Comisión que presente una nueva propuesta destinada a redistribuir los ahorros potenciales detectados, tanto en su propuesta de proyecto de presupuesto rectificativo n.º 4/2019 como en cualquier crédito recientemente identificado que no se utilice, para financiar programas clave de la Unión a falta de financiación. De esta forma, el Parlamento rechaza una propuesta que busca financiar con estas reducciones el aumento de gasto aprobado en el Pleno pasado para programas como Horizonte 2020 y Erasmus+ en cumplimiento del acuerdo alcanzado en conciliación del presupuesto 2019.
2019/10/10
Adjustments to the amounts mobilised from the Flexibility Instrument for 2019 to be used for migration, refugee inflows and security threats (A9-0013/2019 - John Howarth)

He votado a favor de este informe, mediante el cual el Parlamento rechaza la propuesta de la Comisión de modificación de la Decisión (UE) 2019/276 en lo relativo a los ajustes de los importes movilizados del Instrumento de Flexibilidad para 2019 en la medida en que, vista la posición del Parlamento en relación al proyecto de presupuesto rectificativo n.º 4/2019, esta propuesta es innecesaria.
2019/10/10
Foreign electoral interference and disinformation in national and European democratic processes (B9-0108/2019, B9-0111/2019)

He votado a favor de esta propuesta de Resolución que reitera que la injerencia electoral extranjera menoscaba el derecho de las personas a tener voz en el Gobierno de su país, de manera directa o a través de representantes elegidos libremente, consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Por ello, muestra la más profunda preocupación ante la continua revelación de pruebas de interferencias, a menudo con indicios de injerencia extranjera, en el periodo previo a las principales elecciones nacionales y europeas, injerencia que, en numerosas ocasiones, está destinada a favorecer a candidatos contrarios a la Unión, extremistas y populistas, y va dirigida a minorías y grupos vulnerables específicos con el objetivo más amplio de socavar el atractivo de las sociedades democráticas e igualitarias. Estoy más que satisfecho de que el Parlamento, a iniciativa del Grupo S&D, haya adoptado una posición fuerte y combativa frente a amenazas extremadamente serias como las descritas.
2019/10/10
Multiannual Financial Framework 2021-2027 and own resources: time to meet citizens' expectations (B9-0110/2019, B9-0112/2019, B9-0113/2019)

Europa necesita un futuro presupuesto a la altura de los desafíos que enfrentamos y de las demandas ciudadanas. Con anterioridad, el Parlamento ha votado, y hoy ratificado, la necesidad de un presupuesto que permita impulsar políticas vitales para afrontar cambios estructurales derivados de la revolución digital y la transición ecológica, haciéndolo con justicia, sin dejar a nadie atrás.Programas en áreas de investigación e innovación, transición ecológica, digitalización, juventud, derechos sociales, deben recibir una financiación adecuada, al igual que políticas clásicas y vitales como la de cohesión, agricultura o pesca, sobre las que pesan propuestas de recorte inaceptables.
2019/10/10
Employment and social policies of the euro area (A9-0016/2019 - Yana Toom)

He votado a favor de este informe que, en el contexto del Semestre Europeo, aborda demandas esenciales para el Grupo S&D como igualdad en la prioridad de los objetivos económicos y sociales en la UE, un marco legal de salarios mínimos, acceso a la protección social, mejora de los datos sobre empleo precario en las plataformas, cobertura de la negociación colectiva para los trabajadores de plataformas, derecho a la desconexión, un marco sobre vivienda social y accesible, armonización de los derechos y protección de todas las formas de trabajo, la Garantía Infantil, una estrategia contra la pobreza o una Directiva sobre transparencia salarial.
2019/10/10
Common system of value added tax as regards the special scheme for small enterprises (A9-0055/2019 - Inese Vaidere)

. – He votado a favor de este informe porque tiene como objetivo reformar las normas del IVA, aplicables a las pequeñas empresas con el fin de reducir la carga administrativa y los costes de cumplimiento para las pymes y contribuir a la creación de un entorno fiscal beneficioso para el crecimiento de las pymes y el desarrollo del comercio transfronterizo.Se estima que los costes contables del IVA para las pequeñas empresas se reducirán en un 18 % de 68 000 millones de euros a 56 100 millones de euros en toda la Unión Europea, mientras que el comercio transfronterizo para las pequeñas empresas podría aumentar en un 13,5 %.En definitiva, consideramos que, con esta propuesta, hace más fácil, para la propiedad de las pequeñas empresas y las nuevas empresas, operar a través de las fronteras dentro de Europa. Ayuda a reducir las cargas administrativas y los costes de cumplimiento, haciendo que las pequeñas empresas sean más competitivas. Esto puede impulsar la promoción del empleo y el comercio en un momento crucial para la economía europea.
2020/01/15
The European Green Deal (RC-B9-0040/2020, B9-0040/2020, B9-0041/2020, B9-0042/2020, B9-0043/2020, B9-0044/2020, B9-0045/2020, B9-0046/2020)

. – Como socialista concienciado con la necesidad del adoptar un nuevo modelo económico, social y ecológico que permita convertir a Europa en un continente neutro, he votado favorablemente la propuesta de Resolución común sobre el Pacto Verde Europeo, ya que refleja la ambición de las demandas socialdemócratas.En relación con los aspectos climáticos y medioambientales, el texto está totalmente en línea con los objetivos del Grupo S&D y el principal objetivo de reducción del 55 % de los GEI. Además, los socialistas conseguimos incluir muchas referencias a la dimensión social, haciendo una clara referencia al pilar europeo de derechos sociales, la pobreza energética y la necesidad de un Fondo de Transición Justa para las regiones, los trabajadores y las comunidades más afectados por la descarbonización.Por otro lado, la eliminación gradual de los subsidios a los combustibles fósiles para 2020 ha sido confirmada una vez más por el PE, y otros temas que siempre hemos defendido los socialistas aparecen reflejados igualmente, como la necesidad de recursos adicionales y la defensa de objetivos vinculantes necesarios para la eficiencia energética de los edificios, la reducción de los plaguicidas peligrosos para la biodiversidad y las energías renovables a nivel nacional.
2020/01/15
Ongoing hearings under article 7(1) of the TEU regarding Poland and Hungary (B9-0032/2020)

. – He votado a favor de la propuesta de Resolución al considerar que la situación en Polonia y en Hungría ha seguido deteriorándose en los últimos meses. Varios jueces y magistrados polacos han denunciado los abusos, las intimidaciones y el acoso que padecen ante el Parlamento Europeo. El TJUE ha puesto de manifiesto que la Oficina Judicial y la Cámara Disciplinaria polaca son incompatibles con el artículo 19 y el 47 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. La situación en Hungría también se ha agravado por la aparición de numerosos casos de corrupción. Por consiguiente, es necesario que la Comisión haga pleno uso de los instrumentos a su disposición para abordar un riesgo claro de violación grave por parte de Polonia y Hungría de los valores en los que se fundamenta la UE. Asimismo, el Consejo debe velar para que en las audiencias se aborden los últimos cambios en ambos Estados miembros y se evalúen los riesgos de vulneración de la independencia del poder judicial y la libertad de expresión.
2020/01/16
Institutions and bodies in the Economic and Monetary Union: Preventing post-public employment conflicts of interest (B9-0047/2020)

. – He votado a favor de esta propuesta de Resolución porque en ella se pide una aplicación efectiva y coherente del Estatuto del personal de la UE de cara a evitar conflictos de intereses, en particular, para el alto funcionariado, recordando que el artículo 16 permite que las instituciones europeas rechacen una solicitud para optar por un trabajo específico si las restricciones impuestas no son suficientes para proteger los intereses legítimos de las instituciones.Además, se pide a la Comisión que evalúe la práctica actual sobre el empleo post-público a nivel europeo y nacional, con el fin de identificar medidas para la prevención de conflictos de intereses que surgen cuando el alto funcionariado de los organismos de la Unión deja sus puestos para ocupar un puesto en el sector privado, o cuando las personas que provienen del sector privado son nombradas para ocupar altos cargos en un organismo de la Unión, y tienen en cuenta sus conclusiones sobre las consideraciones de un marco legal armonizado para la prevención de conflictos de interés de empleo post-público.
2020/01/16
Allocation of slots at Community airports: common rules

El brote de COVID-19 está teniendo una gran repercusión en el sector internacional y europeo de la aviación.Ante el deterioro de la situación, la Comisión Europea ha presentado una propuesta de modificación del Reglamento (CEE) n.º 95/93 para eximir temporalmente a las compañías aéreas de sus obligaciones en lo que respecta a la utilización de las franjas horarias. De esta forma se trata de evitar que las aerolíneas tengan que hacer vuelos casi vacíos o vacíos para no perder sus derechos a la franja horaria en temporadas futuras, y evitar las consecuencias económicas y medioambientales que suponen.El Parlamento, al igual que el Consejo, apoya una modificación de la propuesta inicial para extender la exención temporal hasta el 24 de octubre de 2020. He votado a favor.
2020/03/26
Specific measures to mobilise investments in the health care systems of the Member States and in other sectors of their economies in response to the COVID-19 outbreak (Coronavirus Response Investment Initiative)

Ante el enorme impacto de la crisis desatada por la COVID-19, la Comisión ha propuesto una Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus dirigida a promover las inversiones mediante la movilización de reservas de efectivo disponibles en los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, una inversión que puede superar los 37 000 millones de euros. Para ello, se propone renunciar a la obligación de este año de solicitar el reembolso de la prefinanciación no gastada para el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Fondo Social Europeo, el Fondo de Cohesión y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.Dada la urgencia en la adopción de medidas, el Parlamento ha preferido no presentar enmiendas para acelerar la entrada en vigor de la modificación, aun a pesar de la manifiesta insuficiencia de las medidas articuladas para el sector de la pesca, para el que propondremos medidas específicas.
2020/03/26
Financial assistance to Member States and countries negotiating their accession to the Union that are seriously affected by a major public health emergency

Ante la crisis de la COVID-19, la Comisión ha propuesto ampliar el alcance del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para incluir emergencias de salud pública, ya que actualmente el Fondo está limitado a desastres naturales como inundaciones, tormentas, terremotos y similares.Además, la Comisión propone elevar el nivel de los pagos anticipados del 10 % al 25 % de la contribución esperada del Fondo de Solidaridad de la UE, limitado a un máximo de 100 millones de euros; aumentar el nivel total de créditos para anticipos del Fondo en el presupuesto anual, pasando de 50 millones de euros a 100 millones de euros; y extender las operaciones elegibles para incluir la asistencia a la población en caso de crisis de salud y medidas para contener la propagación de una enfermedad infecciosa. He votado a favor de esta propuesta.
2020/03/26
Draft amending budget No 1/2020: Assistance to Greece in response to increased migration pressure - Immediate measures in the context of the COVID-19 outbreak - Support to post-earthquake reconstruction in Albania - Other adjustments

Ante el alcance y la naturaleza de las necesidades que requieren el apoyo urgente del presupuesto de la Unión, la Delegación Socialista Española ha votado a favor de las medidas urgentes para hacer frente a las consecuencias de la pandemia de COVID-19. Se trata de un paquete de ayuda de emergencia, el «paquete ESI», para financiar la prestación de ayuda de emergencia dentro de la Unión.El proyecto de presupuesto rectificativo n.º 1 para el año 2020 pondrá a disposición 350 millones EUR para responder a las necesidades derivadas del aumento de la presión migratoria en Grecia, 115 millones EUR para dar una respuesta urgente que evite un nuevo deterioro del brote de COVID-19, así como ajustes para incrementar la capacidad del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades en términos de personal. El CEPCE facilitará modelos de evaluación y comparación de la incidencia de las diferentes estrategias de intervención para combatir el brote de COVID-19 y pondrá a punto intervenciones en los hospitales y la población y ofrecerá asesoramiento al respecto, aportando su experiencia en el ámbito de la preparación y respuesta ante emergencias, en caso de despliegues en países que necesiten asistencia inmediata para responder a la crisis.
2020/04/17
Draft amending budget No 2/2020: Providing emergency support to Member States and further reinforcement of the Union Civil Protection Mechanism/rescEU to respond to the COVID-19 outbreak

Teniendo en cuenta que este año es el último del marco financiero plurianual (MFP) 2014-2020 y que la Unión Europea se enfrenta a una crisis sanitaria y económica sin precedentes, la Comisión propone la modificación del Reglamento MFP para que puedan financiarse íntegramente a su cargo los 3 000 millones EUR destinados a la respuesta al brote de COVID-19 recogidos en el proyecto de presupuesto rectificativo n.º 2/2020.El proyecto de presupuesto rectificativo (PPR) n.º 2 para el ejercicio 2020 destinará 3 000 millones EUR con cargo a la Rúbrica 3 (Seguridad y ciudadanía) para financiar la prestación de asistencia urgente a través del Instrumento para la Prestación de Asistencia Urgente en la Unión, que se propone para hacer frente a las consecuencias del brote de COVID-19 y para lo que se destinarán 2 700 millones EUR. Además, el texto aprobado reforzará el Mecanismo de Protección Civil de la Unión/RescEU para permitir la ampliación de las reservas de recursos esenciales y la coordinación de su distribución en toda Europa con una asignación de 300 millones EUR.La Delegación Socialista Española ha votado a favor de estas medidas, dado el alcance y la naturaleza de las necesidades, que requieren el apoyo urgente del presupuesto de la Unión Europea.
2020/04/17
Specific measures to provide exceptional flexibility for the use of the European Structural and Investments Funds in response to the COVID-19 outbreak

Para que los Fondos Estructurales y Fondos de Inversión Europeos (Fondos ESI) sean más flexibles y fáciles de utilizar para hacer frente a la COVID-19, la Comisión ha propuesto una serie de enmiendas al Reglamento del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y al Reglamento sobre Disposiciones Comunes, que establece las normas que rigen la utilización de todos los Fondos ESI.El Grupo S&D ha votado a favor porque permite una flexibilidad adicional a los Estados miembros para responder a esta crisis, reforzando la posibilidad de movilizar toda la ayuda no utilizada de los Fondos ESI.Las nuevas medidas excepcionales y temporales permitirán a los Estados transferir recursos entre el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Fondo Social Europeo y el Fondo de Cohesión, entre las diferentes categorías de regiones y entre las áreas prioritarias específicas.Asimismo, la Comisión propone la posibilidad de una financiación del 100 % con cargo al presupuesto de la UE entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021 para los programas que se ocupen de las repercusiones de la pandemia. Además, se simplifica el mecanismo de aprobación de los programas, para acelerar su implementación, facilitar el uso de los instrumentos financieros y simplificar las auditorías.
2020/04/17
Introduction of specific measures for addressing the COVID-19 crisis

La crisis del coronavirus supone un desafío sin precedentes para las operaciones y la distribución de ayuda llevadas a cabo en el marco del Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD).El Grupo S&D acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de adaptar este Fondo lo más rápidamente posible a la actual crisis del coronavirus, para que las personas más necesitadas continúen recibiendo el apoyo habitual, a pesar del riesgo de infección con COVID-19 y las medidas de seguridad implementadas.La propuesta, aprobada por 686 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones, propone, entre otras medidas, elevar la tasa de cofinanciación al 100 % para el ejercicio 2020-21; flexibilizar las medidas que reducen la carga administrativa de las autoridades, en particular, en lo que respecta al seguimiento, el control y la auditoría; o proporcionar formas alternativas de distribuir alimentos y proporcionar asistencia material básica, en formato electrónico.El Grupo S&D ha conseguido que tales medidas no excluyan otros formularios, como el formulario en papel, para permitir que las organizaciones pequeñas y las ONG, así como algunos Estados miembros, tengan más flexibilidad para adaptarse.
2020/04/17
Specific measures to mitigate the impact of the COVID-19 outbreak in the fishery and aquaculture sector

He votado a favor de este paquete de medidas específico para atenuar el impacto del brote de COVID-19 en el sector de la pesca, ya que se ha visto especialmente afectado por esta crisis y estamos viendo consecuencias socioeconómicas dramáticas en determinadas comunidades en las que la pesca y la acuicultura desempeñan un papel fundamental tanto por el empleo como por la actividad económica.Además, cabe destacar especialmente el acuerdo logrado para incluir a los mariscadores y marineros a pie bajo el paraguas del régimen de ayudas por cese temporal, una medida que permitirá dar apoyo a los más de 3 800 mariscadores a pie, en su mayoría mujeres, de Galicia, en un momento en que su actividad ha colapsado.A diferencia de la mayoría de los sectores de la economía, la pesca es competencia exclusiva de la Unión y se regula a nivel de esta por medio de una política común, lo que excluye en gran medida la normativa nacional, incluida la relativa a las ayudas financieras. Por ello, las medidas aprobadas van a permitir dar un apoyo crucial al sector de la pesca y de la acuicultura mediante la ampliación de los ceses temporales, la flexibilidad en los programas operativos o las ayudas al almacenamiento, entre otras medidas.
2020/04/17
Medical devices (C9-0098/2020)

El brote de COVID-19 y la crisis de salud pública derivada de este, son un reto sin precedentes para los Estados miembros, que precisan de recursos adicionales sustanciales y de mayor disponibilidad de productos sanitarios vitales. Esta crisis representa una carga extraordinaria para las autoridades e instituciones sanitarias, los ciudadanos de la UE y los operadores económicos.En este marco, los socialistas hemos liderado la iniciativa de retrasar un año la fecha de aplicación de algunas disposiciones del Reglamento de productos sanitarios, por el impacto que las circunstancias extraordinarias actuales tienen en varios ámbitos del Reglamento y la dificultad para que Estados miembros, instituciones sanitarias, operadores económicos y otras partes interesadas puedan garantizar su correcta aplicación a partir del 26 de mayo de 2020 como estaba previsto.Por ello, los socialistas españoles en el Parlamento Europeo hemos votado a favor de esta propuesta, para asegurar que la industria de dispositivos médicos pueda concentrar todos sus esfuerzos y recursos en la fabricación y distribución de dispositivos esenciales como mascarillas, ventiladores y equipos de pruebas, y para que una vez que la crisis haya terminado, el Reglamento se aplique en su totalidad para mejorar la transparencia y la seguridad de los pacientes.
2020/04/17
EU coordinated action to combat the COVID-19 pandemic and its consequences

He votado a favor de esta propuesta de Resolución común porque, ante este reto histórico, Europa tiene que actuar con valentía y solidaridad para salir de la hibernación social y económica, sin dejar a nadie atrás y pensando en el interés general. Dejando de lado el «chacun pour soi » y las respuestas nacionalistas y apostando por la acción coordinada. De lo contrario, nuestra Unión está en peligro.El acuerdo del Eurogrupo es un paso en la buena dirección, pero no es suficiente. Europa necesita un plan de reconstrucción ambicioso. Un nuevo Plan Marshall de inversión europea común que contemple bonos de reconstrucción y mayor flexibilidad para evitar caer en una espiral de deuda.Además, esta Cámara debe participar en la elaboración del plan de rescate y liderar la preparación de la Conferencia sobre el Futuro de Europa para reformar la UE, haciéndola más democrática y resistente.No es momento para vetos y suspicacias. Como pedimos en esta propuesta de Resolución común, debemos: proteger a los más vulnerables; asegurar que el Pacto Verde, la transformación digital y el sector turístico, el pesquero y agrícola y la industria cultural estén en el centro de la recuperación; y proteger el Estado de Derecho y los derechos fundamentales.
2020/04/17
Request for funding for biomedical research on Myalgic Encephalomyelitis (B9-0186/2020)

He votado a favor de esta propuesta de Resolución que sirve para lanzar un mensaje claro al resto de instituciones europeas: es necesaria una mayor financiación para la investigación de la encefalomielitis miálgica. Tan solo en la UE existen alrededor de dos millones de personas afectadas por esta enfermedad que, a día de hoy, no cuenta con tratamientos eficaces. Asimismo, el desconocimiento de esta dolencia por parte de los propios sanitarios, así como del resto de la sociedad, hace que en muchos casos no se diagnostique correctamente y se estigmatice a los enfermos.Con esta propuesta de Resolución el Parlamento Europeo insta a la Comisión Europea y al resto de instituciones de la Unión a promover una mayor financiación para la investigación de esta dolencia para permitir, así, dar respuesta a la difícil situación de los pacientes y sus familias. Asimismo, se pide a la Comisión que se impulse la investigación biomédica de esta enfermedad a través de programas como Horizonte 2020.Con respecto a los Estados miembros, a través de esta propuesta de Resolución se ha pedido que se incentive la cooperación entre ellos y se faciliten los intercambios de información y de buenas prácticas.
2020/06/17
Mobilisation of the European Union Solidarity Fund to provide assistance to Portugal, Spain, Italy and Austria (A9-0105/2020 - José Manuel Fernandes)

En este Pleno, la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo ha votado a favor del informe Fernandes, relativo a la movilización del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE), para prestar asistencia a España, Portugal, Italia y Austria a raíz de las catástrofes naturales ocurridas en estos países a lo largo de 2019.El importe total movilizado a través del Fondo asciende a 278 993 814 EUR. De esta cantidad, un monto de 56 743 358 EUR se desembolsará a favor de España para las regiones afectadas por los efectos devastadores de la DANA, que tuvo lugar en septiembre de 2019 en el sudeste de la península, concretamente en la Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía.El informe es de particular importancia para España ya que recomienda la rápida movilización del Fondo, como muestra de la solidaridad europea con los cuatro Estados miembros concernidos.
2020/06/17
Recommendations on the negotiations for a new partnership with the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland (A9-0117/2020 - Kati Piri, Christophe Hansen)

Los socialistas españoles hemos votado a favor de la propuesta de Recomendación sobre las negociaciones para una nueva asociación con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, uniéndonos a la práctica unanimidad del Parlamento Europeo para que el Reino Unido cambie de actitud y negocie con altura de miras, tras su salida de la Unión Europea.Las instituciones de la Unión Europea están unidas en la voluntad de alcanzar un acuerdo con el Reino Unido, pero no a cualquier coste. No estamos dispuestos a comprometer nuestros principios: queremos medidas que aseguren para el futuro unas condiciones de competencia justa y el mantenimiento de estándares sociales y medioambientales.Queremos un acuerdo integral, frente el menú a la carta que pretende el Reino Unido, que incluya el respeto a la integridad del mercado único, un acuerdo en materia de pesca, la cooperación en materia policial y judicial, entre otras muchas materias.El Reino Unido no puede pretender mantener las ventajas que tenía siendo miembro de la Unión Europea sin tener ya las obligaciones.Hemos conseguido, asimismo, que la propuesta de Recomendación reitere nuestras posiciones de que cualquier acuerdo sobre Gibraltar requerirá el acuerdo previo de España, y disposiciones sobre movilidad, en especial de los trabajadores.
2020/06/18
Conference on the Future of Europe (B9-0170/2020, B9-0179/2020)

He votado a favor de esta propuesta de Resolución sobre la Conferencia sobre el Futuro de Europa porque llega de la mano de un gran acuerdo político entre los grupos PPE, S&D, Renew, Verts/ALE y GUE/NGL.Este texto reafirma la posición adoptada por el Parlamento sobre la Conferencia en su Resolución del 15 de enero de 2020 y pide de forma directa al Consejo que cierre y haga pública su posición para agilizar el acuerdo interinstitucional junto a la Comisión y el Parlamento antes de la pausa del verano.Las posiciones socialistas se ven plenamente reflejadas en este texto, ya que se citan las Resoluciones del 19 de enero de 2017 sobre el pilar europeo de derechos sociales, las del 17 de abril y el 15 de mayo de 2020 sobre las medidas para luchar contra la pandemia de la COVID-19 y sobre el fondo de recuperación.También se hace mención al septuagésimo aniversario de la Declaración Schuman, documento seminal de la construcción europea y de clara orientación federal, y subraya la necesidad de implicar a la ciudadanía, la sociedad civil y los agentes sociales en una Conferencia en la que se pueda debatir sin restricciones, incluyendo una posible reforma de los Tratados.
2020/06/18
EU disability strategy post 2020 (B9-0123/2020)

He votado a favor de esta propuesta de Resolución que respalda una posición fuerte del Parlamento y que cuenta con un amplísimo apoyo.Con esta propuesta de Resolución los socialistas hemos lanzado un mensaje claro a la Comisión Europea para que implemente en el próximo periodo la nueva Estrategia, entre cuyas propuestas destacamos: medidas sobre el reconocimiento a nivel europeo de las empresas inclusivas dentro de la economía social, el reconocimiento como discapacidad específica de discapacidades como la sordoceguera, varios capítulos sobre la necesidad de proteger niños con discapacidad en línea con la Garantía Infantil, temas de conciliación laboral, la implementación del pilar de derechos sociales y la hoja de ruta para una Europa social, una definición común para la palabra discapacidad, una tarjeta de discapacidad común para la UE y, sobre todo, se ha hecho mucho hincapié en la necesidad de transformar el modelo de cuidado e ir hacia la desinstitucionalización, apoyando la capacidad da autonomía de las personas con discapacidad.
2020/06/18
Amending Regulations (EU) No 575/2013 and (EU) 2019/876 as regards adjustments in response to the COVID-19 pandemic (A9-0113/2020 - Jonás Fernández)

He votado a favor de este informe para permitir que los bancos sean parte de la recuperación económica, mejorando su capacidad de préstamo a empresas y hogares en toda la UE que necesitan crédito urgentemente.Además, apoyamos totalmente las suspensiones, impuestas por los supervisores, de distribuciones de dividendos, recompras de acciones y otras remuneraciones variables. En base a la experiencia de la pandemia de COVID-19, queremos que la Comisión evalúe si se deben otorgar poderes vinculantes adicionales a las autoridades competentes para imponer restricciones a las distribuciones en circunstancias excepcionales de riegos para los mercados financieros.En definitiva, consideramos que este es un informe equilibrado, donde se permite aligerar algunos de los requerimientos de capital exigidos a los bancos, pero asegurando que el dinero liberado de este modo es utilizado para apoyar la economía real, las pymes y los ciudadanos en la recuperación financiera tras la pandemia de la COVID-19.
2020/06/18
Competition policy - annual report 2019 (A9-0022/2020 - Stéphanie Yon-Courtin)

He votado a favor de este informe porque siempre apoyé un fuerte cumplimiento de las reglas de competencia para garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades, la prosperidad compartida, así como un sector privado próspero y diverso, innovador e inclusivo. Las normas de competencia deben ser analizadas en el marco de los valores europeos más amplios, que sustentan la legislación de la Unión en materia de asuntos sociales, economía social de mercado, normas medioambientales, política climática y protección del consumidor.Este informe reconoce que la política de competencia de la Comisión ha sido positiva, pero identifica que todavía hay margen de mejora, dando indicaciones a la Comisión sobre hacia dónde enfocar sus esfuerzos. Subrayamos, una vez más, que tenemos que enfrentarnos a la lucha por una tributación justa de las multinacionales que obtienen beneficios de los consumidores europeos. La política de competencia juega, asimismo, un importante papel en el desarrollo del mercado único digital.Además, se pide a la Comisión que preste atención a las medidas de apoyo de los Estados miembros a la recuperación económica pos-COVID-19, para evitar distorsiones de competencia y la fragmentación del mercado interior.
2020/06/18
Setting up a special committee on foreign interference in all democratic processes in the European Union, including disinformation, its responsibilities, numerical strength and term of office (B9-0190/2020)

La exposición de los ciudadanos a la desinformación a gran escala, incluida la información falsa o engañosa, es un gran desafío para Europa. Asimismo, la desinformación sobre esta pandemia supone un importante problema de salud pública y para nuestras sociedades libres y democráticas.Es pertinente fortalecer más las capacidades de comunicación estratégica de la UE, y que las instituciones europeas establezcan mecanismos para mejorar la coordinación sobre la desinformación. Asimismo, es necesario definir los posibles ámbitos que requieran acciones legislativas y no legislativas y evaluar el impacto de estas amenazas.Por ello, y entre otras razones igualmente significativas, como, por ejemplo, el apremio de una respuesta coordinada y comprehensiva a nivel de la UE, he votado a favor de esta propuesta de Decisión.
2020/06/18
Banking Union - annual report 2019 (A9-0026/2020 - Pedro Marques)

He votado a favor de este informe anual sobre la unión bancaria, que evalúa el funcionamiento de sus tres pilares: el Mecanismo Único de Supervisión, el Mecanismo Único de Resolución y el tercero, aún no logrado, de un Sistema Europeo de Garantía de Depósitos. En el informe de este año se han tenido en cuenta también los impactos de la COVID-19 en el mercado financiero.La unión bancaria es uno de los logros clave que se han alcanzado desde la crisis financiera de 2008 para garantizar que los sectores bancario y financiero son seguros y resistentes a las crisis, capaces de restaurar la confianza y la inversión en la economía real, y de asegurar un alto nivel de protección para los ciudadanos frente al fracaso de los bancos y las empresas financieras.En definitiva, consideramos que este es un informe equilibrado, donde se pide que se complete rápidamente la unión bancaria a través de la creación de un Sistema Europeo de Garantía de Depósitos y un respaldo fiscal. Ambos aspectos son clave para permitir un funcionamiento adecuado y eficiente de los Mecanismos Únicos de Supervisión y Resolución.
2020/06/19
Tourism and transport in 2020 and beyond (RC-B9-0166/2020, B9-0166/2020, B9-0175/2020, B9-0177/2020, B9-0178/2020, B9-0180/2020, B9-0182/2020, B9-0184/2020)

El turismo es un sector estratégico para la Unión Europea, empleando aproximadamente a 27 millones de personas en Europa y contribuyendo un 10,3 % al PIB europeo.La actual crisis sanitaria del coronavirus está afectando gravemente a la cadena de valor del turismo. Por ello, desde el Grupo S&D defendemos la necesidad de actuar de manera inmediata en la recuperación del turismo, para poder apoyar y dar seguridad a nuestras pymes, empresas y trabajadores.El Grupo S&D ha logrado incluir las siguientes prioridades socialistas en la propuesta de Resolución común: contar con un sistema europeo de garantía de viaje que asegure la estabilidad financiera del sector del turismo y del transporte a largo plazo, garantizando a la vez los derechos de los pasajeros; establecer medidas para desarrollar un marco europeo de protección de los trabajadores, pasajeros y turistas de ambos sectores, con el fin de recuperar su confianza; y por último, una hoja de ruta para un turismo europeo más sostenible y resiliente, con medidas concretas como una certificación europea con estándares mínimos sanitarios para revitalizar el turismo.Los socialistas españoles hemos apoyado la inclusión del Camino de Santiago como ejemplo de ruta cultural, esenciales para el turismo cultural de la UE.
2020/06/19
Exceptional temporary support under EAFRD in response to the COVID-19 outbreak (amendment of Regulation (EU) No 1305/2013) (C9-0128/2020 - Norbert Lins)

He votado a favor de esta modificación del Reglamento de desarrollo rural para aportar un posible de apoyo financiero a los agricultores, pymes y cooperativas agroalimentarias afectados por la crisis de la COVID-19.El texto aprobado hoy, permite destinar fondos del Feader, aun disponibles, al pago de ayudas directas a tanto alzado de hasta 7 000 euros por agricultor y de 50 000 máximo, en el caso de las pymes. Se incluye, además, la posibilidad de que los pagos se realicen hasta julio de 2021. En España, la aplicación de la medida correrá a cargo de las comunidades autónomas.Desde la Delegación Socialista Española, valoramos esta medida que supondrá un cierto alivio para un sector que, a pesar de las dificultades, ha cumplido con su papel en la sociedad, especialmente en los momentos más duros de la pandemia.
2020/06/19
European citizens’ initiative: temporary measures concerning the time limits for the collection, verification and examination stages in view of the COVID-19 outbreak (C9-0142/2020 - Loránt Vincze)

El Grupo S&D ha votado a favor de las enmiendas en el Reglamento sobre la iniciativa ciudadana europea, propuesto en la sesión plenaria por el procedimiento de urgencia, según el artículo 163 del Reglamento interno.De este modo, el Parlamento Europeo contribuye y enriquece la propuesta de la Comisión Europea con el fin de permitir extender los plazos y proporcionar suficiente seguridad jurídica a los organizadores de iniciativas ciudadanas europeas en contextos como el de la pandemia de la COVID-19. Esta reforma del Reglamento permitirá extender el período de recopilación de iniciativas en curso a principios de marzo de 2020 a seis meses y define los procedimientos específicos para la recopilación, verificación y examen de las iniciativas ciudadanas europeas. Las condiciones para la prolongación de este procedimiento requerirán el acuerdo de un cuarto de los Estados miembros que representen al 35 % de la ciudadanía europea. El objetivo tras esta votación, y después de las negociaciones con el Consejo, y la necesaria reunión extraordinaria de la Comisión AFCO, es que se pueda adoptar en primera lectura en la sesión plenaria del 8 y 9 de julio de 2020.
2020/06/19
Ειδικοί κανόνες για την απόσπαση οδηγών στον τομέα των οδικών μεταφορών και απαιτήσεις επιβολής (A9-0114/2020 - Kateřina Konečná) (A9-0114/2020 - Kateřina Konečná)

El informe sobre los requisitos de control de cumplimiento y las normas específicas para el desplazamiento de conductores en el sector del transporte por carretera forma parte de los tres pilares que componen el paquete sobre movilidad I.Tras más de tres años de negociaciones, el Grupo S&D considera que el acuerdo final entre Parlamento y Consejo es un compromiso positivo que protegerá y mejorará las condiciones actuales de los trabajadores del sector del transporte por carretera.Este informe en particular, incluye el principio de «a trabajo igual, salario igual» (aplicación del desplazamiento), que se aplicará tanto en las operaciones de cabotaje, operaciones de transporte combinado y operaciones de transporte internacional, tanto de mercancías como de pasajeros —excepto en tránsito y en operaciones bilaterales + 2 operaciones adicionales—.Las nuevas herramientas y aplicaciones a nivel UE mejorarán el intercambio de información entre las autoridades competentes durante los controles. Asimismo, aumentará la cooperación entre los Estados miembros, a la vez que se simplifica y se disminuye la carga administrativa, que normalmente recaía sobre los conductores.
2020/07/08
Daily and weekly driving times, minimum breaks and rest periods and positioning by means of tachographs (A9-0115/2020 - Henna Virkkunen)

Este informe forma parte de los tres pilares que componen el Paquete sobre Movilidad I e incluye modificaciones al Reglamento de tiempos de conducción y descanso y al Reglamento sobre tacógrafos en el transporte por carretera.El Grupo S&D ha apoyado este informe que mejorará las condiciones actuales de los trabajadores y ayudará a mejorar las condiciones de descanso de los conductores. Asimismo, el informe incluye disposiciones que obligarán a las empresas a organizar los horarios de sus empleados para que puedan regresar a su domicilio cada tres o cuatro semanas, de especial importancia para que los conductores de los países periféricos puedan hacer el descanso semanal normal en casa.Además, se prohibirá que el descanso semanal obligatorio pueda hacerse en la cabina del camión, y deberá tomarse en un alojamiento apropiado y adaptado con instalaciones sanitarias y para pernoctar adecuadas. En ese caso, y en cualquier descanso semanal de más de 45 horas, la empresa tendrá que hacerse cargo de los gastos de alojamiento fuera del vehículo.Por último, la obligatoriedad de contar con un tacógrafo inteligente mejorará el control de las horas de trabajo y tendrá un impacto positivo en la seguridad vial.
2020/07/08
Adapting to development in the road transport sector (A9-0116/2020 - Ismail Ertug)

Este informe forma parte de los tres pilares que componen el Paquete sobre Movilidad I e incluye modificaciones al Reglamento de acceso al mercado del transporte internacional de mercancías por carretera y al Reglamento sobre las normas comunes relativas para el ejercicio de la profesión de transportista.El Grupo S&D ha apoyado este informe que prevendrá el dumping social y las posibles prácticas desleales del sector como las «empresas buzón», garantizando un mayor control de las empresas deslocalizadas gracias a las medidas adoptadas. Asimismo, pondrá fin a «los conductores nómadas», trabajadores que pasan periodos largos sin volver a casa con un salario inferior al valor del trabajo realizado. Por otro lado, las empresas del sector deberán documentar que desarrollan su actividad principalmente en el Estado miembro en el que están registradas y los camiones deberán volver al centro operativo de la compañía cada ocho semanas.Además, para evitar el cabotaje sistemático y prevenir distorsiones en la competencia del sector, se establecerá un periodo de cuatro días de interrupción entre dos operaciones de cabotaje en un mismo país con un mismo vehículo.Por último, los vehículos comerciales ligeros de más de 2,5 toneladas, las furgonetas, estarán obligados a llevar tacógrafo también.
2020/07/08
Humanitarian situation in Venezuela and migration and refugee crisis (RC-B9-0211/2020, B9-0211/2020, B9-0212/2020, B9-0213/2020, B9-0214/2020, B9-0215/2020)

He votado a favor de esta propuesta de Resolución común, que resalta los esfuerzos empleados en la reciente Conferencia Internacional de Donantes para los migrantes y refugiados de Venezuela ante la pandemia de la COVID-19 celebrada el pasado 26 de mayo, condena el intento (frustrado finalmente) de expulsión de la embajadora de la UE, al igual que aboga por una solución pacífica y democrática a la crisis política que vive el país, excluyendo cualquier tipo de intervención militar y/o violenta, al tiempo que subraya la necesidad de encontrar soluciones innovadoras para mayores recursos financieros que puedan abordar las necesidades humanitarias urgentes en el país.El Grupo S&D sigue comprometido con fortalecer el diálogo entre las partes y alcanzar una salida pacífica y democrática a través de elecciones presidenciales y legislativas libres y justas para dar salida a la larga crisis política que atraviesa el país y que tiene un grave impacto en la vida de los venezolanos y venezolanas.
2020/07/09
Guidelines for the employment policies of the Member States (A9-0124/2020 -José Gusmão)

He votado a favor de este informe que llama a los Estados miembros a tomar medidas más ambiciosas para amortiguar el choque laboral y social causado por la pandemia y que aboga por el desarrollo de políticas progresistas que garanticen una recuperación democrática, inclusiva y socialmente justa.En el texto, aprobado por 550 votos a favor, 128 en contra y 10 abstenciones, se pide a los Estados miembros que respeten y fortalezcan el rol de los interlocutores sociales, amplíen la cobertura de la negociación colectiva y defiendan una movilidad laboral justa. Asimismo, para evitar que el apoyo financiero de la Unión termine en los bolsillos de los inversores, pedimos que solo las empresas que no estén registradas en paraísos fiscales y que no paguen dividendos o bonos, puedan solicitar asistencia financiera del mecanismo SURE.También se hace hincapié en la necesidad de que la lucha contra el desempleo juvenil, el sinhogarismo y la pobreza debe priorizarse a través de una Garantía Juvenil reforzada, una Garantía Infantil sólida para abordar la pobreza infantil y el enfoque «En primer lugar, la vivienda».Solo poniendo en marcha políticas de estas características podremos dar el impulso que nuestra sociedad necesita, sin dejar a nadie atrás.
2020/07/10
A comprehensive European approach to energy storage (A9-0130/2020 - Claudia Gamon)

He votado en a favor de este informe, que resalta la importancia del aumento de la capacidad almacenamiento de energía en sus diferentes posibilidades tecnológicas y que pide a la Comisión que desarrolle una estrategia integral sobre el almacenamiento de energía.El Grupo S&D es consciente de que, para facilitar esta transición hacia un sistema energético neutro en carbono, basado en energías renovables, es necesaria capacidad de almacenamiento de energía a gran escala. Sabemos que la UE necesitará aumentar su capacidad de fabricación e instalación de soluciones de almacenamiento.El desarrollo del almacenamiento energético también debemos verlo como una apuesta para la mejora de la competitividad europea. Se trata de una oportunidad industrial y de empleo para la Unión, que además permitirá disminuir la dependencia en este tipo de tecnologías a terceros países.
2020/07/10
Revision of the guidelines for trans-European energy infrastructure (B9-0122/2020)

He votado a favor de la propuesta de Resolución, que pide la revisión urgente del Reglamento sobre redes transeuropeas de energía (RTE-E) para que la inversión en infraestructuras estratégicas energéticas sea realmente sostenible y en línea con el Acuerdo de París.La propuesta de Resolución pide a la Comisión que proponga medidas transitorias sobre la financiación en el marco del Mecanismo «Conectar Europa» y en la selección de proyectos para la 5ª lista de proyectos de interés común para finales de 2020. Medidas necesarias en el caso de que las tres instituciones no puedan llegar a un acuerdo urgente sobre la revisión RTE-E, de manera que se garantice que la selección e inversión en proyectos de infraestructuras estratégicas energéticas estén en línea con compromisos contraídos en virtud del Acuerdo de París.Necesitamos garantizar que estas inversiones tengan coherencia con el objetivo de neutralidad climática. Es por esto que el Grupo S&D apoya exigir la revisión del Reglamento RTE-E para mejorar los criterios de elaboración de la próxima lista, y que se realice de manera totalmente compatible con los nuevos objetivos energético-climáticos de la Unión.
2020/07/10
A comprehensive Union policy on preventing money laundering and terrorist financing – Commission's Action plan and other recent developments (B9-0207/2020)

El Grupo S&D siempre ha estado a la vanguardia en la lucha por un marco efectivo de la UE contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.A pesar de algunos logros ya alcanzados —como asegurar una mayor transparencia en el registro público de las empresas, que evitará que las organizaciones criminales y las personas utilicen compañías fantasmas para proteger activos mal adquiridos—, la legislación vigente es claramente insuficiente para prevenir y abordar la actividad criminal, que es cada vez más compleja y transfronteriza. Así, apoyamos fuertemente pasar a una legislación de la UE que vaya más allá de los estándares mínimos, para garantizar un conjunto de normas más prescriptivas y de igual aplicabilidad en la UE.Esta propuesta de Resolución apoya el Plan de Acción de la Comisión para la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, y es un oportuno recordatorio de que queda mucho por hacer para mejorar este marco en Europa. La fragmentación existente y las fallas en la aplicación del marco legal plantean amenazas para la integridad del sistema financiero de la Unión y la seguridad de la Unión en general, que es urgente corregir.
2020/07/10
The EU’s public health strategy post-COVID-19 (RC-B9-0216/2020)

Los socialistas españoles hemos votado a favor de esta propuesta de Resolución común porque creemos que solo con una Unión Europea reforzada en materia de salud se podrán prevenir y controlar las potenciales amenazas para la salud, y coordinar la respuesta a las mismas de manera más eficiente.La propuesta de Resolución común es un éxito socialdemócrata, ya que ha contemplado las líneas de nuestro grupo político en materia sanitaria. En primer lugar, consagra la creación de una Unión Europea de la Salud, así como la necesidad de realización de pruebas de resistencia de los sistemas sanitarios para detectar los puntos débiles y prepararlos ante posibles rebrotes de la COVID-19 y ante cualquier crisis sanitaria futura.Asimismo, se ha pedido a la Comisión que proponga una Directiva sobre normas mínimas de asistencia sanitaria de calidad, basándose en los resultados de las pruebas de resistencia, para garantizar la seguridad de los pacientes, condiciones laborales dignas para los profesionales sanitarios y la resiliencia de Europa ante pandemias y otras crisis de salud pública.A su vez, se pide la adquisición pública conjunta de la Unión de vacunas y tratamientos contra la COVID-19, de manera que se garantice un acceso equitativo y asequible a medicamentos y productos sanitarios importantes.
2020/07/10
Proposal for a Council decision authorising Portugal to apply a reduced rate of excise duty on certain alcoholic products produced in the autonomous regions of Madeira and the Azores (A9-0140/2020 - Younous Omarjee)

El Grupo S&D ha votado a favor de esta propuesta de Decisión para autorizar a Portugal a aplicar un tipo impositivo reducido a determinados productos alcohólicos producidos en Madeira y Azores.Esta propuesta se encuentra amparada en el artículo 349 del TFUE, donde se contempla la que las regiones ultraperiféricas puedan beneficiarse de determinadas excepciones con el fin de compensar su lejanía y dificultades inherentes.Mediante esta propuesta de Decisión se permitirá a Portugal disfrutar de una excepción, por la cual podrá reducir hasta en un 75 % con respecto al tipo normal el impuesto sobre el ron, el licor y el aguardiente de producción local en Madeira y Azores vendido en dichas regiones. Asimismo, el artículo 2 de esta propuesta plantea que Portugal pueda reducir hasta en un 50 % con respecto al tipo normal el impuesto sobre los productos anteriormente mencionados y vendidos en territorio peninsular de Portugal.
2020/09/14
The EU’s role in protecting and restoring the world’s forests (A9-0143/2020 - Stanislav Polčák)

Los socialistas españoles en el Parlamento Europeo hemos votado a favor de este informe que establece las medidas y acciones necesarias para proteger y restaurar los bosques del mundo, en respuesta a su continua y generalizada destrucción.Aunque las mayores extensiones boscosas del mundo se encuentran fuera de la UE, somos conscientes de que la UE es responsable del 10 % de la deforestación global a causa de nuestros patrones de producción y consumo.Por ello, hemos apoyado firmemente este informe que aboga por reducir la huella del consumo de la UE en la tierra y por fomentar el consumo en la UE de productos procedentes de cadenas de suministro libres de deforestación a través de legislación basada en la diligencia debida, por trabajar con los países productores para reducir las presiones sobre los bosques y por estudiar los sistemas de certificación y verificación en el sector forestal y de los productos madereros para hacerlos más eficientes.Igualmente, creemos imprescindible la consolidación efectiva de una red de espacios protegidos, la introducción de capítulos de desarrollo sostenible exigibles en las políticas de inversión y comercial de la UE y la alineación de la futura estrategia forestal europea con la Estrategia sobre Biodiversidad.
2020/09/15
Draft Council decision on the system of own resources of the European Union (A9-0146/2020 - José Manuel Fernandes, Valerie Hayer)

La brecha financiera generada por el Brexit , junto con otros desafíos como la COVID-19, el cambio climático, la inestabilidad en la vecindad de la Unión Europea, y la urgencia de financiar plenamente Next Generation EU en los próximos años, hace que la necesidad de encontrar nuevos recursos sea en estos momentos incluso más acuciante. La alternativa sería elevar las contribuciones de los Estados miembros, lo que significaría más impuestos para los ciudadanos.Queremos que se generen nuevos recursos propios mediante la implementación de políticas que ningún Estado podría llevar a cabo por sí mismo, como conseguir que los evasores fiscales, los especuladores y los grandes contaminadores paguen por los daños que ocasionan a la sociedad y al medio ambiente. Deben recaudarse nuevos recursos propios en base a objetivos políticos vinculados a la implementación del Pacto Verde, a un mercado interior más justo y a la transformación digital.Por ello, hemos votado a favor de un nuevo sistema de recursos propios para el presupuesto de la Unión Europea para ayudar a financiar el Plan de Recuperación con un calendario de obligado cumplimiento a partir del 1 de enero de 2021, que permita adoptar una cesta de nuevos recursos propios.
2020/09/16
Just Transition Fund (A9-0135/2020 - Manolis Kefalogiannis)

Los socialistas europeos hemos votado a favor de esta propuesta dada la trascendencia de este Fondo para las regiones y los ciudadanos y ciudadanas europeos, que se verán más afectados por la transición hacia una economía climáticamente neutra y a los que es necesario apoyar a través de una ambiciosa financiación europea.Este Fondo permitirá que las regiones que aún tienen una importante dependencia del carbón y de las industrias intensivas en carbono —algunas de ellas, en Galicia— puedan iniciar su reconversión hacia una economía sostenible cumpliendo con los objetivos climáticos establecidos para 2030 y 2050, pero garantizando al mismo tiempo que ningún ciudadano europeo queda atrás.Mediante este texto, el Parlamento se posiciona a favor de que la cuantía del FTJ ascienda hasta los 25 000 millones de euros y que los Estados miembros puedan decidir sobre la cofinanciación de sus acciones mediante transferencias desde el FEDER y FSE+.Asimismo, el texto aprobado recoge la obligatoriedad de que los Estados se comprometan y cumplan con los objetivos de reducción de emisiones de la Unión para poder acceder al 100 % del Fondo.
2020/09/16
Arms export: implementation of Common Position 2008/944/CFSP (A9-0137/2020 - Hannah Neumann)

Con la creación en 1998 de un Código de Conducta de la UE en materia de exportación de armas, reemplazado en 2008 por la Posición Común sobre la exportación de armas, los Estados miembros se han comprometido a lograr altos estándares comunes y convergencia en sus controles de exportación de armas. Un informe anual, basado en las contribuciones de todos los Estados miembros, es presentado y publicado por el Consejo. Este informe de propia iniciativa del Parlamento está revisando el vigésimo y vigésimo primer informe anual del Consejo, basado en las presentaciones de los Estados de 2017 y 2018.Hemos votado a favor de este informe anual, que entre otras cosas, subraya el papel global que debería desempeñar la UE para el desarme y la no-proliferación globales, aboga por garantizar que todos los Estados miembros cumplen plenamente los ocho criterios de la Posición Común, defiende mejorar la transparencia y el control público y parlamentario sobre la exportación de armas y subraya que la ambición de aumentar la competitividad del sector de defensa europeo no debe socavar la aplicación de los ocho criterios de la Posición Común.
2020/09/16
Determination of a clear risk of a serious breach by the Republic of Poland of the rule of law

El 20 de diciembre de 2017, la Comisión emitió una propuesta de Decisión del Consejo sobre la determinación de un riesgo claro de violación grave del Estado de Derecho por parte de Polonia, lo que activó el mecanismo del artículo 7, apartado 1, del TUE.El procedimiento del artículo 7, apartado 1, del TUE constituye una fase preventiva que otorga a la Unión la capacidad de intervenir en caso de que exista un riesgo claro de quebrantamiento grave de los valores comunes del artículo 2 del TUE (valores de respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías). El Gobierno polaco está intensificando sus esfuerzos para ejercer control sobre el sistema judicial polaco.He votado a favor de este informe para que se amplíe el alcance del procedimiento del artículo 7, apartado 1, del TUE a violaciones de derechos fundamentales y democracia, y, a su vez, el Consejo declare la existencia de un riesgo del incumplimiento del Estado de Derecho en Polonia.
2020/09/17
Maximising the energy efficiency potential of the EU building stock

Los edificios son responsables de aproximadamente el 40 % del consumo de energía y del 36 % de las emisiones de CO2 en la Unión. Gran parte del parque inmobiliario de la Unión no es eficiente desde el punto de vista energético. Es, por tanto, un sector con un gran potencial para mejorar la eficiencia energética, implementar energías renovables y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Incrementar la tasa de renovación profunda de los edificios ayudará a la creación de empleos a la vez que contribuirá a descarbonizar la economía, contribuyendo a una parte importante de la estrategia europea de recuperación tras la crisis de la COVID-19. También se trata de una oportunidad para mejorar la asequibilidad, reducir la pobreza energética y para abordar el elevado coste de la vivienda.La Delegación Socialista Española también defiende que se revisen al alza los objetivos de eficiencia energética, tal como exige la Directiva relativa a la eficiencia energética.
2020/09/17
Shortage of medicines - how to address an emerging problem

Remediar la escasez de medicamentos y mejorar el acceso de los ciudadanos a los medicamentos es una prioridad socialista en el Parlamento Europeo. Este informe, que los socialistas hemos respaldado, identifica tres pilares básicos en los que debería basarse la estrategia de la Unión Europea en relación al desabastecimiento: recuperación de la soberanía sanitaria asegurando el suministro, refuerzo de la coordinación europea para completar mejor las políticas sanitarias de los Estados miembros y refuerzo de la cooperación entre ellos.Aunque la cuestión del desabastecimiento no es reciente y ha sido abordada en diversas medidas e iniciativas europeas y nacionales, la crisis sanitaria de la COVID-19 ha venido a agravar el problema, con el aumento repentino e intensificado de la demanda mundial, lo que ha puesto en evidencia la escasez de medicamentos y de material sanitario en Europa.El informe recoge múltiples demandas socialistas como la realización de pruebas de estrés de los sistemas sanitarios, una Directiva sobre normas mínimas de calidad de los mismos, el acceso equitativo de los Estados miembros a la cadena de suministro, el refuerzo de las compras conjuntas especialmente para las enfermedades raras y la necesidad de un plan europeo de preparación para la pandemia.
2020/09/17
Guadeloupe, French Guiana, Martinique and Réunion: indirect taxes on 'traditional' rum

El Grupo S&D ha votado a favor de esta Decisión sobre la propuesta para autorizar a Francia a aplicar un tipo impositivo reducido al ron tradicional, producido en las regiones de Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica y Reunión.Esta propuesta se encuentra al amparo del artículo 349 del TFUE, donde se contempla que las regiones ultra periféricas puedan beneficiarse de determinadas excepciones para compensar su lejanía y dificultades inherentes.Con ello, mediante esta Decisión, se permitirá a Francia disfrutar de una excepción por la cual podrá reducir hasta en un 50 % con respecto al tipo normal el impuesto sobre el ron tradicional producido en las mencionadas regiones.La principal novedad de esta Decisión es que el contingente anual permitido aumenta hasta llegar hasta los 153 000 hectolitros de alcohol puro —de los 144 000 permitidos en el marco 2014-2020— para adecuar la Decisión al crecimiento de la producción y evitar con ello la puesta en marcha de posibles modificaciones antes de que expire la vigencia de esta Decisión.
2020/10/05
Docks dues extension in the French outermost regions

El Grupo S&D ha votado a favor de esta propuesta, por la que se amplía el periodo de aplicación de la Decisión 2004/940/CE para que la Comisión Europea pueda concluir sus estudios pertinentes, en relación al actual régimen fiscal en las regiones ultra periféricas francesas.El «arbitrio insular» es un impuesto indirecto que solo está en vigor en las regiones francesas de Martinica, Guadalupe, Guayana, Reunión y Mayotte. Es un gravamen que se aplica a las importaciones de bienes, con independencia de su procedencia, y a las entregas de bienes a título oneroso por parte de personas que ejerzan actividades productivas. Es de aplicación tanto a los productos de fabricación local como a aquellos importados.La vigencia de la Decisión 2004/940/CE expira el 31 de diciembre de 2020 y para la aprobación de una nueva Decisión en este sentido, la CE tiene en marcha un estudio para revisar el actual régimen fiscal. No obstante, la crisis de la COVID-19 ha provocado retrasos en la proporción de información por parte de las autoridades francesas. Es por ello que a través de esta propuesta se modifica la Decisión 2004/940/CE, otorgando a la Comisión un periodo de seis meses adicionales para concluir sus trabajos.
2020/10/05
The Establishment of an EU Mechanism on Democracy, the Rule of Law and Fundamental Rights (A9-0170/2020 - Michal Šimečka)

El informe propone la creación de un mecanismo interinstitucional de control de la situación del estado de la democracia, el Estado de Derecho, los derechos fundamentales y todos los demás valores de la Unión establecidos en el artículo 2 del TEU, en todos los Estados miembros.La propuesta tiene como objetivo promover y fortalecer el respeto de los valores de la Unión mediante la coordinación y cooperación entre el Parlamento, el Consejo y la Comisión por medio de un ciclo de seguimiento, que dará lugar a un informe anual que analizará tanto los desarrollos negativos como los positivos en cada Estado miembro.En septiembre de 2020, la Comisión Europea anunció el establecimiento del mecanismo de Estado de Derecho, centrado, sin embargo, solo en los valores del artículo 2 del TUE relacionados con el Estado de Derecho y la democracia y, en especial, el sistema de justicia, el marco anticorrupción, el pluralismo de los medios de comunicación y otras cuestiones institucionales relacionadas con los controles y equilibrios.He votado a favor de este informe para que se establezca un mecanismo de seguimiento anual de la implementación de todos los valores la Unión recogidos en el artículo 2 del TEU, incluyendo los derechos fundamentales.
2020/10/07
European Climate Law (A9-0162/2020 - Jytte Guteland)

La Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo ha votado a favor de la Ley Europea del Clima, que establece el marco regulatorio para la reducción progresiva de las emisiones de gases efecto invernadero —GEI— hasta alcanzar la neutralidad climática de la Unión Europea de aquí a 2050.En la propuesta aprobada por el Parlamento se ha reforzado el nivel de ambición de la propuesta de la Comisión. Entre los logros principales se incluyen el establecimiento de un objetivo de reducción de emisiones de GEI del 60 % para 2030, un objetivo vinculante para la Unión y los Estados miembros para lograr la neutralidad climática en 2050 a más tardar, el establecimiento de un objetivo climático de la UE para 2040, la introducción de un presupuesto del carbono para los GEI que establezca la cantidad total restante de emisiones que podría emitirse hasta 2050, la creación de un Consejo Europeo sobre el Cambio Climático (CECC) que evalúe los progresos realizados en la consecución de los objetivos climáticos, o la introducción de elementos más fuertes de justicia social y solidaridad.Los socialistas defendemos esta mayor ambición climática para poder lograr los objetivos del Acuerdo de París y las metas del Pacto Verde Europeo.
2020/10/07
Reinforcing the Youth Guarantee (B9-0310/2020)

He votado a favor de esta propuesta de Resolución, que pide a la Comisión Europea que proponga un instrumento de Garantía Juvenil que sea vinculante para todos los Estados miembros.En el texto, aprobado por 574 votos a favor, 77 en contra y 43 abstenciones, el Parlamento Europeo llama a la Comisión y al Consejo a apostar firmemente por una mayor financiación en el MFP 2021/27, por la prohibición de los períodos de prácticas no remunerados, así como por la creación de estándares de calidad claros y vinculantes con el fin de que las ofertas de empleo se ajusten a los principios pertinentes del pilar europeo de derechos sociales.También se hace hincapié en la necesidad de hacer de la Garantía Juvenil un instrumento más inclusivo y, tal y como reclamamos los socialistas españoles, más sensible hacia la dimensión de género y las necesidades de las mujeres jóvenes, doblemente discriminadas.Solo prohibiendo los períodos de prácticas no remunerados en los mercados laborales europeos y creando empleos de calidad podremos evitar que la generación mejor preparada de la historia se convierta en una «generación perdida» en Europa.
2020/10/08
Digital Services Act: Improving the functioning of the Single Market (A9-0181/2020 - Alex Agius Saliba)

Las plataformas y los servicios digitales han evolucionado mucho desde la aprobación de la Directiva de comercio electrónico, pasando a formar parte de nuestro día a día y a estar muy presentes en la actualidad.La mayoría de las plataformas que utilizamos diariamente fueron desarrolladas después de la entrada en vigor de la Directiva vigente, por eso es obligatorio otorgar una alta protección de los consumidores y usuarios.Además, apoyo firmemente las peticiones que se realizan en el informe ya que aportan seguridad a los consumidores europeos, dado que las empresas establecidas en países fuera de la Unión Europea, que vendan sus productos en nuestro mercado a consumidores europeos, deberán respetar igualmente estas reglas.Quisiera destacar también la importancia que supone la aplicación del nuevo principio «lo que es ilegal offline , debe serlo también online »; el consumidor no puede tener distintas garantías en función de si compra un producto en una tienda física o a través de un mercado online .
2020/10/20
Digital Services Act: adapting commercial and civil law rules for commercial entities operating online (A9-0177/2020 - Tiemo Wölken)

Este informe contiene una propuesta legislativa para tratar de regular los efectos nocivos de la personalización de la publicidad en línea, limitando los incentivos económicos que tienen las plataformas con dicha personalización, ampliando la libertad de los usuarios para decidir si quieren publicidad y en la elección de los medios que podrán enviarles noticias o publicidad.También propone un procedimiento uniforme y obligatorio para regular la moderación de contenidos publicados, evitando los filtros de contenidos o cualquier otra medida de control general del contenido previo a su publicación en línea y establece procedimientos diferentes para los contenidos ilegales, es decir, aquellos que incumplan la legislación de la Unión o las leyes nacionales, que deberán ser retirados rápidamente.He votado a favor, pues recoge la necesidad de que la futura Ley de servicios digitales respete la legislación existente, en particular la Directiva sobre derechos de autor y la Directiva de servicios de comunicación audiovisual, a la vez que se protegen otros derechos fundamentales que también pueden verse afectados en línea, como la libertad de expresión o de información.
2020/10/20
Digital Services Act and fundamental rights issues posed (A9-0172/2020 - Kris Peeters)

El informe de la Comisión LIBE, sobre la Ley de servicios digitales, enuncia los principios básicos de derechos fundamentales que deben contemplarse en la política de la Unión en este campo, como el respeto por el derecho a la libertad de expresión, la protección de datos y la privacidad y el derecho a la no discriminación.El Parlamento Europeo exige que, para abordar el contenido ilegal de manera más eficaz, deben introducirse obligaciones legales para los proveedores de servicios digitales sobre transparencia significativa, procedimientos armonizados y garantías procesales, responsabilidad por la moderación del contenido, así como medidas proactivas para abordar la aparición de contenido ilegal en sus servicios. Del mismo modo, debe crearse un organismo independiente que supervise las acciones de los proveedores de servicios digitales, en lo que se refiere al manejo de contenidos ilegales, e imponga sanciones cuando sea necesario.He votado a favor de este informe para que los principios de derechos fundamentales se incluyan en el núcleo de una política de la UE sobre servicios digitales, que sea exitosa y duradera.
2020/10/20
Framework of ethical aspects of artificial intelligence, robotics and related technologies (A9-0186/2020 - Ibán García Del Blanco)

La inteligencia artificial está ya presente en nuestra vida. Europa debe aprovechar el potencial para su desarrollo, al tiempo que aborda los riesgos, algunos muy graves, para impedir que causen un daño a los ciudadanos o a la sociedad.Para conseguir este equilibrio necesitamos construir un sistema que otorgue seguridad y confianza en el desarrollo y el uso de las tecnologías, situando al ser humano en el centro, respetando su autonomía y su dignidad, asegurándonos que respeta los derechos fundamentales y la legalidad de la Unión.Apoyo esta iniciativa legislativa que establece, por primera vez en el mundo, una regulación integral sobre los principios éticos aplicables a la inteligencia artificial, que sitúa a Europa como líder en la regulación de una inteligencia artificial respetuosa con los principios y valores universales, estableciendo obligaciones legales exigibles al desarrollo, difusión y uso de estas tecnologías en la Unión Europea, incluidos software , algoritmos y los datos usados o producidos por ellas.Además, aquellas tecnologías que tengan aparejados un alto riesgo deberán certificar que cumplen con requisitos de control humano, seguridad, transparencia, responsabilidad, no discriminación y privacidad, que aplican los más altos estándares disponibles y asegurar que son sostenibles social y medioambientalmente.
2020/10/20
Civil liability regime for artificial intelligence (A9-0178/2020 - Axel Voss)

He votado a favor de este informe, ya que considero que hace falta revisar las normas existentes de responsabilidad civil, para adaptarlas a la nueva realidad y a los riesgos que conlleva la inteligencia artificial, y para que ayuden a los ciudadanos a saber quién es responsable y quién debe responder cuando se produce un daño o perjuicio.El informe establece un sistema de responsabilidad civil estricto, definiendo concretamente las garantías legales y, en este sentido, se ha conseguido incluir la compensación por daños no materiales causados por las aplicaciones de IA (privacidad, discriminación); la responsabilidad se atribuye de manera proporcional, según sea el control que mantengan las partes involucradas sobre los riesgos del desarrollo o despliegue de las tecnologías y de esta manera, se asegura la responsabilidad primordial de los desarrolladores y de quienes los ponen en el mercado, liberando a los usuarios de responsabilidad en la mayoría de los casos; además, se ha invertido la carga de la prueba, en el caso de que se produzcan daños causados por las tecnologías que sean consideradas de bajo riesgo, para beneficiar a las partes que han podido sufrir un daño.
2020/10/20
Intellectual property rights for the development of artificial intelligence technologies (A9-0176/2020 - Stéphane Séjourné)

Voto a favor de este informe para pedir a la Comisión que analice la estrecha relación que existe entre los derechos de propiedad intelectual y el desarrollo de las tecnologías de inteligencia artificial, por ejemplo, el uso de datos que puedan estar sometidos a derechos de propiedad intelectual para el entrenamiento de los algoritmos o el tratamiento a conceder a las creaciones producidas por inteligencia artificial.El informe señala la necesidad de respeto hacia los principios éticos para el desarrollo, despliegue y uso de la IA, respetando los derechos fundamentales y la legalidad de la Unión. Analiza el acceso a los datos, la necesidad de compartir datos y de establecer estándares abiertos en su acceso y se rechaza la idea de la propiedad de los datos públicos no personales.Por otro lado, distingue entre las obras creadas con asistencia de la IA y aquellas obras creadas enteramente por las IA, para pedir la atribución de derechos de autor y una justa remuneración en el primer caso, mientras que debe adoptarse un principio de precaución para analizar los efectos que pueda conllevar otorgar derechos relacionados con la propiedad intelectual sobre las creaciones específicas de inteligencia artificial.
2020/10/20
The future of European education in the context of Covid-19 (B9-0338/2020)

He votado a favor de la propuesta de Resolución, mediante la cual el Parlamento pide que se evalúen y publiquen datos de los Estados miembros sobre las repercusiones de la pandemia en educación, que se reúna información sobre las competencias digitales de los docentes, que se cierre la brecha digital existente de forma inmediata y que se empleen tanto el Espacio Europeo de Educación como el Plan de Acción de Educación Digital de forma adecuada para establecer objetivos y estrategias claros y abarcables. Además, se remarca la importancia de tener unos sistemas educativos más inclusivos y resilientes, proteger a los grupos vulnerables de las desigualdades sociales, garantizar una vuelta a la enseñanza presencial segura, y luchar contra analfabetismo digital y la desinformación que este provoca.Los socialistas defendemos la educación como uno de los pilares fundamentales de la sociedad, siendo una de las bases para la igualdad de oportunidades.
2020/10/21
Obligations of the Commission in the field of visa reciprocity in accordance with Article 7 of Regulation (EU) 2018/1806 (B9-0339/2020)

Actualmente, el único caso de no reciprocidad de visados existente entre la Unión Europea y un tercer país es el de Estados Unidos, el cual requiere visados a los ciudadanos de Bulgaria, Rumanía, Croacia y Chipre. Ello significa que los ciudadanos de estos cuatro Estados miembros de la Unión Europea son tratados como «ciudadanos de segunda clase» al necesitar un visado para viajar a los EE. UU. Mientras que los ciudadanos de los EE. UU. están exentos de visado cuando viajan al espacio Schengen.A través de esta propuesta de Resolución, el Parlamento Europeo exige a la Comisión Europea que adopte un acto delegado para suspender temporalmente la exención de visado por un período de 12 meses para los nacionales de los EE. UU. La finalidad de la mencionada propuesta de Resolución radica en garantizar que todos los ciudadanos de la UE estén sujetos a las mismas condiciones cuando viajen a un tercer país que los nacionales de ese tercer país cuando viajen a la UE.He votado a favor.
2020/10/21
Economic policies of the euro area 2020 (A9-0193/2020 - Joachim Schuster)

He votado a favor de este informe porque en él se discuten el proceso del Semestre Europeo y las orientaciones políticas de la política económica de la zona euro durante el último año. El informe del 2020 tiene plenamente en cuenta la crisis actual y la recuperación de la UE.Además, logramos incluir aspectos muy relevantes para una reforma del proceso del Semestre Europeo, como la necesidad de incluir indicadores sociales y medioambientales en el ámbito de este proceso que pesen igual a las cuestiones económicas cuando la Comisión hace su evaluación anual de los planes económicos y presupuestarios de los Estados miembros. También hemos conseguido incluir la necesidad de evitar la utilización de las reglas de austeridad como en la crisis financiera de 2008, así como la necesidad de crear una regla específica para las inversiones públicas, que resulta fundamental para la recuperación económica y para no penalizar a los Estados miembros con menor capacidad fiscal.Desgraciadamente, los populares y los verdes no valoran estos temas de una forma progresista y votaron en contra del informe, consiguiendo que fuera rechazado en sesión plenaria.
2020/10/21
Employment and social policies of the euro area 2020 (A9-0183/2020 - Klára Dobrev)

He votado a favor del informe sobre políticas sociales y de empleo para la zona euro en 2020, un informe especialmente importante, ya que el ejercicio del Semestre Europeo para el próximo año está directamente relacionado con la implementación de los planes nacionales de recuperación y con el uso del apoyo financiero europeo.En el texto, aprobado por 466 votos a favor, 189 en contra y 32 abstenciones, los socialistas abogamos por que los principios del pilar europeo de derechos sociales y de los ODS de Naciones Unidas sean los que orienten las reformas y las inversiones, poniendo así en pie de igualdad los objetivos sociales con los objetivos económicos y medioambientales.Una nueva agenda social, planes de progreso social que garanticen estados de bienestar más fuertes y equitativos, una Garantía Juvenil reforzada que nos ayude a hacer frente al desempleo juvenil, un marco europeo de salarios mínimos que garantice unas condiciones de vida dignas, o una Agenda Europea de Teletrabajo para adaptar nuestro mercado laboral a la revolución digital, son solo algunas de las prioridades que recoge nuestro informe.El Grupo S&D trabaja cada día para que la Europa Social sea una realidad.
2020/10/21
Gender Equality in EU’s foreign and security policy (A9-0145/2020 - Ernest Urtasun)

He votado a favor de este informe, que detalla cómo mujeres y niñas se ven especialmente afectadas por la violencia de los conflictos armados y el cambio climático, entre otros. De ahí la necesidad de incorporar la igualdad de género como principio de la política exterior europea y un valor fundamental en toda la acción exterior de la Unión Europea.También defendemos una nueva cultura institucional que incluya ese enfoque de género y diversidad, de tal forma que se logre un equilibrio de género en toda la representación exterior de la UE. En la actualidad, las mujeres tienen una presencia bastante reducida —por ejemplo, solo dos de los ocho representantes especiales de la UE son mujeres—. De acuerdo con la Estrategia de Igualdad de Género 2020-2025, que fija como objetivo el equilibrio de género del 50 % en todos los niveles de su gestión para finales de 2024, debería empezar a aplicarse desde ahora a los futuros nombramientos de representantes especiales de la UE.
2020/10/23
Common agricultural policy - support for strategic plans to be drawn up by Member States and financed by the EAGF and by the EAFRD (A8-0200/2019 - Peter Jahr)

El texto adoptado conforma la posición que el PE defenderá en las negociaciones con el Consejo y recoge principales prioridades socialistas para esta reforma: seguir manteniendo el apoyo a la renta de los agricultores y, al mismo tiempo, reforzar de manera efectiva la ambición medioambiental del texto presentado por la CE.Incluye también dos importantes novedades en esta política:1) Incorpora la condicionalidad social de las ayudas, es decir, el requisito de cumplir con la normativa laboral para acceder a las mismas.2) Se incluye la perspectiva de género como objetivo específico de la reforma.Los Estados miembros garantizaran su integración en la preparación, ejecución y evaluación de sus planes estratégicos.Finalmente, cabe destacar el refuerzo de las ayudas a jóvenes agricultores, la inclusión de un tope máximo de ayudas por explotación y el reconocimiento del papel de las regiones y su peso en la configuración y aplicación de la nueva PAC en sus territorios.
2020/10/23
Common agricultural policy: financing, management and monitoring (A8-0199/2019 - Ulrike Müller)

El texto aprobado conforma la posición que el PE defenderá en las negociaciones con el Consejo e introduce numerosas mejoras en la propuesta de la CE. En este sentido, mantiene un sistema de control que combina el sistema de «control de conformidad de las normas», en vigor en la actualidad, con el nuevo sistema de «control de resultado». De esta manera, se preserva el carácter común de la PAC, evitando así que la necesaria flexibilidad dé lugar a 27 políticas agrícolas diferentes.También se añade, entre otras mejoras, un avance significativo como es transformación de la reserva para la crisis agrícola en un instrumento permanente, con un presupuesto inicial de 400 millones de euros y un tope de 1 500 millones, que solo recurrirá a reducciones de las ayudas directas, en caso de agotar las demás posibles fuentes de recursos.
2020/10/23
Common agricultural policy – amendment of the CMO and other Regulations (A8-0198/2019 - Eric Andrieu)

El texto aprobado conforma la posición que el PE defenderá en las negociaciones con el Consejo e introduce mejoras significativas a las propuestas presentadas por la Comisión.El texto aprobado conforma la posición que el PE defenderá en las negociaciones con el Consejo.De entrada, refuerza los mecanismos de gestión de crisis y transparencia de los mercados agrícolas e introduce la definición de «reventa a pérdida» en el texto de la OCM única.En el sector vitivinícola, se prolonga la duración del régimen de autorizaciones hasta el 31 de diciembre de 2050. Del mismo modo, se incluyen normas de clasificación de las variedades de uva de vinificación, así como normas de etiquetado y presentación en el sector vitivinícola. En este sentido, se establece que el etiquetado del valor energético y de la lista de ingredientes será obligatorio.El informe también introduce mejoras en el Reglamento sobre regímenes de calidad, en el que se refuerza el sistema europeo de indicaciones geográficas para el vino y otras producciones agrícolas y, sobre el Reglamento POSEI, en el que el PE se pronuncia, una vez más, en contra del recorte de fondos de 3,9 % propuesto por la CE.
2020/10/23
EU/Senegal Fisheries Partnership Agreement: implementation of the Agreement. Protocol (A9-0180/2020 - Izaskun Bilbao Barandica)

He votado a favor del Protocolo de aplicación del Acuerdo de colaboración de pesca sostenible UE-Senegal porque creo que contribuye mucho a la conservación de los recursos y la sostenibilidad medioambiental de las aguas a este país, a la vez que ofrecen nuevas oportunidades de pesca a los buques de la UE sobre especies de las que somos deficitarios.A través de los acuerdos de colaboración en el sector pesquero la Unión presta apoyo financiero y técnico a cambio de derechos de pesca sobre los recursos excedentarios en la zona económica exclusiva de Senegal, en un entorno regulado jurídicamente.Estos acuerdos también se centran en la conservación de los recursos y la sostenibilidad medioambiental, garantizando que todos los buques estén sujetos a las mismas normas de control y transparencia, apoyando la política pesquera sostenible del país socio.Paralelamente, se ha incorporado en todos los protocolos de los acuerdos de pesca una cláusula sobre el respeto de los derechos humanos.
2020/11/11
EU/Senegal Fisheries Partnership Agreement: implementation of the Agreement. Protocol (Resolution) (A9-0182/2020 - Izaskun Bilbao Barandica)

He votado a favor del Protocolo de aplicación del Acuerdo de colaboración de pesca sostenible UE-Senegal porque creo que contribuye mucho a la conservación de los recursos y la sostenibilidad medioambiental de las aguas a este país, a la vez que ofrecen nuevas oportunidades de pesca a los buques de la UE sobre especies de las que somos deficitarios.A través de los acuerdos de colaboración en el sector pesquero, la Unión presta apoyo financiero y técnico a cambio de derechos de pesca sobre los recursos excedentarios en la zona económica exclusiva de Senegal, en un entorno regulado jurídicamente.Estos acuerdos también se centran en la conservación de los recursos y la sostenibilidad medioambiental, garantizando que todos los buques estén sujetos a las mismas normas de control y transparencia, apoyando la política pesquera sostenible del país socio.Paralelamente, se ha incorporado en todos los protocolos de los acuerdos de pesca una cláusula sobre el respeto de los derechos humanos.
2020/11/11
EU/Seychelles Sustainable Fisheries Partnership Agreement and Implementation. Protocol (2020-2026) (A9-0185/2020 - Caroline Roose)

He votado a favor del Protocolo de aplicación del Acuerdo de Colaboración de Pesca Sostenible entre la UE y la República de Seychelles porque creo que contribuye mucho a la conservación de los recursos y la sostenibilidad medioambiental de las aguas a este país, a la vez que ofrecen nuevas oportunidades de pesca a los buques de la UE sobre especies de las que somos deficitarios.A través de los acuerdos de colaboración en el sector pesquero la Unión presta apoyo financiero y técnico a cambio de derechos de pesca sobre los recursos excedentarios en la zona económica exclusiva de Seychelles, en un entorno regulado jurídicamente.Estos acuerdos también se centran en la conservación de los recursos y la sostenibilidad medioambiental, garantizando que todos los buques estén sujetos a las mismas normas de control y transparencia, apoyando la política pesquera sostenible del país socio.Paralelamente, se ha incorporado en todos los protocolos de los acuerdos de pesca una cláusula sobre el respeto de los derechos humanos.
2020/11/11
EU/China Agreement: cooperation on and protection of geographical indications (A9-0199/2020 - Iuliu Winkler)

He votado a favor de este Acuerdo UE-China porque va a proteger 100 indicaciones geográficas europeas (IG) en China, un mercado muy importante y en crecimiento. Cuatro años después de su entrada en vigor, el alcance del Acuerdo se ampliará para cubrir otras 175 indicaciones. El Acuerdo también incluye un mecanismo para agregar más indicaciones geográficas a partir de entonces.Consideramos este Acuerdo un paso en la dirección correcta en la relación con China, específicamente en la comercial, una señal importante de que China está dispuesta a comprometerse con la UE y con el sistema europeo de protección de la calidad de los productos en función de su origen.El Acuerdo refuerza los derechos de los productores de alimentos y bebidas españoles como los vinos DO de Rioja, Valencia, La Mancha, Valdepeñas, Navarra y Cataluña, el queso manchego, el brandy de Jerez, el aceite de oliva de Sierra Mágina y de Priego de Córdoba, y la IG Cava.En cuatro años podrá ampliarse la lista a otras denominaciones como los aceites de Baena, el vino del Bierzo, los productos cárnicos de Dehesa de Extremadura, Guijuelo, cítricos de Valencia, jamón de Teruel, turrón de Alicante o el queso de Mahón.
2020/11/11
EU/China Agreement: cooperation on and protection of geographical indications (Resolution) (A9-0202/2020 -Iuliu Winkler)

He votado a favor de la propuesta de Resolución no legislativa sobre la celebración del Acuerdo UE-China sobre protección de indicaciones geográficas, para indicar a China que desempeñe un papel más activo en la OMC y otras iniciativas multilaterales. La UE y China deben cooperar de forma constructiva para llevar a cabo reformas de mercado, responsabilidad social, cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y lucha contra el cambio climático.A propuesta de nuestro grupo, la propuesta de Resolución incluye la exigencia a China de que cumpla con las obligaciones internacionales y se comprometa con el respeto de los derechos humanos. También hemos incluido que haya un seguimiento de la aplicación del Acuerdo en aras de un futuro acuerdo más ambicioso para ampliar la lista de productos (la UE tiene 3 300 indicaciones geográficas)Se pide a China que respete la igualdad de condiciones, elimine las barreras comerciales injustificadas y garantice la reciprocidad en la relación comercial general. Es necesaria mayor cooperación aduanera para luchar contra la falsificación.Se pide también que la UE y China mejoren su cooperación en los objetivos medioambientales y la lucha contra el cambio climático de conformidad con el Acuerdo de París.
2020/11/11
Introduction of capacity limits for Eastern Baltic cod, data collection and control measures in the Baltic Sea and permanent cessation for fleets fishing for Eastern Baltic cod (A9-0093/2020 - Niclas Herbst)

He votado a favor de la introducción de límites de capacidad para el bacalao del Báltico oriental, recopilación de datos y medidas de control en el mar Báltico y paralización definitiva de las flotas que pescan bacalao del Báltico oriental, porque son unas medidas urgentes muy necesarias para poder mejorar la gestión de las pesquerías en el mar Báltico.No se prevé que la población de bacalao del Báltico se recupere antes de 2024, por lo que es esencial introducir medidas muy estrictas para reducir drásticamente, y en algunos casos eliminar por completo, las capturas de estas poblaciones, así como introducir la posibilidad de prestar apoyo a la paralización definitiva de los buques afectados.
2020/11/11
General budget of the European Union for the financial year 2021 - all sections (A9-0206/2020 - Pierre Larrouturou, Olivier Chastel)

El presupuesto de la UE para 2021 es nuestra primera oportunidad de mostrar a los ciudadanos que estamos con ellos en tiempos de crisis y más allá.Por ello, los socialistas españoles hemos reforzado nuestro llamamiento en favor de un presupuesto sólido para la UE en el próximo año. En tanto que el primero de un marco financiero plurianual sin precedentes, este presupuesto debe reflejar las prioridades de los ciudadanos: salud, clima, juventud y cultura, preservando al mismo tiempo la dimensión social.2021 es el primer año del próximo presupuesto plurianual de la UE. Por ello el presupuesto de 2021 es crucial. Hasta ahora, las negociaciones en las comisiones han conseguido una financiación reforzada para muchos de nuestros programas emblemáticos progresistas en el ámbito de la juventud, la salud, el clima, la transición justa, las infraestructuras, la cultura, el género, la acción exterior y la ayuda humanitaria. La votación en el Pleno ha confirmado estos logros, en beneficio de todos los europeos.Esta semana acabamos de alcanzar un acuerdo histórico sobre el próximo MFP, lo que aumentará ahora nuestras posibilidades de financiar el presupuesto de 2021 y ofrecerá a nuestros ciudadanos la ayuda y la esperanza que necesitan.
2020/11/12
EU/Seychelles Sustainable Fisheries Partnership Agreement and Implementation. Protocol (2020-2026) (resolution) (A9-0184/2020 - Caroline Roose)

He votado a favor del Protocolo de aplicación del Acuerdo de Colaboración de Pesca Sostenible entre la UE y la República de Seychelles porque creo que contribuye mucho a la conservación de los recursos y la sostenibilidad medioambiental de las aguas a este país, a la vez que ofrecen nuevas oportunidades de pesca a los buques de la UE sobre especies de las que somos deficitarios.A través de los acuerdos de colaboración en el sector pesquero la Unión presta apoyo financiero y técnico a cambio de derechos de pesca sobre los recursos excedentarios en la zona económica exclusiva de Seychelles, en un entorno regulado jurídicamente.Estos acuerdos también se centran en la conservación de los recursos y la sostenibilidad medioambiental, garantizando que todos los buques estén sujetos a las mismas normas de control y transparencia, apoyando la política pesquera sostenible del país socio.Paralelamente, se ha incorporado en todos los protocolos de los acuerdos de pesca una cláusula sobre el respeto de los derechos humanos.
2020/11/12
Programme for the Union's action in the field of health for the period 2021-2027 (“EU4Health Programme”) (A9-0196/2020 - Cristian-Silviu Buşoi)

Parte del Plan de Recuperación, el programa «La UE por la Salud» (EU4Health) para los años 2021-2027 busca construir sistemas de salud resilientes en la UE, abordando las amenazas transfronterizas, haciendo que los medicamentos estén disponibles y sean asequibles, y fortaleciendo los sistemas sanitarios.La propuesta aprobada por el Parlamento recoge alguna de las principales demandas socialistas, como las pruebas de resistencia de los sistemas sanitarios, la creación de un mecanismo europeo de respuesta sanitaria, el establecimiento de un Espacio Europeo de Datos Sanitarios, además de reforzar los mandatos tanto del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades y como de la Agencia Europea de Medicamentos.He votado a favor.
2020/11/13
Sustainable Europe Investment Plan - How to finance the Green Deal (A9-0198/2020 -Siegfried Mureşan, Paul Tang)

He votado a favor de este informe porque solo lograremos atajar la emergencia climática y reducir las emisiones en la próxima década si movilizamos todos los fondos públicos y privados disponibles para la transición hacia una sociedad libre de gases contaminantes.Este informe recuerda que se necesita un mínimo de 660 000 millones de euros al año para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo. Nuestra responsabilidad es definir dónde encontrar estos miles de millones, procedentes de entidades públicas y privadas, europeas y nacionales, y asegurar que se gastan de manera correcta.En este informe, los eurodiputados asumen esta responsabilidad y proporcionan soluciones concretas: es necesario acabar con la financiación a combustibles fósiles, hacer un mejor uso de los miles de millones creados por el Banco Central Europeo y, lo que es más urgente, poner en marcha un verdadero presupuesto climático europeo impulsado por una cesta de nuevos recursos que incluya un impuesto sobre las transacciones financieras.Ahora son los Jefes de Estado quienes deben asumir su responsabilidad. El Pacto Verde Europeo solo será efectivo si cuenta con la financiación adecuada.
2020/11/13
The impact of Covid-19 measures on democracy, fundamental rights and rule of law (B9-0343/2020)

La propuesta de Resolución analiza las distintas medidas que, de forma excepcional, se han decretado en los países de la UE a consecuencia de la pandemia COVID 19, el impacto de estas en sus ciudadanos y en la democracia, los derechos fundamentales y el Estado de Derecho.Consecuencia de las medidas adoptadas, se han visto afectados, entre otros, derechos tan importantes como la libre circulación de personas, el derecho de reunión, el derecho a una tutela judicial efectiva, el derecho de asilo y refugio, etc.Asimismo, se ha producido una alteración del normal funcionamiento de los poderes del Estado y una merma del sistema de controles y un adecuado equilibrio entre estos.La propuesta de Resolución recuerda a los Estados miembros que, incluso en un estado de emergencia pública, deben prevalecer los principios fundamentales del Estado de Derecho, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales, y que todas las medidas de emergencia, excepciones y limitaciones están sujetas a tres condiciones generales: las de necesidad, proporcionalidad en sentido estricto y la temporalidad, conforme a lo reiterado por la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y diversos tribunales constitucionales y juzgados de los Estados miembros.
2020/11/13
Tackling homelessness rates in the European Union (B9-0363/2020)

He votado a favor de esta propuesta de Resolución para pedir a la Comisión Europea y a los Estados miembros una respuesta valiente y ambiciosa para frenar la tasa de personas sin hogar en la Unión. Mediante esta propuesta de Resolución, el Parlamento Europeo pone el foco en la situación especialmente vulnerable en que se encuentran los ciudadanos europeos sin hogar en el contexto actual, en el que la recomendación general para luchar contra la pandemia de la COVID-19 es la de quedarse en casa.Asimismo, el texto advierte sobre el preocupante aumento de la tasa de personas que viven en la calle en la Unión, una cifra que en la última década se ha incrementado en más de un 70 %. El Grupo S&D responde así mostrando su apoyo y su compromiso con las preocupaciones de los ciudadanos europeos expresada a través de numerosas peticiones sobre la situación de las más de cuatro millones de personas sin hogar en Europa.A pesar de que son los Estados los competentes en materia de vivienda, este texto es un reflejo de la preocupación de los socialistas por hacer frente a la exclusión social en la Unión.
2020/11/23
The Schengen system and measures taken during the COVID-19 crisis (B9-0362/2020)

He votado a favor de esta propuesta de Resolución con la que el Parlamento Europeo expresa su preocupación por la respuesta dada por parte de los Estados miembros durante los primeros meses de la pandemia de la COVID-19, cuando se produjo un cierre de fronteras repentino en toda la Unión.El texto pone de manifiesto la situación especialmente complicada a la que se vieron sometidos los trabajadores transfronterizos, las regiones fronterizas, así como los estudiantes y las familias y parejas con diferentes nacionalidades.El texto llama a los Estados miembros a evitar a toda costa un nuevo cierre de fronteras como el vivido en marzo y exige que se mantenga el acervo de Schengen y que la limitación de la libertad de movimiento de los ciudadanos entre Estados quede como la última excepción.De esta forma los socialistas y el Parlamento Europeo en su conjunto responden a las preocupaciones expresadas por numerosos ciudadanos y ciudadanas europeos que se han visto afectados por los cierres de fronteras motivados por la pandemia.Asimismo, el texto llama a abogar por medidas proporcionales que tengan en cuenta la situación epidemiológica de cada región y que eviten cualquier tipo de discriminación.
2020/11/23
Towards a more sustainable single market for business and consumers (A9-0209/2020 - David Cormand)

He votado a favor de este informe porque es necesario establecer unos criterios horizontales en los textos legislativos, con el fin de avanzar hacia un mercado único sostenible para las empresas y los consumidores en el marco del Pacto Verde Europeo.Se deben eliminar las prácticas de obsolescencia programada, así como establecer la obligatoriedad de un etiquetado que aporte detalles sobre reparabilidad y durabilidad de los productos, en aras de otorgar al consumidor una clara información sobre el producto que está comprando.El derecho a la reparación también es un punto importante a destacar ya que, el 77 % de los europeos afirma que preferiría reparar un producto que comprar un nuevo, pero habitualmente el coste de ese arreglo es excesivo.Una amplia mayoría de los ciudadanos europeos consideran que también es importante conocer la huella climática y la compatibilidad con la eficiencia energética del producto que están comprando, y confirman que estos datos pueden ser decisivos a la hora de comprar un producto o no.Es una apuesta clara por la reutilización, reparación y reciclaje del producto, potenciando y fortaleciendo los criterios basados en la economía circular.
2020/11/25
Strengthening media freedom: the protection of journalists in Europe, hate speech, disinformation and the role of platforms (A9-0205/2020 - Magdalena Adamowicz)

He votado a favor de este informe, como toda la Delegación Socialista Española, en su compromiso con la defensa de los derechos y libertades fundamentales de la UE.En este informe se condenan los ataques contra la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación por parte de los Gobiernos de algunos Estados miembros.El texto denuncia el aumento de un patrón de intimidación hacia periodistas críticos e insiste en la imperiosa necesidad de investigar y prevenir los ataques a periodistas. Así mismo, el texto señala que la concentración excesiva de la propiedad de los medios pone en riesgo el pluralismo periodístico, lo que hace más difícil desafiar la difusión de la desinformación.Por último, se exige un fortalecimiento del marco legal para luchar contra el creciente discurso de odio en línea y una mayor colaboración entre las plataformas en línea y las fuerzas del orden.La defensa y promoción de unos medios de comunicación plurales, independientes, críticos, de calidad y basados en los principios del respeto y la paz son uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia y contarán siempre con el apoyo de la Delegación Socialista Española.
2020/11/25
A New Industrial Strategy for Europe (A9-0197/2020 - Carlo Calenda)

He votado a favor de este informe que destaca la necesidad de una nueva estrategia industrial para la Unión Europea, en línea con el objetivo de la neutralidad climática para 2050 a más tardar, con miras a apoyar la transición dual ecológica y digital, manteniendo y creando empleos de calidad, y fortaleciendo el espíritu emprendedor y apoyando a las pymes.El informe incide en que la estrategia debería fortalecer el liderazgo mundial de Europa y reducir la dependencia de la Unión de otras partes del mundo en las cadenas de valor estratégicas, evitando la deslocalización de industrias europeas y preservando un mercado abierto.Además, el informe tiene en cuenta la crisis de la COVID-19 y propone una actuación en dos fases interrelacionadas: una fase de recuperación dirigida a consolidar el empleo, reactivar la producción y adaptarla a una «nueva normalidad» post-COVID, mediante una rápida ejecución del Next Generation EU y una segunda fase dirigida a la reconstrucción y transformación para encauzar la transición ambiental y digital, mientras se fortalece la competitividad y la resiliencia a largo plazo de la sociedad y la economía.
2020/11/25
Foreign policy consequences of the COVID-19 outbreak (A9-0204/2020 - Hilde Vautmans)

He votado a favor de esta propuesta de Resolución porque ante las nuevas dinámicas en la sociedad internacional, es preciso que la UE esté completamente a la altura de las dinámicas geopolíticas actuales. El profundo impacto de la COVID-19 a nivel global ha conllevado consecuencias en todos los ámbitos, incluyendo la política exterior de la UE.Entre las principales cuestiones podemos ver la pérdida de confianza en instituciones internacionales y la necesidad de sus reformas, la necesidad de un mayor liderazgo y competencia geopolítica de la UE, y de garantizar su independencia con relación a algunos actores en sectores estratégicos, así como la importancia de aumentar la resiliencia de la UE en ámbitos como la diplomacia y la lucha contra la desinformación.Por ello, la UE debe buscar la consecución y defensa de sus valores y objetivos a largo plazo en la promoción de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos, el fomento de la energía verde, la cooperación multilateral, entre otros. La UE debe tener un rol crucial en encontrar soluciones y contar con herramientas de protección de sus valores e intereses a nivel global.
2020/11/25
EU Trade Policy Review (B9-0370/2020)

He votado a favor de esa propuesta de Resolución que aporta planteamientos progresistas a la evaluación de la política comercial común de la UE.La Comisión Europea ha puesto en marcha una importante revisión de la política comercial. Los Estados miembros, los sectores productivos y demás partes interesadas y la sociedad civil, están participando en ese proceso. La revisión incluye reflexiones sobre la respuesta a la COVID-19.El Grupo S&D valora positivamente que la política comercial de la UE se adapte a los desafíos que son: implementar el desarrollo sostenible, garantizar el respeto de los derechos humanos y laborales y lograr los objetivos establecidos en el Pacto Verde de la UE.Nuestro Grupo ha aportado referencias a la diligencia debida obligatoria; la inclusión de un capítulo de género y que se recoja el Acuerdo de París en todos los acuerdos comerciales; que los capítulos de desarrollo sostenible puedan tener una aplicación más efectiva; el apoyo a las negociaciones del Tratado de la Carta de la Energía; una cooperación más cercana con los EE. UU. para afrontar los retos estratégicos; y la intensificación de la negociación para el acuerdo sobre inversiones con China.
2020/11/26
European Arrest Warrant and surrender procedures between Member States (A9-0248/2020 - Javier Zarzalejos)

El informe concluye que la orden de detención europea es un logro de primer orden, y un instrumento eficaz, útil e indispensable para luchar contra la delincuencia transfronteriza y llevar ante la justicia a los autores de delitos graves en el Estado miembro en el que haya tenido o esté teniendo lugar el proceso penal, por lo que repercute positivamente en el espacio de libertad, seguridad y justicia.No obstante, identifica también obstáculos relativos a la aplicación de este instrumento de cooperación judicial en los Estados miembros, así como retos relacionados con la diversidad de medidas que los Estados miembros pueden aplicar en la ejecución de las órdenes de protección europeas y el impacto del instrumento en relación con la protección de las víctimas de delitos.He votado a favor porque considero que contribuirá a mejorar el funcionamiento de la orden de detención europea y hará que se garantice de manera más efectiva la protección de los derechos fundamentales del sospechoso en los procedimientos.
2021/01/20
Revision of the Trans-European Transport Network (TEN-T) guidelines (A9-0251/2020 - Jens Gieseke)

Este informe presenta las prioridades del Parlamento Europeo para facilitar la futura revisión del Reglamento de la red transeuropea de transporte.El informe destaca la necesidad de actualizar la red en términos de sostenibilidad, digitalización, seguridad, mantenimiento y resiliencia a shocks climáticos como la borrasca Filomena, y sistémicos, como la crisis de la COVID-19.El Grupo S&D apoya este informe clave para desarrollar una movilidad más sostenible e inteligente en línea con el Pacto Verde. El informe pide impulsar una movilidad multimodal, interoperable, segura y accesible a todas las regiones y usuarios. Se deben priorizar modos de transporte más sostenibles como el ferrocarril, las vías navegables interiores y las autopistas del mar, y fomentar el despliegue de combustibles alternativos a lo largo de la red.El informe concluye que la revisión supondrá una oportunidad para acelerar la ejecución de la red básica y sus corredores. En el caso de España, será clave para finalizar los corredores europeos que discurren por nuestro territorio, el Atlántico y el Mediterráneo.Además, la revisión presentará una oportunidad para acelerar la finalización de los tramos transfronterizos y los enlaces pendientes y también la red global que garantiza la conectividad de todos los territorios de la UE.
2021/01/20
FEAD: specific measures to address the COVID-19 crisis (A9-0174/2020 - Lucia Ďuriš Nicholsonová)

El Fondo de Ayuda Europea para los Más Desfavorecidos (FEAD) es el instrumento financiero que ayuda a quienes han caído en la pobreza a dar sus primeros pasos para salir de la pobreza y la exclusión social. Unos 13 millones de personas reciben apoyo del FEAD cada año, incluyendo alrededor de 4 millones de niños menores de 15 años.La actual pandemia de COVID-19 ha tenido y continúa teniendo un impacto social muy severo que coloca a muchas personas en riesgo de pobreza y exclusión social, al tiempo que aumenta el número de aquellos más necesitados en la UE. Es de suma importancia que los recursos europeos se inviertan en las personas y en las consecuencias sociales de la crisis, sin olvidar a las personas más desfavorecidas. Los Estados miembros centran, en gran medida, las inversiones sociales actuales en salvar los puestos de trabajo, sin embargo, la pobreza y la exclusión social aumentan a una velocidad muy preocupante.Por ello, el Grupo S&D pide un incremento obligatorio de los recursos FEAD que provienen de la iniciativa REACT-EU para los años 2020, 2021 y 2022. He votado a favor.
2021/01/20
Decent and affordable housing for all (A9-0247/2020 - Kim Van Sparrentak)

La propuesta de Resolución, aprobada por 352 votos a favor, 179 en contra y 152 abstenciones, esboza un modelo universalista de vivienda destinado a cubrir las necesidades de todos, sobre todo, de los grupos más vulnerables y aborda problemáticas específicas como el sinhogarismo o los asentamientos segregados.Los socialistas hemos defendido que el derecho a la vivienda no se defina estrictamente como el acceso a la vivienda social, sino en un sentido más amplio como el derecho a vivir en un hogar en paz, seguridad y dignidad.Algunas de las propuestas más ambiciosas han sido frenadas por la derecha como la prohibición de los desahucios, pero el balance general es optimista, y se pueden enumerar una serie de importantísimos logros que suponen la defensa de un modelo universalista de la vivienda.También hemos conseguido que salga adelante uno de los puntos más progresistas del informe: la inclusión de la vivienda en la lista de servicios económicos de interés general y, por tanto, excluido de las normas de competencia y ayudas estatales.Esta propuesta supone un enorme avance que daría a los países plena libertad para poner en marcha planes de vivienda pública y proveer tanta vivienda social como sea necesaria.
2021/01/21
The right to disconnect (A9-0246/2020 - Alex Agius Saliba)

La pandemia de COVID-19 ha cambiado radicalmente la forma en la que trabajamos. Durante el confinamiento, uno de cada tres trabajadores comenzó a trabajar desde casa. Sin embargo, es después de meses de teletrabajo cuando muchos trabajadores y trabajadoras están sufriendo efectos secundarios negativos, tales como aislamiento, fatiga, depresión, agotamiento y enfermedades musculares u oculares. Los estudios muestran, además, que las personas que trabajan habitualmente desde casa tienen el doble de probabilidades de trabajar más del máximo de 48 horas por semana establecido en la legislación de la UE.El Grupo S&D pide a la Comisión que lance un procedimiento de consulta con los agentes sociales cuanto antes y presente una Directiva sobre el derecho a la desconexión que permita a los trabajadores y trabajadoras abstenerse de realizar tareas, actividades y comunicaciones electrónicas relacionadas con el trabajo, como llamadas telefónicas, correos electrónicos y otros mensajes, fuera de su horario laboral, incluso durante los períodos de descanso, vacaciones, bajas por maternidad y paternidad, y otros tipos de baja, sin sufrir ninguna consecuencia.He votado a favor.
2021/01/21
Reforming the EU list of tax havens (B9-0052/2021)

He votado a favor de este informe porque las jurisdicciones con prácticas fiscales nocivas deben incluirse en la lista de paraísos fiscales de la UE, sean países terceros o europeos.La lista de la UE tuvo un impacto positivo en los paraísos fiscales al obligarlos a reformarse, sin embargo, algunos de los más grandes han logrado mantenerse al margen. Esto se ha debido fundamentalmente a la ausencia de criterios sólidos para la inclusión de países en la lista.Es por ello que el PE pide la introducción de criterios más estrictos, incluso de un criterio de tipo impositivo mínimo efectivo. Poner límites a la competencia fiscal es clave para limitar la elusión fiscal y garantizar que los países obtengan los recursos que necesitan para hacer frente a la actual crisis sanitaria.El PE también volvió pedir que los criterios para la inclusión de países de la UE en la lista sean similares a los de terceros países, y que se garantice más transparencia en el proceso de inclusión de países para evitar la colusión y la desaparición de paraísos fiscales notables de la lista negra de paraísos fiscales de la UE.
2021/01/21
Just Transition Fund (A9-0135/2020 - Manolis Kefalogiannis)

El Fondo de Transición Justa (FTJ) pone a disposición de los Estados miembros un total de 17 500 millones de euros para ayudar a todos los territorios de la UE, y en especial a aquellos con más dependencia de los combustibles fósiles, a transformar su economía en el tránsito hacia la neutralidad climática.He votado a favor del acuerdo alcanzado por los colegisladores porque, dotando a España de un total de 790 millones de euros, contribuirá de forma decisiva a paliar los costosísimos esfuerzos que se derivan de los compromisos realizados en el marco del Pacto Verde Europeo. En este sentido, integra satisfactoriamente las reivindicaciones del S&D con respecto a los aspectos sociales de la transición, incluyendo, entre otras, las previsiones específicas para inversiones en infraestructura social para niños y centros de mayores y la lucha contra la pobreza energética.El FTJ servirá de catapulta para la transformación de pymes y microempresas, y ayudará a los trabajadores en sus procesos de recapacitación y mejora profesional, que son de vital importancia. El Fondo abrirá oportunidades a las nuevas inversiones ligadas a la eficiencia energética, la digitalización o la movilidad inteligente, asegurando que esta transición es, además de verde, justa, social y equilibrada.
2021/05/18
Review of the European Union Solidarity Fund (A9-0052/2021 - Younous Omarjee)

He votado a favor del informe de iniciativa sobre la revisión del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE) porque, pese a las sucesivas reformas realizadas en los últimos años, quedan aspectos cruciales por mejorar.Con este propósito en mente, y resaltando el papel de la solidaridad entre Estados miembros como pilar de los valores de la Unión, reconoce el cambio climático y la consecuente intensificación de las catástrofes naturales como elementos que hacen a las regiones cada vez más vulnerables. De este modo, requiere del Ejecutivo europeo que revise el FSUE con tal de que integre de mejor manera los desastres de alcance regional, solicitando, por ejemplo, mayores sinergias entre los programas del FEDER y otros programas de desarrollo rural en la prevención y mitigación de riesgos naturales.En definitiva, este informe pone de manifiesto la importancia plantear un marco regulatorio que refleje mejor la realidad medioambiental a la par que solicita que se ahonde en sus simplificaciones procedimentales, facilitando igualmente orientaciones sobre las maneras de reducir la carga administrativa.
2021/05/18
Mobilisation of the European Union Solidarity Fund to provide assistance to Greece and France in relation to natural disasters and to Albania, Austria, Belgium, Croatia, Czechia, Estonia, France, Germany, Greece, Hungary, Ireland, Italy, Latvia, Lithuania, Luxembourg, Montenegro, Portugal, Romania, Serbia, Spain in relation to a public health emergency (A9-0157/2021 - Eider Gardiazabal Rubial)

Esta semana hemos votado a favor de la movilización del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE) para conceder asistencia financiera por valor de casi 400 millones de euros a 17 Estados miembros y 3 países candidatos a la adhesión por la emergencia de salud pública provocada por la pandemia. Entre esos países se encuentra España, a la que se destinaran más de 36 millones de euros.La movilización del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para hacer frente a las consecuencias de la COVID-19 demuestra una vez más el valor añadido de la UE para ayudar a los europeos y europeas en tiempos de necesidad.El FSUE es una expresión tangible de solidaridad y una herramienta importante para ayudar a los Estados miembros y a los países en vías de adhesión a restaurar la normalidad en las condiciones de vida después de grandes catástrofes naturales o emergencias sanitarias.Además, el Parlamento ha aprobado la movilización de más de 86 millones de euros para paliar las consecuencias de los desastres naturales ocurridos en Grecia y Francia entre agosto y octubre de 2020.
2021/05/18
A European Strategy for Energy System Integration (A9-0062/2021 - Christophe Grudler)

He votado a favor de este informe porque pide eliminar las ineficiencias del sistema energético para descarbonizarlo y cumplir con las nuevas metas energético-climáticas a través de una mayor integración del sistema energético. Para ello se defiende una planificación y operación del sistema energético «como un todo», coordinando de manera eficiente los diferentes vectores energéticos, la infraestructura asociada y la demanda final, la cual avanzará hacia un rol más activo.El informe destaca la necesidad de lograr un sistema basado en energías renovables, eficiencia energética y que llegue a ser climáticamente neutro. Para ello, se deja claro que es necesario alejarse de un sistema basado en combustibles fósiles.Además, se subraya la importancia de las interconexiones y la necesidad de maximizar el comercio de electricidad, así como la necesidad de alcanzar el objetivo de interconexión eléctrica para 2030 del 15 %, sumamente importante para España, dada la condición de isla energética de la península ibérica.También apoyamos que se haya destacado el potencial de empoderamiento del consumidor en el sistema energético para una mayor integración de renovables, y en las oportunidades que ello representa para promover la eficiencia energética y ayudar a combatir la pobreza energética.
2021/05/19
A European Strategy for Hydrogen (A9-0116/2021 - Jens Geier)

He votado a favor de este informe, que pide aprovechar el potencial de hidrógeno como vector para integrar energías renovables y descarbonizar en aquellos sectores y procesos donde la electrificación no sea viable técnica o económicamente. Se espera que la electricidad a través de fuentes renovables facilite esta transición hacia un sistema energético neutro en carbono. Sin embargo, no será posible electrificarlo todo. Ciertos procesos industriales y parte del transporte, por ejemplo, necesitarán contar con otros vectores energéticos que permitan descarbonatarlos. En este sentido los gases renovables y descarbonizados jugarán un papel importante, y el hidrógeno tiene un gran potencial.El informe pide comenzar por establecer unas definiciones y una clasificación claras para los distintos tipos de hidrógeno, basadas en el ciclo de vida completo de las emisiones y teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad. Aunque el informe reconoce el rol puente del hidrógeno bajo en carbono (y tecnologías asociadas como el CCUS), destaca el rol del hidrógeno renovable como el único sostenible, mientras se evitan efectos de bloqueo y activos varados.También apoyamos que el informe destaque el rol de las pymes y la necesidad de promocionar el liderazgo industrial europeo en el ámbito del hidrógeno.
2021/05/19
2019-2020 Reports on Turkey (A9-0153/2021 - Nacho Sánchez Amor)

He votado a favor de este informe —que repasa el estado del proceso de adhesión a la UE de Turquía y el estado de nuestras relaciones con el país— porque comparto el análisis crítico pero objetivo de los graves retrocesos en materia de libertades fundamentales y del Estado de Derecho que han marcado estos dos últimos años en los que Turquía, en lugar de converger con la Unión, ha acrecentado sus divergencias en todos los ámbitos, tanto en relación a políticas como valores e intereses.Si bien en los últimos meses se han producido algunos gestos que han favorecido una desescalada de la tensión y ha cesado la narrativa antiUE del gobierno turco, con este informe reclamamos hechos concretos que prueben la sinceridad de esa renovada apuesta por acercarse a la UE.Asimismo, enviamos un mensaje claro al Consejo y a los Estados miembros: no es posible avanzar en una «agenda positiva», tal y como ha ofrecido el Consejo Europeo a Turquía, sin reclamar al mismo tiempo mejoras en la situación de los derechos humanos en el país. El Parlamento mantiene su compromiso de apoyar a la sociedad turca, aún mayoritariamente proeuropea y prodemocrática.
2021/05/19
The effects of climate change on human rights and the role of environmental defenders on this matter (A9-0039/2021 - María Soraya Rodríguez Ramos)

Los socialistas en el Parlamento Europeo hemos votado a favor de este informe, que aborda el cambio climático como causa de las migraciones y como fenómeno que amenaza directamente el pleno disfrute de los derechos humanos (incluidos el derecho a la vida, al agua y al saneamiento, a la alimentación y a la salud) y que puede profundizar las vulnerabilidades, las desigualdades y la discriminación de género.Los socialistas pedimos que la Unión apoye a los países socios en sus esfuerzos por adaptarse al cambio climático y que las personas más vulnerables estén en el centro de la dimensión exterior del Pacto Verde y la acción humanitaria, especialmente las mujeres. Con nuestro voto hemos defendido una financiación adecuada para la mitigación, la adaptación y las pérdidas y los daños asociados al cambio climático, así como para la reducción del riesgo de desastres.Por último, queremos proteger a las víctimas cuyas vidas se ven amenazadas por los desastres y el cambio climático a través de un visado humanitario, la admisión temporal o de largo plazo (evitando su devolución), y medidas para evitar la apatridia de personas obligadas a huir de un país que se ha vuelto inhabitable debido al cambio climático.
2021/05/19
Reversing demographic trends in EU regions using cohesion policy instruments (A9-0061/2021 - Daniel Buda)

El informe de iniciativa sobre la inversión de las tendencias demográficas en la UE continúa con el trabajo sentado en el informe de García Pérez sobre cambio demográfico aprobado en 2017.He votado a favor de este informe porque recoge iniciativas para hacer frente a las consecuencias de las distintas tendencias demográficas consensuadas a lo largo del espectro político, a la par que aborda estos movimientos desde una perspectiva holística y marcadamente progresista. Este informe reafirma el compromiso del Parlamento Europeo con la necesidad de impulsar medidas a nivel europeo, nacional y regional, solicitando, entre otras cuestiones, una respuesta presupuestaria específica para revertir las tendencias demográficas.Del mismo modo, plantea ideas innovadoras como la de importancia de desarrollar una Agenda Rural Europea con el objetivo de mejorar la accesibilidad, el atractivo y el desarrollo sostenible de las zonas rurales y remotas. Esta Agenda se materializaría en una Estrategia Europea de Tendencias Demográficas, contribuyendo a identificar a las zonas rurales como zonas creadoras de valor económico.Este informe, en definitiva, reitera la voluntad del Parlamento de hacer frente a este fenómeno, proporcionando ideas innovadoras tanto al Ejecutivo europeo y los Estados miembros, como a los entes regionales y locales.
2021/05/19
Impacts of EU rules on the free movements of workers and services: intra-EU labour mobility as a tool to match labour market needs and skills (A9-0066/2021 - Radan Kanev)

En una Europa en la que casi un 4 % de sus ciudadanos residen en un país de la UE diferente al de origen y en la que cada vez hay más trabajadores móviles y desplazados, no podemos permitir que el mercado único se utilice como pretexto para socavar sus derechos y para perpetuar condiciones de trabajo precarias.Por ello, desde el Grupo S&D hemos votado a favor de este informe, que insta a la UE a redoblar sus esfuerzos y a abordar de lleno temas como la seguridad y la salud de los trabajadores, la inversión empresarial en formación, la creación de un marco legal para regular el teletrabajo o la dotación de un poder de inspección real para la Autoridad Laboral Europea en casos transfronterizos.Asimismo, gracias al rol de los y las socialistas, por primera vez hay una petición expresa a la Comisión Europea para que se garantice la responsabilidad solidaria general en toda la cadena de subcontratación, reforzando la responsabilidad de los contratistas principales y garantizando legalmente el pago de todas las cotizaciones a la Seguridad Social.Avanzamos para que la movilidad de las y los trabajadores en Europa sea más libre, más justa y más segura.
2021/05/19
The right of information of the Parliament regarding the ongoing assessment of the national recovery and resilience plans (B9-0276/2021)

La Delegación Socialista española en el Parlamento Europeo ha votado a favor de la Resolución sobre el derecho de información del Parlamento sobre la evaluación en curso de los planes nacionales de recuperación y resiliencia, porque nuestro deber es conseguir que el dinero de los fondos de recuperación llegue cuanto antes a las personas que lo necesitan. La ciudadanía está pidiendo que aceleremos el paso para que llegue el dinero del fondo.El Grupo socialdemócrata de esta Cámara lleva diciendo desde hace mucho tiempo que hay que superar la lógica del PIB para pensar en las personas. Defendemos la transparencia y la buena cooperación entre las instituciones, pero eso no puede ser una coartada para otros fines; nadie entendería que nos enzarzáramos en una disputa entre las instituciones que retrasara el proceso. Eso no haría más que alimentar el euroescepticismo y la desafección de la ciudadanía europea al proyecto europeo.
2021/05/20
New Avenues for Legal Labour Migration (A9-0143/2021 - Sylvie Guillaume)

El informe tiene como objetivo alentar a la Comisión Europea a emprender acciones nuevas en el ámbito de la migración legal con el fin de armonizar la política europea en este ámbito y establecer canales de migración organizados, predecibles y seguros hacia la UE.La Delegación española respalda la posición de la ponente del Parlamento, considerando que es necesario un enfoque holístico en materia de migración común y que el desarrollo de la migración legal sigue siendo el mejor instrumento para garantizar una gestión eficaz y ordenada de la inmigración que evite la pérdida de vidas de los migrantes y permite respetar sus derechos humanos, garantizar la igualdad de trato y al mismo tiempo luchar contra las mafias de los traficantes y combatir la explotación laboral.La aportación de los migrantes a nuestras economías es innegable y seguiremos necesitando de ellos en los próximos años para hacer frente a las carencias de nuestro mercado laboral. Nuestro objetivo es, por tanto, impulsar la integración e inclusión de los migrantes en nuestras sociedades, atendiendo a las necesidades locales, regionales y nacionales, y haciendo un especial hincapié en la igualdad de género.
2021/05/20
The adequate protection of personal data by the United Kingdom (B9-0272/2021)

El 19 de febrero de 2021, la Comisión Europea publicó su proyecto de decisiones de adecuación, una en relación con el Reglamento General de Protección de Datos y otra en relación con el Directiva relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales. La Resolución objeta a la decisión de adecuación adoptada por la Comisión en su versión preliminar presentada ante la Comisión LIBE e insta a modificar las decisiones por considerar que la evaluación llevada a cabo por la Comisión Europea antes de presentar su proyecto de decisión no está completa, ni se ajusta totalmente a los requisitos establecidos por el TJUE en sus sentencias de Schrems I y Schrems II.He votado a favor de la Resolución con el propósito de que la Comisión modifique las decisiones de adecuación para el Reino Unido antes de su adopción definitiva.
2021/05/21
EU Blue Card Directive (A8-0240/2017 - Javier Moreno Sánchez)

La Directiva sobre la tarjeta azul europea armonizará aún más las condiciones de entrada y residencia de los trabajadores altamente cualificados de terceros países que quieran trabajar en la Unión, en particular en sectores con escasez de personal.Avanzamos en la dirección correcta: Europa debe incrementar las formas legales de migración, que es el mejor instrumento para luchar contra la inmigración irregular, y facilitar la llegada de trabajadores cualificados que puedan contribuir al desarrollo de nuestro continente, especialmente importante para nuestras pequeñas y medianas empresas.Esta nueva revisión establece criterios de admisión más inclusivos y nuevos derechos: estará disponible también por los beneficiarios de protección internacional; ha establecido una horquilla del salario mínimo y máximo que la hace más atractiva también por los jóvenes licenciados y, al mismo tiempo, evita el riesgo de dumping social entre nacionales y extranjeros; se ofrece al cónyuge o a la pareja del titular un acceso sin restricciones al mercado laboral; y se garantiza una mejor protección en caso de enfermedad o discapacidad, así como en caso de desempleo. Por último, la movilidad dentro de la UE será más fácil y rápida, permitiendo a los trabajadores cualificados acceder al mercado laboral de toda la Unión.
2021/09/15
Serious cross-border threats to health (A9-0247/2021 - Véronique Trillet-Lenoir)

Los socialistas españoles hemos votado a favor de este Reglamento que forma parte del paquete legislativo «Unión Europea de la Salud» que la Comisión presentó en noviembre de 2020 para reforzar sus capacidades de cara a posibles nuevas amenazas sanitarias.La Unión por la salud fue una petición de los socialistas españoles que, con la aprobación de este Reglamento junto con los de la EMA y el ECDC, viene a establecer un marco jurídico más sólido y completo para que la Unión pueda reaccionar rápidamente y activar la ejecución de medidas de preparación y respuesta a las amenazas trasfronterizas para la salud en toda la Unión Europea.La pandemia de la COVID—19 puso de manifiesto las carencias de nuestro sistema. Reforzar la planificación de la preparación y respuesta a través de un plan europeo de preparación ante crisis sanitarias y pandemias, reforzar la vigilancia y seguimiento epidemiológicos, mejorar la notificación de datos, y reforzar las intervenciones de la UE ante situaciones de gravedad que sobrepasan las fronteras de la UE eran necesidades que se han abordado en este Reglamento. Por ello, los socialistas hemos apoyado este Reglamento, que además abarca áreas como la formación, coordinación entre organismos y protección de datos.
2021/09/15
Reforming the EU policy on harmful tax practices (including the reform of the Code of Conduct Group) (A9-0245/2021 - Aurore Lalucq)

He votado a favor del informe porque considero fundamental implementar reglas comunes y ambiciosas en la UE para acabar con el dumping fiscal entre Estados miembros, que supone una pérdida de recaudación y mina la confianza de la ciudadanía. La publicación de los papeles de Pandora esta semana evidencia la necesidad de luchar contra estas prácticas a nivel internacional y europeo.El informe contiene propuestas como la introducción de un criterio de sustancia económica para determinar dónde deben tributar las empresas, la vigilancia de regímenes fiscales agresivos en el marco del Semestre Europeo o la definición de directrices sobre incentivos fiscales para evitar distorsionar el mercado único.Además, el informe propone la reforma del Código de Conducta sobre la Fiscalidad de las Empresas, cuyos criterios para evaluar las prácticas fiscales nocivas han quedado obsoletos. Entre otros, debería considerarse un tipo impositivo mínimo —en línea con el acuerdo global sobre tributación mínima del 15 %— y un criterio de sustancia económica. Se propone también la reforma de su gobernanza, para hacerla más transparente y convertir las decisiones en vinculantes.
2021/10/07
Combating gender-based violence: cyberviolence (A9-0338/2021 - Elissavet Vozemberg-Vrionidi, Sylwia Spurek)

Los socialistas españoles hemos votado a favor de este informe legislativo de propia iniciativa que pone de relieve la necesidad de abordar la ciberviolencia de género a nivel de la Unión Europea ya que no hay definición común de la misma, lo que provoca grandes disparidades entre los Estados miembros en cuanto a la protección, el apoyo y la compensación para las víctimas.Hemos pedido a la Comisión y a los Estados miembros que definan y adopten una definición común de ciberviolencia de género y que, cuanto antes, se apruebe una Directiva global que cubra todas las formas de violencia de género, incluidos los ataques contra la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, así como la obligación de prevención, investigación y enjuiciamiento de los autores, protección de las víctimas y los testigos y recopilación de datos, como la mejor manera de poner fin a la violencia de género.Asimismo, hemos pedido al Consejo que vele por que todos los Estados miembros ratifiquen el Convenio de Estambul ya que, hasta la fecha, solamente lo han ratificado veintiún Estados miembros.
2021/12/14
Mobilisation of the European Globalisation Adjustment Fund: application EGF/2021/004 ES/Aragón automotive - Spain (A9-0344/2021- Esteban González Pons)

La DSE ha votado a favor de la ayuda de 1,4 millones de euros del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para Trabajadores Despedidos (FEAG) para ayudar a 320 trabajadoras y trabajadores aragoneses del sector del motor a encontrar un nuevo empleo.La industria del automóvil ha sufrido mucho desde el inicio de la crisis sanitaria con problemas en la cadena de suministro, la bajada de la demanda, el incremento del precio de las materias primas y la escasez de chips semiconductores y con los consiguientes cierres de fábricas y pérdidas de empleo.Esta ayuda del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para Trabajadores Despedidos (FEAG) ira destinada a medidas de asesoramiento, orientación profesional, intermediación laboral y búsqueda de empleo, así como a formación y recapacitación profesional.La movilización del FEAG es una señal clara del compromiso de las instituciones europeas, del Gobierno de España y de la Comunidad Autónoma de Aragón con la revitalización del sector del automóvil y con sus trabajadores y trabajadoras. Se trata de un sector prioritario en la transición verde y digital, una transformación que debe ser justa. Es necesario contar con fondos para que los trabajadores se puedan reconvertir de acuerdo con las nuevas necesidades del sector.
2021/12/14
Digital Markets Act (A9-0332/2021 - Andreas Schwab)

He votado a favor de este informe ya que supone la imposición de nomas y obligaciones a las grandes plataformas que actúan como guardianes de acceso en el sector digital privando a las pymes y start-ups de competir en igualdad de condiciones.Por ello, mi voto a favor de que estas pequeñas y medianas empresas puedan acceder al mercado, tengan las mismas oportunidades de llegar a los clientes y se generen mercados abiertos y justos.Por otro lado, otros de los motivos por los que mi voto ha sido favorable ha sido por el aumento de la protección que otorga este texto a los usuarios respecto a temas tan importantes como la publicidad dirigida, que queda totalmente prohibida para los menores.Además, este informe establece mayores requisitos de transparencia para los usuarios sobre cómo las grandes plataformas utilizan los datos personales. En líneas generales, los usuarios salen beneficiados y reforzados con esta nueva ley.También es importante resaltar la posibilidad de que las grandes plataformas sean multadas con hasta un 20 % del volumen de negocios mundial en caso de incumplimiento de la norma.De esta manera se asegura una correcta aplicación de la norma.
2021/12/15
Implementation of the Energy Performance of Buildings Directive (A9-0321/2021 - Seán Kelly)

He votado a favor de este informe, que realiza recomendaciones para la elaboración de las estrategias de renovación a largo plazo (ERLP) porque con ello se puede fomentar el incremento de la tasa de renovación del parque de edificios de la Unión.Los edificios son responsables de aproximadamente el 40 % del consumo de energía y del 36 % de las emisiones de CO2 en la Unión. Gran parte del parque inmobiliario de la Unión no es eficiente desde el punto de vista energético. Es, por tanto, un sector con un gran potencial para mejorar la eficiencia energética, implementar energías renovables y reducir las emisiones de GEI. Además, unas ERPL alineadas con la Ley del Clima, con medidas y herramientas concretas para triplicar la tasa de renovación actual ayudarán a la creación de empleos. También se trata de una oportunidad para mejorar la asequibilidad, reducir la pobreza energética y para abordar el elevado coste de la vivienda.También apoyo la revisión de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios para alinearla con el Pacto Verde Europeo.
2021/12/15
MeToo and harassment – the consequences for the EU institutions (B9-0587/2021)

He votado a favor de esta propuesta de Resolución porque es fundamental para profundizar en la lucha contra el acoso y los abusos sexuales en el Parlamento y las demás instituciones de la Unión Europea.Se trata de una propuesta de Resolución impulsada por los y las socialistas, en la que incidimos en la puesta en marcha de un plan de acción con medidas eficaces, como la formación para todo el personal y los diputados y diputadas, facilitar la denuncias, la creación una autoridad externa para supervisar las denuncias presentadas y la obtención de justicia, entre otras, con el fin de garantizar la tolerancia cero.
2021/12/16
European Medicines Agency (A9-0216/2021 - Nicolás González Casares)

La pandemia ha demostrado que la UE y sus Estados miembros no estaban preparados para afrontar un reto de esta magnitud. Agencias como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) no tenían un mandato adecuado ni recursos suficientes.Con este Reglamento corregimos deficiencias y reforzamos la capacidad de la EMA para hacer frente a futuras crisis sanitarias.Con este acuerdo reforzamos la transparencia tanto de la Agencia como de todos los actores de la cadena de suministro de medicamentos y productos sanitarios, fortaleciendo la participación de profesionales y pacientes, y fomentamos la cooperación entre las agencias de la UE.Además, allanamos el camino para promover los ensayos clínicos para el desarrollo de vacunas y tratamientos, reforzando la transparencia en estos procedimientos.Y, con la nueva plataforma europea de seguimiento de desabastecimientos, creamos una herramienta clave para supervisar el suministro de medicamentos y prevenir desabastecimientos.En definitiva, más transparencia, más participación, más coordinación, más control efectivo y más prevención.Por estas razones, he votado a favor.
2022/01/19
Digital Services Act (A9-0356/2021 - Christel Schaldemose)

He votado a favor de este informe legislativo que actualiza la Directiva sobre el comercio electrónico del año 2000, con el objetivo de hacer que el ecosistema digital sea más seguro y transparente para todos los usuarios europeos mediante la imposición de obligaciones a las grandes plataformas tecnológicas que operan en Europa.El principal objetivo es que todo lo que sea ilegal fuera de línea, también sea ilegal en línea. Esto será posible gracias a obligaciones concretas como el control y la retirada obligatoria de servicios, productos y contenidos que sean ilegales y mayor seguridad en el comercio online que se realiza mediante mercados en línea.En cuanto a la publicidad personalizada, se ha prohibido esta práctica cuando los usuarios sean menores de edad, y en lo que respecta a los mayores de edad, deberán poder otorgar y rechazar el consentimiento con la misma facilidad. Las plataformas deberán ser más transparentes con los términos y condiciones que establecen para los usuarios.Por último, se ha establecido un derecho de indemnización para el usuario si la plataforma infringe estas obligaciones, así como la posibilidad de sanciones.
2022/01/20
Protection of animals during transport (Recommendation) (B9-0057/2022)

He votado a favor de esta propuesta de Recomendación que cumple con nuestro objetivo de mantener un transporte de animales vivos que garantice el cumplimiento de la normativa de bienestar animal pero también el mantenimiento del sector ganadero y la viabilidad de toda la cadena cárnica. Mantenimiento que es perfectamente compatible con las demandas de mejor protección de los animales, tan presentes en nuestra sociedad.Es una propuesta de Recomendación equilibrada que insiste en muchos de sus puntos, en la correcta aplicación del Reglamento actual y, de cara a futuras reformas, en la necesidad de mayor investigación para contar con criterios uniformes, no sujetos a la interpretación de cada Estado miembro, mesurables y basados en la evidencia científica para las disposiciones que se apliquen a cada especie. Destaca el papel de la EFSA para proporcionar estudios y base científica sobre los requisitos y avances sobre el bienestar animal y pide una actualización de la normativa actual y el refuerzo de los controles y la aplicación sanciones disuasorias, en caso de infracción.
2022/01/20
Convention on the Conservation and Management of High Seas Fisheries Resources in the North Pacific Ocean: accession of the European Union (A9-0008/2022 - Bert-Jan Ruissen)

He votado a favor de la adhesión de la Unión Europea a la Convención para la Conservación y Ordenación de los Recursos Pesqueros de Alta Mar del Océano Pacífico Norte, mediante la cual la UE pasa a ser miembro de pleno derecho de la Comisión de Pesca del Pacífico Norte (NPFC por sus siglas en inglés), organismo creado por la Convención para gestionar las pesquerías en la zona cubierta por la Convención.Con su adhesión a la Convención, la Unión participará en las decisiones para garantizar la explotación, gestión y conservación sostenibles de los recursos biológicos marinos y del medio marino gestionados por la NPFC. Son miembros de la NPFC Canadá, China, Japón, la República de Corea, la Federación rusa, Taipéi, los Estados Unidos de América y Vanuatu. Panamá es miembro cooperante no contractual. Con esta adhesión, la Unión, además, responde al interés de algún Estado miembro y buques de la Unión por acceder a los recursos pesqueros en la zona de aplicación de la Convención.
2022/02/14
Objection pursuant to Rule 111(3): European Maritime, Fisheries and Aquaculture Fund: time periods for the inadmissibility of applications for support (B9-0090/2022)

He votado en contra de la objeción al acto delegado del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), en lo que respecta a los períodos de tiempo en relación con la inadmisibilidad de las solicitudes de ayuda porque considero que es necesario darle el visto bueno a estas normas para definir el umbral por encima del cual dejarán de ser admisibles las solicitudes de ayuda de los operadores, en relación con la duración del período de inadmisibilidad, así como las modalidades de recuperación de las ayudas concedidas y las fechas de inicio o finalización del período de inadmisibilidad, además de las condiciones para reducir el período de inadmisibilidad de las ayudas del FEMPA.La experiencia adquirida en la aplicación del sistema de puntos en el marco de los fondos a la pesca ha demostrado que hacer depender la admisibilidad de las solicitudes de los operadores de un determinado número de puntos es la manera más adecuada de garantizar la proporcionalidad y la igualdad de condiciones para garantizar el cumplimiento de las normas de la política pesquera común.
2022/02/15
Catch documentation programme for bluefin tuna (A9-0172/2021- Gabriel Mato)

He votado a favor del programa de documentación de capturas de atún rojo porque contiene una serie de medidas para regular las poblaciones de atún rojo y mejorar la calidad y fiabilidad de los datos estadísticos, y con el fin de prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal.Estas medidas se han acordado en el marco del Convenio Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA), del que la Unión es parte contratante desde el 14 de noviembre de 1997.CICAA está facultado para adoptar recomendaciones sobre la conservación y la gestión de las pesquerías de su competencia, que son vinculantes para las partes contratantes.Así, CICAA adoptó una recomendación que introducía la aplicación del régimen de documentación de capturas de atún rojo y una recomendación para desarrollar la aplicación del sistema de documentación de capturas de atún rojo mediante la introducción de un sistema obligatorio de documentos electrónicos.
2022/02/15
Implementation report on on-farm animal welfare (A9-0296/2021 - Jérémy Decerle)

He votado a favor de este informe en el que se analiza la aplicación de la legislación europea sobre el bienestar de los animales utilizados para la producción de alimentos.La ultima norma relativa al bienestar de estos animales tiene ya 15 años. Comparto, como reconoce el texto adoptado, la necesidad de actualizar la legislación vigente con el fin de incorporar los últimos conocimientos científicos en materia de bienestar de los animales y los adelantos técnicos en las prácticas ganaderas, diferenciando las necesidades de cada especie. Cambios sustentados por evidencias científicas que deberán aplicarse teniendo en cuenta los plazos de adaptación y el apoyo económico necesarios para garantizar su viabilidad, para las diferentes especies ganaderas y tipos de producción, sin poner en riesgo la competitividad del sector.La CE ha anunciado sus propuestas de modificación para finales de 2023. El informe apoya dicha actualización y pide a la Comisión que trabaje implicando al PE, a las autoridades nacionales competentes y, especialmente, a los ganaderos. Hasta entonces, se deberá garantizar la correcta aplicación del conjunto de normas en vigor y su control por parte de los Estados miembros, en línea con el interés de los consumidores y de la sociedad en general.
2022/02/15
A European strategy for offshore renewable energy (A9-0339/2021 - Morten Petersen)

He votado a favor del informe sobre la estrategia europea para el despliegue de energía renovable marina porque se trata de una estrategia fundamental para incrementar la producción de energía renovable en la Unión y contribuir así a los objetivos de descarbonización y aumentar la seguridad energética.Los mares y océanos presentan un elevado potencial de recurso energético renovable abundante y limpio, como el viento, las olas y las mareas. El informe destaca la necesidad de mejorar la infraestructura asociada a este tipo de proyectos, acelerar los procesos administrativos e invertir en innovación. El informe también es sensible a las actividades que actualmente ocupan el espacio marítimo y pide que la estrategia contribuya a la protección del medio ambiente y permita la prosperidad de las comunidades pesqueras. Destaca también que la energía renovable marina desempeñará un papel clave en la aceleración de la producción de hidrógeno renovable.Apoyamos objetivos de capacidad instalada más ambiciosos que los propuestos en la estrategia de la Comisión, así como la necesidad de un despliegue más rápido de interconexiones eléctricas entre países para facilitar la integración de energías renovables.
2022/02/15
Strengthening Europe in the fight against cancer (A9-0001/2022 - Véronique Trillet-Lenoir)

Europa representa una décima parte de la población mundial, pero cuenta con un cuarto de los casos mundiales de cáncer, que se cobra la vida de 1,3 millones de europeos al año, entre ellos 6 000 niños. Si no hacemos nada, corremos el riesgo de incrementar hasta en un 21 % los nuevos casos.A lo largo del último año, la Comisión BECA ha trabajado a fondo con expertos, profesionales, investigadores y asociaciones de pacientes para dar brío a un plan europeo que tenga un impacto significativo en la lucha contra esta enfermedad.Como socialista, estoy orgulloso de que este informe asuma la justicia social como principio inspirador de la lucha contra el cáncer: no podemos seguir aceptando diferencias en las ratios de supervivencia superiores al 25 % entre los Estados miembros. Todo paciente debe tener acceso al mejor tratamiento allí donde se ofrezca. Así lo reclama este informe. Comisión y Estados miembros deben movilizar los recursos necesarios para hacerlo realidad.Igualmente, este informe ha tratado de recoger las aportaciones realizadas por los innumerables expertos que han participado en las audiencias organizadas por esta comisión y que nutren las propuestas incluidas para mejorar la prevención, el diagnóstico precoz, los tratamientos y la calidad de vida de los pacientes y supervivientes. Además, gracias a nuestro grupo, se ha incluido la perspectiva de género, al igual que se ha acentuado el foco sobre el cáncer pediátrico y en la población anciana.Pero si queremos vencer a esta enfermedad, necesitamos acabar con las desigualdades en inversión en investigación entre países de la Unión y acercarnos a la inversión del 3 % del PIB en I+D, así como reforzar infraestructuras y asegurar carreras profesionales atractivas y estables para los investigadores.La ciencia ha demostrado la relación directa entre el cáncer y el consumo de tabaco o de alcohol. Lamento que una mayoría de miembros del Parlamento Europeo haya decidido ignorar esta realidad.No obstante, este informe constituye un hito en la lucha contra el cáncer en Europa y una esperanza para miles de familias afectadas por la enfermedad y para los profesionales que día a día luchan para hacerle frente. Por ello, he votado a favor.
2022/02/16
Implementation of the common security and defence policy – annual report 2021 (A9-0358/2021 - Nathalie Loiseau)

Los socialistas en el Parlamento Europeo hemos votado a favor de este informe que aborda el desarrollo de una doctrina de seguridad y defensa europea utilizando la brújula estratégica como guía hacia la autonomía estratégica, analiza y realiza recomendaciones sobre las misiones de la PCSG y la mejora de su gobernanza, aboga por una Unión más resiliente capaz de anticipar y controlar crisis, así como desarrollar capacidades militares y civiles con coherencia, y defiende el multilateralismo y los sistemas de control de armas, desarme y no proliferación.El Grupo S&D apoya el llamamiento para una mayor autonomía estratégica de la UE en el área de seguridad y defensa. Es hora de que los Estados miembros muestren voluntad política y den cumplimiento al nivel de ambición conjunto para hacer de la UE un actor global para la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible.
2022/02/16
A statute for European cross-border associations and non-profit organisations (A9-0007/2022 - Sergey Lagodinsky)

He votado a favor de esta propuesta de Resolución para brindar un mayor grado de protección a las asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro transfronterizas europeas, especialmente en donde la libertad de asociación puede verse comprometida, y para que esta prospere en toda la Unión Europea.Este informe del Parlamento Europeo está compuesto tanto de una propuesta de Reglamento, que introduce un Estatuto para las Asociaciones Europeas, así como de una propuesta de Directiva, que introduce normas mínimas de la UE para asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro.El objetivo de esta propuesta es garantizar el reconocimiento mutuo entre los Estados miembros al respecto, reconocer el papel fundamental que desempeña este sector y abordar la necesidad de superar los actuales obstáculos legales y administrativos que atraviesan estas asociaciones y organizaciones. Asimismo, este informe marca un paso importante hacia una mejor representación de la sociedad civil a nivel de la UE y un mayor empoderamiento de esta en toda la Unión.
2022/02/16
Empowering European youth: post-pandemic employment and social recovery (B9-0091/2022)

He votado a favor de la propuesta de Resolución sobre el empoderamiento de la juventud y la recuperación social tras la pandemia.El texto incluye buena parte de las propuestas progresistas del Grupo S&D, pero no recogerá el compromiso que pedía a la Comisión un marco jurídico común de cara a la prohibición efectiva y ejecutable de los períodos de prácticas no remunerados, debido al voto en contra del PP y de los liberales.No obstante, la propuesta de Resolución recoge las principales aportaciones progresistas como el desarrollo de un marco jurídico común para garantizar una remuneración justa para los períodos de prácticas; poner fin a la discriminación que sufren los y las jóvenes en el acceso a esquemas de renta mínima y en la cobertura de los SMI en algunos Estados miembros, así como hacer de la salud mental una verdadera prioridad para la UE.A pesar de las reticencias de la derecha, también hemos conseguido garantizar que los periodos de prácticas cuenten como experiencia laboral y que se reduzca el período mínimo de cotización necesario para acceder a las prestaciones sociales.
2022/02/16
Protection of workers from the risks relating to exposure to carcinogens, mutagens and reprotoxins at work (A9-0114/2021 - Stefania Zambelli)

El cáncer es la principal causa de muertes relacionadas con el trabajo en la UE. Los carcinógenos contribuyen a unas 100 000 muertes por cáncer ocupacional en el lugar de trabajo cada año y, actualmente, 12,7 millones de trabajadores de la salud están expuestos a productos y medicamentos peligrosos en la UE.Con la aprobación de este informe, los socialistas hemos conseguido ampliar significativamente al ámbito de aplicación de la Directiva, añadiendo un nuevo enfoque para establecer valores límite a partir de una metodología basada en el riesgo, una propuesta para abordar la exposición combinada, así como la introducción de 25 sustancias prioritarias adicionales, algunas de ellas dañinas para la fertilidad, y seguir, de esta manera, avanzando juntos en la lucha contra el cáncer.
2022/02/17
Role of culture, education, media and sport in the fight against racism (A9-0027/2022 - Salima Yenbou)

La Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo ha votado a favor del informe de propia iniciativa sobre el papel de la cultura, la educación, los medios de comunicación y el deporte en la lucha contra el racismo porque, a pesar de que la discriminación por origen racial o étnico está prohibida en la Unión, esta sigue existiendo. De ahí que este documento sea tan pertinente.El informe destaca la necesidad de incorporar la justicia racial en todas las políticas culturales, educativas, deportivas y de medios de la UE como herramienta para el fomento de la cohesión social.Las aportaciones del Grupo S&D toman como punto de partida que, independientemente del origen racial y étnico,1. todo ciudadano y ciudadana debe poder tener acceso a la cultura;2. la educación es un derecho fundamental que requiere políticas que garanticen la accesibilidad e igualdad de oportunidades para todos y todas en una educación de calidad; y hace una llamada a poner fin a la práctica de la segregación racial y étnica en las escuelas;3. los medios de comunicación son una pieza fundamental e imprescindible en las democracias avanzadas y son determinantes en el combate contra la desinformación y el discurso de odio ―una lucha que hay que ganar con las mismas herramientas que se usan para difundir esos bulos: tecnología y digitalización―;4. el deporte promueve valores como la democracia, el respeto, la solidaridad, la diversidad y la igualdad; es un vector de integración y por ello debe ser inclusivo y estar abierto a todos los ciudadanos y ciudadanas;Además, el informe pide a la CE que publique principios rectores comunes para la implementación de planes de acción nacionales contra el racismo y la discriminación racial, así como otras herramientas que contribuyan a luchar contra el racismo en los Estados miembros; y la completa implementación de la Directiva 2000/43/CE sobre la aplicación del principio de igualdad de trato de las personas independientemente de su origen racial o étnico.
2022/03/08
Foreign interference in all democratic processes in the EU (A9-0022/2022 - Sandra Kalniete)

Desde el Grupo de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, hemos votado a favor de esta propuesta de Resolución para combatir las injerencias extranjeras y la desinformación en toda Europa, así como para trabajar en propuestas ambiciosas para responder a la interferencia y la manipulación extranjeras.La investigación que el Parlamento Europeo ha llevado a cabo para determinar cómo manipulan algunas potencias extranjeras la información con intenciones maliciosas e interfieren para debilitar los procesos democráticos de la Unión ha concluido que estos agentes malintencionados pueden influir en las elecciones, ejecutar ciberataques, captar a políticos de alto nivel una vez han dejado el cargo y polarizar el debate público, entre otros. Esta situación se ve agravada por las lagunas existentes en la legislación europea.En el informe se proponen soluciones concretas alrededor de la resiliencia europea, entre ellas legislativas, y se pide una regulación internacional, así como la cooperación con organizaciones internacionales, como la OSCE y el Consejo de Europa, en la búsqueda de medidas estructurales y globales para responder a la naturaleza híbrida de las interferencias. Asimismo, el informe también aborda la protección de todo el proceso electoral, más allá de la jornada electoral.
2022/03/09
Rule of law and the consequences of the ECJ ruling (B9-0134/2022, B9-0135/2022, B9-0136/2022)

Tras la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el pasado 16 de febrero, el Parlamento Europeo ha votado esta sesión una propuesta de Resolución sobre las consecuencias de dicha sentencia. En ella el TJUE desestima los recursos planteados por Hungría y Polonia contra el Reglamento sobre un régimen general de condicionalidad para la protección del presupuesto de la Unión en caso de vulneración de los principios del Estado de Derecho (Reglamento relativo a la condicionalidad del Estado de Derecho).Hungría y Polonia interpusieron sendos recursos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, solicitando la anulación del Reglamento. Su impugnación se apoyaba, entre otros motivos, en la ausencia o inadecuación de la base jurídica elegida para el Reglamento, en su incompatibilidad con el artículo 7 del TUE y en la violación del principio de seguridad jurídica.Aunque el Reglamento entro en vigor el 1 de enero de 2021, la Comisión Europea (CE) no lo ha implementado hasta la fecha, a pesar de la presión ejercida en este sentido por el Parlamento, que espera que después de esta sentencia ya no haya ningún obstáculo para su implementación inmediata.Ahora que tenemos una sentencia clara del TJUE el PE pide a la CE que actúe con urgencia y aplique el Reglamento de condicionalidad del Estado de Derecho sin más demora, ya que han pasado ya 14 meses desde la entrada en vigor del mecanismo.La inacción debilita a toda la UE y la confianza de los ciudadanos.
2022/03/09
European Semester for economic policy coordination: annual sustainable growth survey 2022 (A9-0034/2022 - Irene Tinagli)

Los y las socialistas en el Parlamento Europeo hemos decidido abstenernos en la votación de este informe, debido a la falta de ambición alcanzada en comparación a lo establecido en años anteriores.El Semestre Europeo, como mecanismo de coordinación de políticas económicas y de empleo, juega un papel fundamental para hacer frente a los retos que enfrenta Europa actualmente, no solo en cuanto al impacto de la pandemia sino a los costes socio-económicos que acarreará la guerra contra Ucrania.Los socialistas abogamos por una transición socialmente sostenible, de progreso y bienestar, y por ello defendemos la necesidad de dotar al Semestre Europeo de una fuerte dimensión social, que otorgue a los objetivos sociales la misma relevancia que a los digitales o medioambientales, invierta en servicios públicos de calidad y garantice coherencia entre las recomendaciones específicas por país y los objetivos del Reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Modernizar el Pacto actual de Estabilidad y Crecimiento, y prolongar la cláusula general de salvaguardia con el fin de facilitar la inversión pública, son también aspectos clave que necesitaban verse reflejados en este informe relativo al Semestre Europeo para 2022.
2022/03/10
European Semester for economic policy coordination: employment and social aspects in the annual sustainable growth strategy survey 2022 (A9-0040/2022 - Helmut Geuking)

Los y las socialistas en el Parlamento Europeo hemos decidido abstenernos en la votación de este informe, debido a la falta de ambición alcanzada en comparación a lo establecido en años anteriores.El Semestre Europeo, como mecanismo de coordinación de políticas económicas y de empleo, juega un papel fundamental para hacer frente a los retos que enfrenta Europa actualmente, no solo en cuanto al impacto de la pandemia sino a los costes socio-económicos que acarreará la guerra contra Ucrania.Los socialistas abogamos por una transición socialmente sostenible, de progreso y bienestar, y por ello defendemos la necesidad de dotar al Semestre Europeo de una fuerte dimensión social, que otorgue a los objetivos sociales la misma relevancia que a los digitales o medioambientales, invierta en servicios públicos de calidad y garantice coherencia entre las recomendaciones específicas por país y los objetivos del Reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Modernizar el Pacto actual de Estabilidad y Crecimiento, y prolongar la cláusula general de salvaguardia con el fin de facilitar la inversión pública, son también aspectos clave que necesitaban verse reflejados en este informe relativo al Semestre Europeo para 2022.
2022/03/10
Batteries and waste batteries (A9-0031/2022 - Simona Bonafè)

Los socialistas en el Parlamento Europeo hemos votado a favor de este informe ya que queremos que la UE se convierta en un continente líder en baterías sostenibles. Con este informe, hemos conseguido establecer normas ambiciosas sobre la sostenibilidad, la seguridad, el etiquetado y la información de las baterías.La ecologización de las baterías que pretende este Reglamento es fundamental en la transición energética verde. Estamos viviendo un aumento en la demanda de baterías y la electrificación del sector del transporte dará lugar a un mayor aumento para vehículos eléctricos. El año 2035 es el año previsto por la Comisión para eliminar los motores de combustión de los turismos y furgonetas. Además, cada vez tenemos mayor dependencia de dispositivos portátiles eléctricos.Por ello, hay que ser ambiciosos en la fijación de límites a las emisiones de carbono en la producción de baterías, y en la obligación para los Estados miembros y fabricantes de recoger y utilizar contenido reciclado.Las baterías son una industria estratégica a nivel mundial. En los tiempos convulsos que vivimos, el suministro energético es clave y las baterías juegan un importante papel en la necesaria estabilidad del sistema energético ya que pueden almacenar y distribuir energía renovable.
2022/03/10
Refugees in Europe: CARE (C9-0057/2022)

He votado a favor del despliegue del mecanismo CARE, y también de su tramitación por vía de urgencia, porque creo que es fundamental que los Estados miembros puedan desbloquear lo antes posible los fondos necesarios para hacer frente la llegada de refugiados ucranianos.Nos encontramos ante una situación excepcional que requiere de soluciones sin precedentes. Por ello, la aprobación del programa CARE supone el alivio de las presiones presupuestaras, ampliando la posibilidad del 100 % de la cofinanciación para los fondos remanentes de la política de cohesión 2014-2020 en el ejercicio contable 2021-2022. Además, gracias a su ágil tramitación, los Estados miembros y sus respectivas regiones podrán utilizar los recursos de los Fondos FEDER y el Fondo Social Europeo para cualquier tipo de medida destinada a socorrer a las personas que llegan de Ucrania; también de forma retroactiva, siendo financiables todas las medidas desplegadas a partir del 24 de febrero de 2022.El grupo socialista en el Parlamento Europeo sigue expresando su firme compromiso con la justicia social, también materializada en este Reglamento, que permitirá la financiación de proyectos relacionados con la educación, vivienda e integración de los millones ciudadanos que se espera lleguen a nuestras fronteras en los próximos meses.
2022/03/24
More flexible use of funds under the AMIF Regulations in light of the war in Ukraine (C9-0056/2022)

Desde la Delegación Socialista Española, hemos trabajado para reafirmar nuestro compromiso de seguir prestando apoyo político, financiero, material y humanitario de forma coordinada para hacer frente a las duras consecuencias de la injustificada y brutal guerra lanzada por Putin contra Ucrania, así como apoyar la reconstrucción de una Ucrania democrática y plural. Por ello, he votado a favor de este procedimiento de urgencia para dar a los Estados miembros un acceso más rápido y más flexible al Fondo de Asilo, Migración e Integración y al Fondo de Seguridad Interior.El objetivo es hacer frente a las duras consecuencias de la guerra, prorrogando hasta la mitad de 2024 el periodo en el que se puede recurrir al Fondo de Asilo, Migración e Integración, así como permitir un acceso más flexible al Fondo de Seguridad Interior del periodo 2014-2020, para asegurar las fronteras exteriores y los visados, y para prevenir y combatir el terrorismo y la radicalización. Además, los Estados miembros podrán asignar contribuciones para el periodo 2021- 2027 en la partida de ingresos afectados externos. La propuesta permite utilizar urgentemente los fondos restantes, que ascienden a 420 millones de euros, para ayudar a hacer frente al aumento del número de personas en las fronteras y en los sistemas de gestión de la migración derivado de la invasión.Esta mayor flexibilidad para la gestión de los fondos potenciará la adopción de las medidas previstas en la Directiva del Consejo de 2001 sobre normas mínimas para la concesión de protección temporal y podrá buscar sinergias con la Acción de Cohesión para los Refugiados en Europa (CARE).
2022/03/24
Status Agreement between the EU and Moldova on Frontex operational activities (C9-0120/2022)

Desde la Delegación Socialista Española hemos solicitado la activación del artículo 163 para la tramitación por procedimiento de urgencia del proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo entre la Unión Europea y la República de Moldavia sobre las actividades operativas realizadas por la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) en dicho país.El objetivo general del acuerdo es garantizar que la Agencia Frontex pueda proporcionar apoyo operativo a las autoridades moldavas sobre el terreno. Con este acuerdo, las autoridades moldavas podrán contar con el apoyo de los equipos de gestión de fronteras de Frontex para así responder más rápidamente a los desafíos actuales. Del mismo modo, los agentes del cuerpo permanente de la Agencia podrán ayudar en las verificaciones de documentos, los procesos de registro y ayudar a las personas vulnerables.Más de 500 000 refugiados y refugiadas han entrado en la República de Moldavia desde Ucrania tras la invasión del 24 de febrero de 2022. Las autoridades moldavas de gestión de fronteras se enfrentan ahora al doble desafío de regular la entrada y posterior salida de potencialmente cientos de miles de refugiadas y refugiados, incluida la vigilancia del contrabando de armas. Además, un 12 % del territorio del país no está bajo el control de las autoridades, incluida una gran parte de la frontera con Ucrania.En vista de ello, es indiscutible que la Unión Europea también debería apoyar a las autoridades moldavas para poder responder a los desafíos actuales y ayudar a las personas que huyen de las zonas de guerra mientras dure esta situación. Al mismo tiempo, que también debemos asegurarnos de que en Moldavia se cumpla el mismo nivel de protección y salvaguardias contra las violaciones de los derechos fundamentales que en la UE.
2022/03/24
Need for an urgent EU action plan to ensure food security inside and outside the EU in light of the Russian invasion of Ukraine (RC-B9-0160/2022, B9-0160/2022, B9-0162/2022, B9-0163/2022, B9-0164/2022, B9-0165/2022, B9-0166/2022, B9-0167/2022)

He votado a favor de esta propuesta de Resolución común que reclama diversas acciones para preservar la seguridad alimentaria dentro y fuera de la UE.Tras el drama humanitario que padece Ucrania, esta invasión amenaza seriamente la seguridad alimentaria de muchos países en desarrollo.El texto analiza las consecuencias e insta a la Comisión contribuir en los foros internacionales en la búsqueda de soluciones para garantizar la nutrición en los países más vulnerables. A nivel interno, propone medidas de apoyo temporales para que agricultores, pescadores y ganaderos en la UE conserven sus ingresos y afronten el reto de la escalada de costes de insumos y garanticen el funcionamiento de la cadena de suministro durante esta nueva situación de emergencia, como ya lo hicieron durante la pandemia.
2022/03/24
Preservation, analysis and storage at Eurojust of evidence relating to genocide, crimes against humanity, war crimes and related criminal offence (C9-0155/2022)

He votado a favor de la propuesta de Reglamento por el que se modifica el Reglamento la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust) para dotar a la Agencia de la posibilidad legal de recopilar, preservar y compartir pruebas sobre crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio.El Reglamento propuesto crea la base jurídica por la que se autoriza a esta Agencia a crear un sistema electrónico y una base de datos para almacenar pruebas de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra y confirma los poderes de Eurojust para ayudar a las autoridades nacionales e internacionales en el análisis de las pruebas. Asimismo, se garantiza la asistencia a las autoridades nacionales e internacionales en la constitución de expedientes judiciales a efectos de enjuiciamiento ante los tribunales, y en particular ante la Corte Penal Internacional.Los esfuerzos nacionales e internacionales para investigar los horribles crímenes de guerra en Ucrania ya están en marcha. La UE, debe actuar con rapidez para almacenar y asegurar las pruebas de estos horribles crímenes en Ucrania para ayudar a construir un caso contra la agresión de Rusia y garantizar la rendición de cuentas de los responsables de tales delitos.
2022/05/19
Regulation (EU) 2016/1628: Extension of the empowerment to adopt delegated acts (C9-0119/2022)

Los socialistas españoles en el Parlamento Europeo hemos votado a favor de este informe para facilitar la correcta implementación del Reglamento (UE) 2016/1628 que regula las emisiones de gases y partículas contaminantes y la homologación de tipo para los motores de combustión interna que se instalen en las máquinas móviles no de carretera.El artículo 55, apartado 2, de dicho Reglamento faculta a la Comisión para que establezca ciertas especificaciones técnicas detalladas en actos delegados por un período limitado de cinco años. Dicho período terminó el 6 de octubre de 2021. En aras de que la Comisión pueda adoptar nuevos actos delegados y actualizar algunos de los actos delegados ya adoptados para tener en cuenta el progreso técnico e introducir otras modificaciones de conformidad con los poderes delegados otorgados, incluyendo un acto delegado que establece requisitos relativos a la vigilancia en servicio para los motores de combustión interna instalados en las máquinas móviles no de carretera, los socialistas españoles hemos apoyado la adopción de esta modificación del Reglamento que prorroga los poderes delegados de la Comisión hasta 2026, con la posibilidad de nuevas prórrogas.De esta manera facilitamos su correcta ejecución y su adaptación al progreso técnico.
2022/05/19
Commission’s 2021 Rule of Law Report (A9-0139/2022 - Terry Reintke)

. – He votado a favor de la propuesta de Resolución ya que insta a la Comisión a abordar todas las recomendaciones formuladas por el Parlamento en su Resolución, de 24 de junio de 2021, sobre el informe de la Comisión sobre el Estado de Derecho en 2020, la ampliación del alcance de sus informes para cubrir todos los valores consagrados en el artículo 2 del TUE; considera que esas recomendaciones siguen siendo válidas, y las reitera.Del mismo modo, se insta a incluir en el informe anual otros elementos importantes como la prevención del abuso de poder, la igualdad ante la ley y la no discriminación y el acceso a la justicia, incluidos los aspectos del derecho a un juicio justo, reitera su llamamiento a la Comisión para que incluya en futuros informes una evaluación de las condiciones carcelarias. Pide un análisis detallado del retroceso a la protección de los derechos fundamentales en Hungría y Polonia, reconociendo el procedimiento formal iniciado el 27 de abril de 2022 contra Hungría en virtud del Reglamento de condicionalidad.
2022/05/19
Social and economic consequences for the EU of the Russian war in Ukraine – reinforcing the EU’s capacity to act (RC-B9-0267/2022, B9-0267/2022, B9-0271/2022, B9-0273/2022, B9-0278/2022, B9-0279/2022, B9-0280/2022)

La UE debe tomar medidas para proteger a sus ciudadanos ―en especial, a los más vulnerables― de las consecuencias de la agresión rusa a Ucrania, como el encarecimiento de la energía o la desaceleración económica.Es necesario poner en marcha un paquete temporal de resiliencia social para reforzar los sistemas de protección social, así como un mecanismo de rescate para apoyar a los hogares con rentas más bajas.Se necesitan también medidas urgentes para abaratar la energía, como ayudas a los consumidores o límites a los precios del gas.Además, debemos reforzar la autonomía estratégica de la UE mediante la creación de un fondo, basado en la experiencia del Next Generation EU, que financie inversiones en interconexiones energéticas, renovables o seguridad alimentaria.Para que los Estados cuenten con margen de maniobra suficiente, es imprescindible mantener la suspensión de las reglas fiscales, gravar los beneficios extraordinarios de las empresas e implementar rápidamente el acuerdo sobre el tipo mínimo en el impuesto de sociedades.Por último, hay que endurecer las sanciones contra Rusia, reunir fondos para la reconstrucción de Ucrania y garantizar una atención adecuada a los refugiados.Por todo ello, he votado a favor de esta propuesta de Resolución común promovida por el Grupo S&D.
2022/05/19
Revision of the EU Emissions Trading System (A9-0162/2022 - Peter Liese)

Después del voto negativo en el primer Pleno de junio motivado por la baja ambición climática, los socialistas españoles hemos dado nuestro apoyo a este informe. Consideramos vital que el Parlamento Europeo salga con una posición fuerte y con amplio consenso de cara a las negociaciones con el Consejo.El régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE) es la piedra angular de la política climática de la UE y su revisión será crucial para poder cumplir con los objetivos marcados por la Ley Europea del Clima.Consideramos que la posición del Parlamento mejora sustancialmente la propuesta de la Comisión en varios aspectos como en la extensión del RCDE a edificios y transporte por carretera o en el artículo 29 bis sobre control de precios. Una de nuestras principales preocupaciones ha sido el asegurar que la extensión del RCDE al transporte marítimo no causa fuga de carbono en puertos europeos. Estamos satisfechos con la solución incluida.Hemos trabajado en mecanismos que tengan en cuenta la situación particular de las regiones insulares y regiones ultra periféricas y su conectividad.
2022/06/22
Social Climate Fund (A9-0157/2022 - David Casa, Esther de Lange)

La Delegación Socialista Española ha votado a favor del informe que establece el Fondo Social para el Clima. Estamos comprometidos con los objetivos climáticos de la UE para 2030, pero creemos que estos deben venir acompañados de una justicia social sólida y de mecanismos de solidaridad que compensen los costes de la transición ecológica, como es el caso del Fondo Social para el Clima.Los socialistas españoles apoyamos esta propuesta que se regirá por los principios del pilar europeo de derechos sociales y permitirá que los ciudadanos europeos sean ayudados por los recursos generados por las políticas climáticas. Celebramos que la propuesta aprobada incluya elementos sobre pobreza energética y de movilidad, un mapeo de beneficiarios potenciales y objetivos nacionales para la reducción de la pobreza energética y de transporte, la promoción de empleos de calidad, así como la implementación de los planes sociales para el clima en consulta con los interlocutores sociales y la sociedad civil. Con este nuevo mecanismo queremos ayudar a los ciudadanos, hogares y empresas vulnerables a adoptar un consumo de energía más sostenible y asegurar una transición ecológica socialmente justa.
2022/06/22
Carbon border adjustment mechanism (A9-0160/2022 - Mohammed Chahim)

Los socialistas españoles en el Parlamento Europeo hemos votado a favor de este informe porque creemos que el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (MAFC) jugará un papel crucial en asegurar que los exportadores de productos que entren al mercado único paguen por lo que contaminan y en incentivar la descarbonización de la producción industrial en terceros países.El MAFC será el nuevo instrumento para dar solución al problema de la fuga de carbono de la industria europea. Viene a reemplazar gradualmente las asignaciones gratuitas concedidas a la industria europea en el contexto de la RDCE.La creación de una autoridad central MAFC y el reforzamiento de los instrumentos para evitar la evasión del Mecanismo han sido mejoras visibles en la postura del Parlamento que hemos apoyado.La delegación socialista española ha defendido la necesidad de asegurar una transición ambiciosa a la par que gradual. Con este fin, se incluyen múltiples revisiones y análisis del funcionamiento del Mecanismo programadas en años venideros. El refuerzo de las provisiones en el sector de la electricidad ha sido otra de nuestras prioridades.
2022/06/22
Exceptional temporary support under EAFRD in response to the impact of Russia’s invasion of Ukraine (C9-0185/2022)

He votado a favor de esta medida pues supone una herramienta más para paliar la falta de liquidez de los agricultores y empresas agroalimentarias que se han visto más desestabilizados por las consecuencias de la crisis de Ucrania en términos de costes de producción y/o dependencia de las importaciones.Se trata de una medida excepcional que requiere distintas adaptaciones por parte de los Estados miembros que puedan aplicarla, es decir, que dispongan aún de fondos FEADER del actual período de programación.Por tanto, también considero pertinente el procedimiento de urgencia con el que se ha tramitado esta propuesta legislativa que los socialistas en el PE habíamos solicitado reiteradamente a la Comisión Europea.
2022/06/23
Implementation of the Recovery and Resilience Facility (A9-0171/2022 - Eider Gardiazabal Rubial, Siegfried Mureşan, Dragoş Pîslaru)

He votado a favor del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia porque, aunque apenas llevamos un año en la ejecución de los planes de recuperación, los datos son bastante positivos.La respuesta a la crisis ha sido, a diferencia de en 2008, contundente, coordinada y sobre todo innovadora, superando muchas barreras y rompiendo algunos tabúes. Hemos creado un fondo de casi 700 000 millones EUR, y ese fondo ha sido financiado con deuda europea y, además, será reembolsado con nuevos impuestos europeos. Es decir, un fondo que aplica una doble solidaridad tanto por el gasto como por el ingreso. Y esta vez sí, la Unión ha demostrado su claro compromiso con sus ciudadanos, sus empresas y sus territorios.El fondo ya ha tenido efectos muy positivos en las economías de nuestros países, dando estabilidad, y permitiendo mantener altos niveles de inversión en un momento de gran incertidumbre mundial.Se están poniendo sólidas bases gracias a las reformas e inversiones que se están financiando.En pandemia hicimos lo más difícil: cambiar nuestro paradigma. Ahora toca reflexionar juntos sobre cómo construir una nueva arquitectura financiera basándonos en estos últimos pasos que tan fructíferamente hemos dado todos juntos.
2022/06/23
Future of EU international investment policy (A9-0166/2022 - Anna Cavazzini)

El informe hace un balance de la política de inversiones desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, que amplió competencia exclusiva de la UE a la inversión extranjera directa, y propone reformas para hacer frente a los actuales retos: la recuperación económica, el cambio climático, las crecientes tensiones internacionales, el mayor recurso al unilateralismo y sus consecuencias para las instituciones multilaterales.Los y las socialistas hemos votado a favor porque el informe propone la sustitución del arbitraje en la solución de disputas por un tribunal de jueces permanente, la reforma de las normas de protección de las inversiones y el aumento de la transparencia, el lanzamiento de las negociaciones del tribunal multilateral de inversiones y la puesta en marcha de medidas autónomas en la UE, como la regulación de las subvenciones extranjeras.Las inversiones en combustibles fósiles deben ser descartadas y se ha propuesto la retirada de la UE del Tratado de la Carta sobre la Energía si la modernización no es ambiciosa.
2022/06/23
Digital Services Act (A9-0356/2021 - Christel Schaldemose)

He votado a favor de este informe que actualiza la Directiva sobre el Comercio Electrónico del año 2000, con el objetivo de hacer que el ecosistema digital sea más seguro y transparente para todos los usuarios.El principal objetivo es que todo lo que sea ilegal fuera de línea, también sea ilegal en línea.Estoy a favor de las obligaciones que se establecen para los proveedores de servicios digitales, como las redes sociales o los mercados en línea, con el objetivo de contrarrestar el contenido ilegal en línea, permitir que las plataformas reaccionen rápidamente, respetando los derechos fundamentales. Así como el aumento de los controles para garantizar que los productos y servicios sean seguros.Por otro lado, estoy de acuerdo con la prohibición de ciertos tipos de publicidad dirigida, como la dirigida a niños, y los anuncios basados en datos confidenciales.Cabe remarcar tanto el derecho de recurso e indemnización por cualquier infracción de la ley aplicable tanto a las empresas como a los consumidores, como el mecanismo de crisis, que permite a la Comisión exigir a las grandes plataformas que apliquen medidas específicas cuando exista una amenaza para la seguridad pública o la salud pública en la Unión.
2022/07/05
Digital Markets Act (A9-0332/2021 - Andreas Schwab)

He votado a favor del texto acordado en las negociaciones con el Consejo y la Comisión ya que este nuevo Reglamento aplica normas y obligaciones a las grandes plataformas que son consideradas como guardianes de acceso, estableciendo así una igualdad de condiciones para pequeñas y medianas empresas, así como empresas emergentes que operan en el mercado digital, permitiendo la innovación y eliminando barreras existentes en el mercado interior.Los motivos para dar mi voto favorable han sido, entre otros aspectos, la interoperabilidad acordada para servicios auxiliares, servicios de mensajería y servicios de redes sociales. Además de otorgar a los usuarios el derecho a desinstalar aplicaciones preinstaladas en los dispositivos y el aumento de protección de los consumidores aumentando los requisitos de transparencia sobre cómo las plataformas utilizan los datos personales.En líneas generales, los usuarios salen beneficiados y reforzados con esta nueva ley y también así las pequeñas y medianas empresas que podrán acceder al mercado sin cláusulas abusivas y que generarán mercados abiertos y justos.También es importante resaltar el mecanismo de multas con hasta el 10 % de su volumen de negocios mundial total en el ejercicio fiscal anterior y del 20 % si reinciden.
2022/07/05
Women’s poverty in Europe (A9-0194/2022 - Lina Gálvez Muñoz)

La pobreza y, especialmente la pobreza de las mujeres, se ha incrementado en la mayor parte de los Estados miembros de la UE en los últimos años, agravada con el alza de precios de productos básicos y de la energía, a partir de la invasión de Rusia a Ucrania.Hay que actuar de forma urgente para combatir una realidad que afecta cada vez más a mujeres mayores y familias monoparentales encabezadas por mujeres, cuyos hijos e hijas tienen un riesgo alto de no salir de la pobreza.Hemos votado a favor de que el Parlamento ponga en marcha una ambiciosa Estrategia de lucha contra la pobreza 2030, incluyendo el despliegue de rentas mínimas en todos los Estados miembros, apostando por un nuevo contrato social feminista, con empleos y trabajos decentes. Debemos atajar todas las brechas de género, en el empleo 11 %, el de salario hora 13 %, el de pensión 29 % y el de ingresos 36 %, que conducen al riesgo de exclusión social. Proponemos que la Comisión Europea y los Estados miembros diseñen políticas fiscales y tributarias que tengan una clara perspectiva de género, que no solo no aumenten las desigualdades socioeconómicas y de género en todas sus dimensiones, sino que las eliminen.
2022/07/05
Mental health in the digital world of work (A9-0184/2022 - Maria Walsh)

He votado a favor de este informe que incluye numerosas prioridades socialistas para la prevención de riesgos psicosociales, el reconocimiento de enfermedades tanto mentales como ocupacionales, y legislación relativa al uso de la IA en los lugares de trabajo y al teletrabajo.El informe, aprobado en el Pleno con 501 votos a favor, aborda la crisis de salud mental en Europa, centrándose en su causas y efectos en el lugar de trabajo dentro de un contexto digital. Destaca, además, todos los factores que provocan riesgos y afectan a la salud mental de los trabajadores y trabajadoras, como la inestabilidad financiera, falta de seguridad, el desempleo, y la falta de regulación existente.El Grupo S&D aseguró la inclusión de hasta cinco llamadas a legislación clave para atajar esta creciente problemática, referentes no solo a la creación de una Directiva para la prevención de los riesgos psicosociales, sino a un Reglamento relativo al teletrabajo y derecho a la desconexión, una Directiva para regular el uso de la IA en el trabajo, y una Directiva que reconozca como enfermedades ocupacionales, desórdenes mentales como la ansiedad, el burnout o la depresión, con el fin de garantizar una adecuada compensación y protección.
2022/07/05
Objection pursuant to Rule 111(3): Amending the Taxonomy Climate Delegated Act and the Taxonomy Disclosures Delegated Act (B9-0338/2022)

Los socialistas españoles en el Parlamento Europeo hemos votado a favor de esta objeción que se opone al reconocimiento de la energía nuclear y el gas como energías verdes en el marco de la taxonomía de la UE.El acto delegado presentado por la Comisión manda señales erróneas para la transición energética de la UE y para el mercado financiero. La taxonomía verde es un instrumento clave para redirigir las inversiones y lograr la neutralidad climática en 2050. Para ello, debe ser creíble, útil y basada en la evidencia científica. Una actividad económica, sector o tecnología es verde si contribuye sustancialmente a las principales metas ambientales de la UE, y respeta el principio de no causar daño ambiental significativo. Las emisiones de metano de la producción, procesamiento y distribución de gas y los residuos radioactivos de la energía nuclear ponen en cuestión la inclusión de ambas tecnologías dentro de la taxonomía verde de la UE.Además, la Comisión no ha cumplido con su obligación de consulta pública y evaluación de impacto para actos delegados con impacto económico, medioambiental o social significativo, y no ha seguido las recomendaciones de la plataforma europea de finanzas sostenibles que no los reconoce como verdes.
2022/07/06
EU action plan for the social economy (A9-0192/2022 - Jordi Cañas)

La economía social ha demostrado una vez más su valía durante la pandemia de COVID-19. También puede desempeñar un papel clave en el marco de las transiciones verde y digital.Tiene, sin embargo, todavía un gran potencial sin explotar en lo que respecta al crecimiento económico inclusivo, la igualdad de género y la creación de empleos y prácticas remuneradas de calidad. Por tanto, desde la Delegación Socialista Española apoyamos plenamente el plan de acción para la economía social de la Comisión Europea.Es fundamental aumentar la visibilidad de las empresas de la economía social y crear un entorno propicio para que prospere la economía social, incluido el acceso necesario a los mercados y la financiación.
2022/07/06
US Supreme Court decision to overturn abortion rights in the United States and the need to safeguard abortion rights and Women’s health in the EU (B9-0365/2022, B9-0366/2022, B9-0367/2022)

La decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos, que revoca la histórica sentencia de 1973 que garantizaba el derecho al aborto en este país, se enmarca en los movimientos de derechas y ultraderecha que pretenden no solo frenar los avances, sino volver atrás en materia de igualdad de género, derechos de las mujeres, derechos LGBTI, salud sexual y libertad reproductiva, tanto en la UE como el mundo.Los y las socialistas hemos votado a favor de esta propuesta de Resolución que reclama los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en cualquier lugar del mundo, puesto que el derecho al aborto es «un derecho humano inalienable» y el hecho de prohibirlo no va a evitarlos, sino que pondrá seriamente en riesgo la salud de las mujeres. Frente a esto, nos encontramos de nuevo con que la mayor parte del grupo del Partido Popular Europeo, incluyendo al PP español, ha votado en contra.
2022/07/07
Guidelines for the employment policies of the Member States (A9-0243/2022 - Alicia Homs Ginel)

He votado a favor del informe que marcará las políticas sociales y de empleo de todos los países de la Unión Europea los próximos tres años.Las orientaciones, que se actualizan para hacer frente a las consecuencias de la COVID-19, la invasión rusa de Ucrania, la emergencia climática y el aumento del coste de la vida, tienen por objetivo proteger a los trabajadores y trabajadoras, especialmente a las personas jóvenes que realicen prácticas, fortalecer el Estado de bienestar y garantizar que las transiciones verde y digital sean justas para todos y todas.A pesar de los intentos de la derecha de volver a la austeridad y desmantelar el Estado social, hemos insistido en que se siga apostando por garantizar el acceso universal a unos sistemas de salud y cuidados de calidad, un sistema de rentas mínimas que no deje a nadie atrás, la creación de nuevos mecanismos de rescate que amplíen la financiación de los ERTE y una fiscalidad justa y progresiva.Trabajamos para que la Unión Europea continúe siendo sinónimo de solidaridad, de igualdad y de oportunidades.
2022/10/18
Objection pursuant to Rule 112 (2) and (3): Active substances, including 8-hydroxyquinoline, chlorotoluron and difenoconazole (B9-0460/2022)

He votado a favor de esta oposición al considerar que la Comisión Europea no cumple con el principio de precaución al extender el período de autorización de estas tres sustancias activas. En concreto, esta prórroga, que se concede mediante un acto de ejecución, propone extender el período para clorotolurón hasta el 31 de octubre 2023 y para la 8-hidroxiquinoleína y el difenoconazol hasta el 31 de diciembre de 2023.Es de vital importancia que la extensión de los períodos de aprobación de sustancias activas cumpla con los criterios de seguridad establecidos en el Reglamento (CE) n.º 1107/2009 relativo a la comercialización de productos fitosanitarios. Consideramos que este no es el caso e instamos a la Comisión Europea a que vuelva a presentar un acto ejecutivo teniendo en cuenta la nocividad de las tres sustancias mencionadas. El Parlamento Europeo sigue llamando la atención a la Comisión Europea para asegurar que estas prórrogas dentro del procedimiento no se concedan a sustancias carcinógenas, reprotóxicas, con propiedades disruptivas endocrinas o dañinas a humanos o a animales.
2022/10/18
Sustainable maritime fuels (FuelEU Maritime Initiative) (A9-0233/2022 - Jörgen Warborn)

La propuesta del FuelEU Maritime pretende reducir las emisiones del transporte marítimo a través del uso de combustibles sostenibles.El Grupo S&D ha conseguido incorporar más ambición climática y social en línea con el Pacto Verde con corazón rojo que defendemos. Se aumentan los porcentajes de reducción de emisiones propuestos por la Comisión, introducimos una subcuota para el hidrógeno verde a partir de 2030, creamos un Fondo para los océanos para incentivar la innovación en tecnologías verdes y reforzamos las sanciones.Además, el informe incluye medidas para prevenir el desvío de tráfico a puertos de terceros Estados, evitando así la fuga de carbono y la consecuente creación de paraísos fiscales de CO2 que pondrían en peligro los objetivos climáticos de la Unión. Así, se pretende mantener la competitividad de los puertos europeos como los españoles de Algeciras o Valencia que distan muy poco de puertos de terceros países, salvaguardando el desarrollo regional de estos territorios y los puestos de miles de trabajadores. Se incorpora, también, un pilar de justicia territorial con medidas para que la transición verde sea justa para aquellos territorios como Canarias y Baleares que dependen del transporte marítimo para el suministro diario de bienes básicos de consumo, medicinas, etc.
2022/10/19
Deployment of alternative fuels infrastructure (A9-0234/2022 - Ismail Ertug)

La propuesta de Reglamento relativo a la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos establece objetivos nacionales vinculantes para el despliegue de suficiente infraestructura de recarga de combustibles alternativos en la Unión Europea, tanto para vehículos de transporte por carretera, como para embarcaciones y aviones.El Grupo S&D ha conseguido aumentar los requisitos de potencia y distancia para objetivos de electrificación e hidrógeno en transporte por carretera. Así, se busca crear confianza entre los consumidores, contribuir a bajar los precios y aumentar la demanda del coche eléctrico para lograr su despegue definitivo en las carreteras europeas.Gracias al Grupo S&D, el informe especifica que estos puntos de recarga deben ser rápidos, accesibles, asequibles y con métodos de pago fáciles y armonizados en toda la Unión. Asimismo, incorporamos la creación de un punto de acceso europeo de datos con información en tiempo real sobre la disponibilidad y accesibilidad de estos puntos. También se añade la recapacitación de los trabajadores que se encarguen del despliegue de los combustibles alternativos y su correspondiente infraestructura. Además, los planes nacionales deben garantizar la lucha contra la disparidad territorial, asegurando el acceso de todos los territorios a los puntos de recarga.Por último, en transporte marítimo, añadimos objetivos de suministro de amoniaco e hidrógeno en puertos marítimos.
2022/10/19
UN Climate Change Conference 2022 in Sharm-el-Sheikh, Egypt (COP27) (B9-0461/2022)

La Delegación Socialista Española ha votado a favor de la propuesta de Resolución que establece las prioridades del Parlamento Europeo ante la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Sharm el Sheij, Egipto (COP27). Creemos que, pese a ciertos avances en la acción climática global, sigue habiendo una gran brecha entre los compromisos anunciados y la realidad climática. Los fenómenos meteorológicos extremos siguen batiendo récords y los más afectados son los países en vías de desarrollo, que a su vez son los que históricamente menos han contribuido a la emergencia climática.Los socialistas españoles creemos que la UE y la comunidad internacional deben comprometerse a un rápido aumento de la ambición climática, una gran inversión en adaptación y abordar el tema de las pérdidas y daños, con una movilización suficiente en financiación climática y asistencia técnica. Abordar el cambio climático requiere de una respuesta global basada en la justicia, la ciencia, la responsabilidad y la solidaridad, y esperamos que en la próxima COP27 la UE sea un actor decisivo para alcanzar un resultado exitoso.
2022/10/20
Prevention, management and better care of diabetes in the EU on the occasion of World Diabetes Day (B9-0492/2022)

Los socialistas españoles en el Parlamento Europeo hemos votado a favor de esta propuesta de Resolución al considerar necesario redoblar esfuerzos en la lucha contra la diabetes a nivel europeo. Esta condición afecta a uno de cada diez ciudadanos europeos, su número total aumentó de 27 millones en 2012 a 32 millones en 2021.Esta propuesta de Resolución llama a la Comisión Europea y los Estados miembros a fijar objetivos ambiciosos para la reducción de la diabetes a nivel europeo. Se propone el desarrollo de planes nacionales de lucha contra esta condición, poniendo especial énfasis en contener los mayores factores de riesgo y en informar mejor a la ciudadanía.Como familia socialdemócrata, nos parece de vital importancia centrarse en el desigual impacto que esta condición causa a los ciudadanos europeos, afectando más a colectivos vulnerables, excluidos o residentes en zonas de difícil acceso. Otro aspecto crucial es asegurar la accesibilidad y asequibilidad de los medicamentos, para lo que se pide revisar periódicamente los incentivos concedidos a empresas del sector farmacéutico e incrementar la transparencia a la hora de fijar precios. Mejorar la alimentación de los europeos y evitar la obesidad también será clave para prevenir la aparición de diabetes.
2022/11/23
A long-term vision for the EU's rural areas (A9-0269/2022 - Isabel Carvalhais)

He votado a favor de este informe destinado a mejorar la vida de 137 millones de ciudadanos de la UE que viven en las zonas rurales de la UE y cuyo objetivo general es garantizar que dichas zonas ocupen un lugar destacado en la agenda política de la UE.La Resolución adoptada demuestra que la Comisión Europea y el Parlamento Europeo están alineados para lograr una transición demográfica, ecológica y digital en las zonas rurales. La misión es hacer de las zonas rurales lugares más prósperos, dinámicos y atractivos para vivir y trabajar, preservando al mismo tiempo su carácter original.Los socialistas consideramos que hay que abordar el descontento político en estos territorios. Para ello hay que ayudar a resolverlo implicando activamente a sus habitantes, en especial a las mujeres, en el diseño de políticas transversales e integradoras impulsadas desde la UE. Además, hay que actuar de manera simultánea con intervenciones a escala nacional, regional y local con el fin de que también participen y se beneficien de la transición digital, verde y se revierta la actual tendencia demográfica en las mismas.
2022/12/13
Mobilisation of the European Union Solidarity Fund: assistance to Germany, Belgium, the Netherlands, Austria, Luxembourg, Spain and Greece (A9-0282/2022 - Henrike Hahn)

Esta nueva movilización del FSUE es otro ejemplo de la forma tangible y visible de la solidaridad de la Unión con la ciudadanía y las regiones en las áreas afectadas en Alemania, Bélgica, Países Bajos, Austria, Luxemburgo, España y Grecia.Sin embargo, la cantidad máxima disponible para esta movilización del FSUE es muy inferior a la cantidad de ayuda potencial que se necesitaría y viene más de un año después de que ocurrieran los desastres debido a las inflexibles normas de movilización del FSUE.En este sentido, consideramos que en el marco de la revisión del marco financiero plurianual los recursos disponibles para el FSUE deben incrementarse sustancialmente y estar disponibles de manera más oportuna.
2022/12/14
Renewable Energy, Energy Performance of Buildings and Energy Efficiency Directives: amendments (REPowerEU) (A9-0283/2022 - Markus Pieper)

La Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo ha votado a favor de este informe porque es un importante paso para el fomento de las energías renovables y para promover la transición energética hacia una economía descarbonizada en la Unión Europea. También para contener las facturas de los ciudadanos e independizarnos de los combustibles fósiles rusos.La urgencia de la crisis energética ha puesto a la energía renovable como una de las principales soluciones. Pero existe un cuello de botella importante: las ineficiencias en la concesión de permisos administrativos para proyectos de renovables.Este informe actualiza y propone nuevas medidas en la Directiva de renovables para acelerar y simplificar los procesos administrativos de concesión de permisos. Para esta aceleración es clave una planificación integrada del despliegue de renovables en coordinación con las autoridades locales y partes interesadas.Gracias al trabajo del Grupo S&D, y a la delegación socialista española, el informe mantiene criterios medioambientales estrictos, por ejemplo, para zonas como la red Natura 2000. También se ha reforzado la participación pública en la planificación de los espacios para proyectos renovables. La aceptación social es crucial para un despliegue ordenado de los proyectos renovables.
2022/12/14
Upscaling the 2021-2027 Multiannual Financial Framework (A9-0281/2022 - Jan Olbrycht, Margarida Marques)

La crisis económica provocada por la COVID, la guerra en Ucrania, los altísimos precios de la energía y la inflación, la inseguridad alimentaria y el agravante del cambio climático implican que nuestro presupuesto está bajo una presión extrema y los recursos son muy escasos. El MFP 2021-2027 ya está al límite menos de dos años después de su adopción. Necesitamos actuar rápido. La UE debe poder estar a la altura de los desafíos actuales y emergentes.Pedimos a la Comisión que presente una propuesta ambiciosa para la revisión del MFP lo antes posible, a más tardar en el primer trimestre de 2023. Dicha propuesta debe incluir disposiciones para elevar los límites máximos las rúbricas principales del presupuesto de la Unión, y también debería permitir la creación de un instrumento especial permanente a nivel de la Unión, por encima de los límites máximos del MFP, que permitiría a la Unión reaccionar con agilidad y eficacia ante circunstancias imprevistas.Deberíamos tener en cuenta las lecciones aprendidas de la implementación del NGEU y la respuesta exitosa de la UE a la crisis de COVID-19 para asegurarnos de que, en la próxima crisis, la Unión esté preparada para responder a las necesidades de sus ciudadanos.
2022/12/15
Act in Support of Ammunition Production (C9-0161/2023)

Los y las socialistas españoles en el Parlamento Europeo hemos votado a favor de la propuesta de ley para aumentar la producción europea de municiones y misiles para apoyar a Ucrania y ayudar a los Estados miembros a reponer sus reservas. Mediante la introducción de medidas específicas, incluida una financiación de 500 millones de euros, la ley tiene por objeto potenciar la capacidad de producción de la UE y hacer frente a la actual escasez de munición y misiles, así como de sus componentes. Esta propuesta pretende apoyar la utilización de las reservas de los Estados miembros y la adquisición conjunta de municiones.Los y las socialistas españoles apoyaron unas enmiendas para evitar que los Estados miembros usen fondos regionales y de cohesión o los planes nacionales de recuperación y resiliencia para producir munición y para que se suprima la excepción a la Directiva sobre el tiempo de trabajo. Estas enmiendas no prosperaron por la negativa en bloque de la derecha, los liberales y la extrema derecha en el Parlamento Europeo.A partir de la votación empezarán las negociaciones con el Consejo para llegar a un acuerdo político que se votará en Estrasburgo en el Pleno de julio.
2023/06/01
Corporate Sustainability Due Diligence (A9-0184/2023 - Lara Wolters)

Los y las socialistas españoles en el Parlamento Europeo hemos votado a favor del informe relativo a la Directiva sobre diligencia debida de sostenibilidad corporativa. De acuerdo con las nuevas reglas, las empresas y sus socios en la cadena de valor deberán tomar en consideración y actuar para eliminar su impacto negativo sobre los derechos humanos y el medio ambiente. La norma es clave para liberar de la explotación del trabajo infantil o la esclavitud a aquellos que los sufren; o de proteger los hábitats naturales de la contaminación o la pérdida de biodiversidad. Y también es una norma necesaria —especialmente porque el enfoque voluntario de diligencia debida corporativa en los ámbitos de los derechos humanos y ambiental es insuficiente—.Uno de los logros más importantes de los y las socialistas ha sido el de la introducción de artículos sobre reparación y participación de las partes interesadas, incluidos los sindicatos, y la introducción de medidas de acceso a la justicia para las víctimas.A partir de la votación empezarán las negociaciones con el Consejo para llegar a un acuerdo político.
2023/06/01
Geographical Indications for wine, spirit drinks and agricultural products (A9-0173/2023 - Paolo De Castro)

Los socialistas españoles hemos votado a favor de este informe que constituye el mandato de negociación del PE en la reforma del Reglamento sobre indicaciones geográficas de la UE. Las indicaciones geográficas son un símbolo de la calidad de los alimentos y bebidas europeas en todo el mundo. Juegan un papel muy importante como instrumentos de política pública de desarrollo y como parte fundamental de las políticas agraria y comercial de la UE.El informe del PE se ha centrado en reforzar el papel de las agrupaciones de productores, nuestros consejos reguladores, en una mayor protección de los productos que ostenten estos sellos de calidad y en simplificar procedimientos para la obtención de los mismos. Respecto al papel de la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO), el PE considera que su papel debe limitarse al apoyo administrativo dentro de un procedimiento en el que la decisión final de aprobación de una DOP o IGP, debe seguir correspondiendo a la Dirección General de Agricultura de la CE. Se propone, en definitiva, un sistema de indicaciones geográficas más fuerte y mejor adaptado a las necesidades de los productores europeos.
2023/06/01
Sexual harassment in the EU and MeToo evaluation (A9-0178/2023 - Michal Šimečka)

La Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo ha votado a favor de este informe, porque consideramos que es necesaria una postura clara en contra de todas las formas de acoso, incluido el sexual, de tal forma que se establezca un entorno laboral saludable y sin discriminación. Teniendo en cuenta, por ejemplo, que una de cada dos mujeres ha sido acosada sexualmente en Europa, al menos una vez, desde la edad de 15 años o que se constata que el ciberacoso sexual crece de forma constante.Los y las socialistas apoyamos las medidas del informe como la creación de protocolos estándares de apoyo a las víctimas, la inclusión del acoso transfronterizo, el intercambio y evaluación de mejores prácticas en la lucha contra el acoso sexual en el lugar de trabajo con otras instituciones de la UE y su difusión para mejorar, las medidas sancionadoras más duras para las personas acosadoras, la introducción de una red de consejeros y consejeras confidenciales para las víctimas dentro de las instituciones europeas y hacer evaluación periódica de medidas y resultados. Tolerancia cero.
2023/06/01
Foreign interference in all democratic processes in the European Union, including disinformation (A9-0187/2023 - Sandra Kalniete)

La Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo ha votado a favor de este informe para redoblar los esfuerzos en la lucha contra las injerencias extranjeras hostiles, la desinformación, las amenazas híbridas y los ciberataques, entre otras tácticas que explotan las vulnerabilidades de las sociedades abiertas europeas, que están aumentando y se intensificarán de cara a las elecciones al Parlamento Europeo de 2024. Asimismo, instamos a que las instituciones europeas y los Estados miembros apliquen una serie de recomendaciones con el objetivo de reforzar la resistencia, defender nuestras democracias y salvaguardar las elecciones libres y justas en Europa y el mundo.Asimismo, además de hacer un mapeo de las principales tácticas y actores que llevan a cabo injerencias en procesos democráticos, en el informe pedimos una estrategia coordinada a nivel europeo que ponga las elecciones como prioridad nacional y de la UE. De la misma forma, señalamos también el importante papel de las plataformas y redes sociales al respecto y la necesidad de normas vinculantes en el marco regulatorio europeo, entre otras.
2023/06/01
Renewable Energy Directive (A9-0208/2022 - Markus Pieper)

La Delegación Socialista Española en el Parlamento ha votado a favor de la ratificación del acuerdo de los diálogos tripartitos porque esta Directiva es un instrumento regulatorio clave para el fomento de las energías renovables y para promover la transición energética hacia la neutralidad climática.El acuerdo proporciona un marco más robusto y ambicioso para el fomento de energías renovables, para acelerar el Pacto Verde Europeo, cumplir con Ley Europea del Clima y reducir la dependencia energética de los combustibles fósiles y del chantaje de Rusia con el gas.Gracias al trabajo del Grupo S&D y de la Delegación Socialista Española, el Parlamento ha conseguido incrementar el objetivo global vinculante de cuota de energías renovables en el consumo de la Unión Europea al 42,5 %, con respecto al 32 % vigente hasta ahora. Además, se introduce un complemento adicional indicativo del 2,5 % para tratar de alcanzar el objetivo del 45 %. Asimismo, se han establecido nuevas medidas y objetivos para el sector industrial, de edificios o el sector del transporte. Además, se refuerzan los criterios de sostenibilidad de la bioenergía.
2023/09/12
Geographical indication protection for craft and industrial products (A9-0049/2023 - Marion Walsmann)

Los y las socialistas españolas en el Parlamento Europeo hemos votado a favor de la protección de las indicciones geográficas para productos artesanales e industriales puesto que con ella se garantiza la defensa de derechos colectivos que desempeñan funciones públicas. Las nuevas normas protegerán productos no alimentarios de renombre local, como encajes, vidrio, piedras naturales, joyas o porcelana en toda la Unión Europea y a nivel mundial.La importancia de estas medidas radica en que son determinantes para dinamizar económicamente nuestras regiones; fomentan la preservación y promoción de puestos de trabajo, así como la calidad en el saber hacer de los artesanos y productores locales; son una herramienta de apoyo a la lucha contra las falsificaciones; y son clave para lograr fijar y a atraer población y así revertir la tendencia a la despoblación que actualmente experimentan tantas áreas de numerosos Estados miembros. Además, las reglas que acabamos de aprobar contribuirán a ir acercando sistemas nacionales divergentes, puesto que se unifican las normas sobre el procedimiento de registro, sobre la protección práctica de las indicaciones geográficas, así como sobre los controles y el debido cumplimento.
2023/09/12
Ambient air quality and cleaner air for Europe (A9-0233/2023 - Javi López)

La Delegación Socialista Española ha votado a favor de la propuesta de revisión de las Directivas sobre la calidad del aire ambiente. Una propuesta que aborda la mayor amenaza ambiental para la salud humana: la contaminación del aire. La contaminación del aire provoca unas 300 000 muertes prematuras al año en la UE. Los socialistas creemos que es necesario y urgente una revisión ambiciosa de las Directivas.La propuesta aprobada incluye: el establecimiento de una fecha concreta para alinear los estándares de calidad del aire de la UE con las directrices de la Organización Mundial de la Salud; la mejora de las disposiciones para la evaluación de la calidad del aire o el refuerzo de la información pública para aumentar la concienciación ciudadana sobre el tema. Los socialistas españoles mantenemos nuestro compromiso con la preservación del medio ambiente y la protección de la salud pública.
2023/09/13
Sustainable aviation fuels (ReFuelEU Aviation Initiative) (A9-0199/2022 - José Ramón Bauzá Díaz)

Los socialistas españoles en el Parlamento Europeo hemos votado a favor de la ratificación del Acuerdo interinstitucional porque este nuevo Reglamento «RefuelEU Aviation» promueve la reducción de emisiones mediante la promoción de los combustibles de aviación sostenibles (CAS) en un sector clave para la movilidad como la aviación. En 2050 deberá alcanzarse un mínimo de 70 % de CAS (frente al 63 % propuesto por la Comisión).El sector de la aviación es particularmente difícil de descarbonizar debido a su dependencia exclusiva de la energía fósil y las limitadas opciones tecnológicas disponibles para reducir las emisiones. Gracias al Grupo S&D y al trabajo de la Delegación Socialista Española en este dosier, el Reglamento entrará en vigor con mayor ambición en cuanto a objetivos de CAS, con más aeropuertos cubiertos y con más compañías aéreas sometidas a la obligación de consumo de combustibles sostenibles, teniendo en cuenta particularidades, como, por ejemplo, las regiones ultraperiféricas.Además, hemos conseguido incluir medidas adicionales a las propuestas por la Comisión, como un etiquetado ambiental que permitirá comparar la huella ecológica de un vuelo, evitando el eco postureo.
2023/09/13
Regulation of prostitution in the EU: its cross-border implications and impact on gender equality and women’s rights (A9-0240/2023 - Maria Noichl)

Los y las socialistas hemos votado a favor de este informe que pide un enfoque europeo basado en la despenalización de la persona que ejerce la prostitución, políticas preventivas y mejores políticas migratorias para ofrecer alternativas realistas a las mujeres y niñas.Son claves tanto los programas de salida de la prostitución como, especialmente, la reducción de la demanda, porque la demanda de compra de sexo está impulsando el mercado, la coerción y la violencia, así como la trata de personas.En la actualidad, la mejor manera de lograrlo es el llamado modelo de igualdad, que penaliza la compra de sexo y despenaliza a la persona que se dedica a la prostitución. Somos conscientes de que este modelo no erradicará completamente la prostitución en el corto plazo, pero establece los principios para una sociedad justa, con igualdad de género y libre de violencia y explotación contra las mujeres, en la que nosotras y nosotros, como socialistas, creemos.
2023/09/14
Geothermal energy (A9-0432/2023 - Zdzisław Krasnodębski)

La Delegación Socialista Española en el Parlamento ha votado a favor de este informe porque apoya la promoción de la energía geotérmica, una fuente de energía renovable, que permite reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión.La energía geotérmica es una fuente renovable, sostenible y confiable que puede proporcionar energía de manera constante, así como electricidad despachable baja en emisiones de gases de efecto invernadero. Tiene también un gran potencial para descarbonizar el sector de la calefacción y la refrigeración, que constituye casi la mitad del consumo total de energía final de la Unión.Ante la emergencia climática y la necesidad de eliminar nuestra dependencia de los combustibles fósiles, no debemos desperdiciar ninguna fuente de energía limpia y renovable. A través del Pacto Verde hemos dado algunos pasos, pero necesitamos completar el marco regulatorio que permita aprovechar el potencial de esta fuente de energía. Para ello es imprescindible, entre otros: más información sobre los recursos geotérmicos europeos; simplificar y acelerar los permisos administrativos y ayudar a dotar de seguridad financiera a estos proyectos. La Delegación socialista apoya la petición de una estrategia europea sobre la energía geotérmica.
2024/01/18
Limit values for lead and its inorganic compounds and diisocyanates (A9-0263/2023 - Nikolaj Villumsen)

La seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras es innegociable. Con la modificación de la Directiva de carcinógenos, mutágenos o reprotóxicos y de la Directiva sobre los agentes químicos, la UE continúa mejorando la protección de las personas trabajadoras expuestas a sustancias químicas peligrosas, como el plomo y los diisocianatos, claves en la transición verde. En el caso del plomo, se adopta por primera vez en 40 años una reducción muy significativa del límite de exposición de cara a prevenir problemas de salud, como los que afectan a las funciones reproductoras y al desarrollo fetal o al sistema nervioso, los riñones, el corazón y la sangre. En el caso de los diisocianatos, un grupo de productos químicos muy utilizados en la industria, se establece por primera vez un límite de exposición a escala de la UE, que prevendrá casos de asma y otras enfermedades respiratorias a 4,2 millones de personas.Los y las socialistas estamos plenamente comprometidos con el fomento de entornos de trabajo seguros y saludables, en línea con el Marco estratégico de la UE en materia de salud y seguridad en el trabajo 2021-2027. Por ello hemos votado a favor.
2024/02/07
Plants obtained by certain new genomic techniques and their food and feed (A9-0014/2024 - Jessica Polfjärd)

He votado a favor de este informe porque los agricultores necesitan herramientas innovadoras como las nuevas técnicas genómicas (NTG) para hacer frente a los retos que conlleva la transición verde.Las NGT pueden contribuir a aumentar la sostenibilidad y la resiliencia de nuestro sistema alimentario y permiten desarrollar de forma precisa y eficaz variedades vegetales mejoradas que pueden ser resilientes al clima y resistentes a las plagas, requerir menos fertilizantes y plaguicidas, o garantizar un mayor rendimiento. Esto es fundamental para el desarrollo y competencia de la agricultura, y por ello, los socialistas españoles respaldamos el informe.Consideramos que los agricultores y ganaderos de la UE deben tener a su alcance esta importante herramienta para la sostenibilidad con todas las garantías necesarias para su aplicación.Este Reglamento, que no abarca la transgénesis que ya cuenta con su propia normativa, puede representar un cambio regulatorio que permita el uso de estas tecnologías en la UE y así competir en igualdad de condiciones con otras potencias agroalimentarias mundiales, sin que la agricultura de la UE quede apartada desde el punto de vista de acceso a las nuevas tecnologías y la investigación. La innovación en la UE no puede quedar atrás.
2024/02/07
Multiannual financial framework for the years 2021 to 2027 (A9-0051/2024 - Jan Olbrycht, Margarida Marques)

Desde la adopción en diciembre de 2020 del marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027, la UE se ha enfrentado a desafíos inesperados y sin precedentes, que van desde las consecuencias de la guerra de Rusia contra Ucrania hasta una aceleración de la inflación y los tipos de interés y los desafíos relacionados con la migración.Ucrania se encuentra ante una amenaza existencial que afecta a la UE, ya que socava la seguridad de la Unión. Era esencial una revisión que proporcionara una solución de financiación a corto y medio plazo para Ucrania sin necesidad de recurrir a los programas de la UE.Es necesario aumentar otras políticas clave, como la migración, la capacidad de la UE para reaccionar ante desastres naturales y la flexibilidad para permitir respuestas colectivas a necesidades imprevistas, así como para proteger los programas de la UE de los crecientes costes del endeudamiento conjunto de la UE por el NGEU.Por primera vez, la Unión ha revisado su presupuesto plurianual para aumentar los programas clave de la UE.
2024/02/27
Multiannual financial framework for the years 2021 to 2027 (Resolution) (A9-0053/2024 - Jan Olbrycht, Margarida Marques)

Desde la adopción en diciembre de 2020 del marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027, la UE se ha enfrentado a desafíos inesperados y sin precedentes, que van desde las consecuencias de la guerra de Rusia contra Ucrania hasta una aceleración de la inflación y los tipos de interés y los desafíos relacionados con la migración.Ucrania se encuentra ante una amenaza existencial que afecta a la UE, ya que socava la seguridad de la Unión. Era esencial una revisión que proporcionara una solución de financiación a corto y medio plazo para Ucrania sin necesidad de recurrir a los programas de la UE.Es necesario aumentar otras políticas clave, como la migración, la capacidad de la UE para reaccionar ante desastres naturales y la flexibilidad para permitir respuestas colectivas a necesidades imprevistas, así como para proteger los programas de la UE de los crecientes costes del endeudamiento conjunto de la UE por el NGEU.Por primera vez, la Unión ha revisado su presupuesto plurianual para aumentar los programas clave de la UE.
2024/02/27
Establishing the Ukraine Facility (A9-0286/2023 - Michael Gahler, Eider Gardiazabal Rubial)

Ucrania está defendiendo a su pueblo y su territorio, sus instituciones y sus infraestructuras esenciales de la guerra iniciada por Rusia. Es importante ayudar a Ucrania con ayuda humanitaria urgente y apoyo militar y para cubrir sus necesidades de financiación para que el país pueda continuar brindando importantes servicios públicos como escuelas, hospitales, pensiones y seguridad social a sus ciudadanos.Es importante movilizar inversiones en su sector privado para la recuperación económica y la reconstrucción y continuar trabajando en las reformas necesarias para una futura adhesión a la UE.A cambio de recibir el apoyo financiero de la UE, Ucrania se comprometerá a fuertes medidas de transparencia y anticorrupción y a fortalecer el estado de derecho en el país. Esto contribuirá a los preparativos de Ucrania hacia una futura adhesión a la UE.Es importante que el «Plan Ucrania» se prepare en cooperación con el Parlamento de Ucrania (Verkhovna Rada), autoridades locales, interlocutores sociales y sociedad civil.Pedimos el establecimiento de una base jurídica que permita la confiscación de los activos públicos rusos congelados por las sanciones de la UE con el fin de reconstruir Ucrania. Rusia tiene que pagar por el enorme daño causado a Ucrania.
2024/02/27
Nature restoration (A9-0220/2023 - César Luena)

Los socialistas españoles hemos liderado las negociaciones sobre el Reglamento de restauración de la naturaleza en el Parlamento y lo apoyamos porque necesitamos recuperar la salud de nuestros ecosistemas para que estos puedan seguir proveyéndonos de servicios esenciales para nuestra subsistencia.El 80 % de los hábitats europeos están en malas condiciones. A nivel mundial, la naturaleza está disminuyendo a un ritmo sin precedentes con 1 millón de especies en peligro de extinción. La Ley de Restauración de la Naturaleza, pilar clave del Pacto Verde Europeo y la respuesta a nuestros compromisos internacionales en materia de biodiversidad y clima, es crucial para prevenir los peores impactos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Restaurar los humedales, ríos, bosques, praderas, ecosistemas marinos, entornos urbanos y las especies que albergan es esencial para nuestra seguridad alimentaria, resiliencia climática, salud y bienestar.Pese a la férrea oposición de los grupos conservadores, hemos conseguido aprobarla con la convicción de que la restauración de la naturaleza ofrece numerosos beneficios a la sociedad en su conjunto, incluidos los agricultores, que ya están experimentando los efectos combinados del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Tomar medidas para restaurar la naturaleza es fundamental para abordar estos desafíos.
2024/02/27
Driving licences (A9-0445/2023 - Karima Delli)

La revisión de la Directiva de permisos de conducción tiene como objetivo principal reforzar la seguridad vial en las carreteras europeas con nuevas medidas que refuerzan la formación, particularmente en materia de nuevas tecnologías y de riesgos. También pretende abordar los comportamientos peligrosos al volante, poniendo especial atención los conductores noveles y garantizar la aptitud física y mental de los conductores reforzando los procedimientos médicos en toda la UE.La Delegación Socialista Española ha votado a favor de medidas beneficiosas para la seguridad vial de la Unión como: establecer a nivel europeo sistemas como similares al carné por puntos español; reforzar la formación con horas mínimas de formación práctica y teórica previas al examen; implantar a nivel europeo los controles médicos obligatorios al sacarse y renovar el carné; y la tolerancia cero al alcohol para los conductores noveles. La Delegación Socialista Española ha votado en contra de medidas que aumentan el riesgo en las carreteras como la reducción de las edades mínimas de conducción para camiones.La Delegación Socialista Española ha votado a favor del informe final para que el texto pueda mejorarse en las negociaciones con el Consejo, en contra de lo que ha hecho la derecha europea, que prefiere que no haya revisión alguna.
2024/02/28
Human rights and democracy in the world and the European Union’s policy on the matter – annual report 2023 (A9-0424/2023 - Nacho Sánchez Amor)

Desde el Grupo de la Alianza Progresista de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, hemos votado a favor de este informe para reforzar el compromiso de la UE con los derechos humanos, la democracia y la justicia social en el mundo. Asimismo, condenamos profundamente el socavamiento de la universalidad de los derechos humanos por parte de regímenes autoritarios e iliberales, la reducción del espacio de acción de la sociedad civil en todo el mundo, los ataques a los defensores de derechos humanos, entre otros.En estos tiempos, necesitamos fortalecer el conjunto de herramientas de la UE para promover los derechos humanos y la democracia en todo el mundo. Los socialistas y demócratas, apoyamos una política europea de derechos humanos más ambiciosa y coherente. Este necesario apoyo es especialmente crucial, hoy en día, ante los intentos de diluir la importancia de los derechos humanos y de ejercer recortes en derechos por parte de diferentes partidos políticos en Europa.El Grupo S&D ha ejercido un sólido liderazgo en este informe, abordando la situación de los derechos humanos y la democracia en todo el mundo y proponiendo una serie de medidas para fortalecer su protección y promoción.
2024/02/28